• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Twitter se lo piensa y ya negociaria su posible venta a Elon MuskTwitter se lo piensa y ya negociaria su posible venta a Elon Musk
    • Giro de Italia 2022: hora y dónde ver por televisión la etapa 17 | Giro de Italia 2022
    • ¿Volveremos a vacunarnos de la viruela?¿Volveremos a vacunarnos de la viruela?
    • ‘E.T. el extraterrestre celebró 40 años del estreno de su película‘E.T. el extraterrestre celebró 40 años del estreno de su película
    • COVID-19 en Colombia: reporte del 3 al 9 de junio de 2022| Salud
    • Etapa 6 del Giro de Italia 2022: mapa, altimetría, recorrido y perfil | Giro de Italia 2022
    • Claudia López tranquiliza a ciudadanos por riesgos en eleccionesClaudia López tranquiliza a ciudadanos por riesgos en elecciones
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

El aire contaminado llega directamente desde los pulmones hasta el cerebro

Iris G. Posted On 21/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Respirar aire contaminado es algo cotidiano para prácticamente todos aquellos que habitan en grandes urbes. No obstante, parece que podría tener serias consecuencias para nuestra salud, ya que la polución podría viajar directamente desde los pulmones al cerebro.

Encuentran partículas en el fluido cerebroespinal

Esto es lo que propone un estudio llevado a cabo por científicos adscritos a la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y a varias instituciones científicas chinas, y publicado en el medio especializado Journals of the National Academy of Sciences. 

Más concretamente, estos autores han descubierto una vía directa usada por varias pequeñas partículas inhaladas a través del torrente sanguíneo hasta el cerebro y ciertas evidencias de que permanecen en este órgano más tiempo que en otros, potencialmente provocando desórdenes cerebrales y daños neurológicos.


Tal y como revela la Agencia Europea del Medio Ambiente, la calidad del aire ha mejorado en el continente en la última década, pero todavía se producen más de 40.000 muertes prematuras al año por este motivo en el continente.

De hecho, según desarrollan en el trabajo, han detectado varias de estas partículas en el fluido cerebroespinal de pacientes con varios tipos de trastornos del cerebro.

En este sentido, la autora principal del estudio, Iseult Lynch, argumentó que “aún quedan huecos en nuestro conocimiento sobre los efectos dañinos de las partículas finas del aire en el sistema nervioso central. Este trabajo arroja luz sobre el vínculo existente entre la inhalación de partículas y cómo se mueven por el cuerpo”.

Las partículas finas, principal peligro de la contaminación

La contaminación del aire es una mezcla de muchos componentes tóxicos, pero la materia particulada (especialmente las partículas ambientales más finas) constituye la principal preocupación en cuanto a efectos negativos para la salud. Y es que algunas de estas partículas son lo bastante pequeñas como para sortear los sistemas protectores de nuestro organismo, incluyendo las células inmunes centinelas y las barreras biológicas.


Para la alergia son buenos alimentos en vitamina C, tales como limones, naranjas, brócoli, patatas o tomates, por lo que siempre ayudará incorporarlos a la dieta.

La evidencia reciente ha encontrado un fuerte vínculo entre los niveles altos de contaminación del aire y la neuroinflamación, cambios fisiológicos similares a los que se producen en la enfermedad de Alzheimer y problemas cognitivos en las personas mayores e incluso en los niños.

Ahora, esta investigación parece indicar que estas partículas tienen la capacidad de atravesar la barrera entre el aire y la sangre y de atravesar y posiblemente dañar la barrera entre la sangre y el cerebro, y que una vez en este último órgano son especialmente difíciles de eliminar para el organismo.

Referencias

Yu Qi, Shuting, Tao Xin, Chuanjiang Huang, Yichen Pu, Jinzhu Ma, Changbin Zhang, Yajun Liu, Iseult Lynch and Sijin Liu. Passage of exogeneous fine particles from the lung into the brain in humans and animals. Proceedings of the National Academy of Sciences, 20/06/2022.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Inhaladores inteligentes ayudaría a controlar el asma
Iris G. 28/06/2022
Bavaria benefició a más de 300 mil colombianos afectados por la violencia | Nacional
Iris G. 28/06/2022
Un salvavidas para el amenazado bosque andino | Nacional
Read Next

Un salvavidas para el amenazado bosque andino | Nacional

  • Lea éstos también

    • Venganza explosiva: película, actores y dramaVenganza explosiva: película, actores y drama
    • Denuncian irregularidades en obra de la vía El Broche-PijaoDenuncian irregularidades en obra de la vía El Broche-Pijao
    • Daniela Ospina aclara si está o no embarazada de Gabriel CoronelDaniela Ospina aclara si está o no embarazada de Gabriel Coronel
    • Por qué las alergias alimentarias se relacionan con un menor riesgo de contraer la covid-19Por qué las alergias alimentarias se relacionan con un menor riesgo de contraer la covid-19
    • Spy X Family: El autor de Shingeki no Kyojin hace su particular homenaje al anime del momentoSpy X Family: El autor de Shingeki no Kyojin hace su particular homenaje al anime del momento
    • Sony WH-1000XM5: especificaciones, precio y disponibilidadSony WH-1000XM5: especificaciones, precio y disponibilidad
    • Sanidad plantea comprar vacunas contra la viruela para frenar el virus del monoSanidad plantea comprar vacunas contra la viruela para frenar el virus del mono


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search