• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Ricky Martin habla sobre película ‘Lightyear’Ricky Martin habla sobre película ‘Lightyear’
    • Sanidad suma 30 nuevos positivos de viruela del monoSanidad suma 30 nuevos positivos de viruela del mono
    • Jennifer López elogió a Ben Affleck como padre e ignoró a Marc AnthonyJennifer López elogió a Ben Affleck como padre e ignoró a Marc Anthony
    • Comunidad vende empanadas y rifas para comprar cámaras de seguridadComunidad vende empanadas y rifas para comprar cámaras de seguridad
    • Cómo saber si tengo una úlcera estomacalCómo saber si tengo una úlcera estomacal
    • Cuántos turistas asistieron al Festival Vallenato 55Cuántos turistas asistieron al Festival Vallenato 55
    • 3 rutinas para evitar lesiones al ejercitarte3 rutinas para evitar lesiones al ejercitarte
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Wendy Coy: “Tenemos un equipo muy completo para alcanzar el podio” | Deportes

Posted On 03/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Desde el próximo 24 de junio se llevará a cabo la edición 19 de los Juegos Bolivarianos y la ciudad de Valledupar será la sede principal de este evento, el cual contará con competencias de más de 40 disciplinas deportivas. Y una de esas es el baloncesto, que tendrá un torneo en la modalidad de 5×5 y otro de 3×3. Precisamente, Wendy Coy es una de las basquetbolistas convocadas para representar a nuestro país en este certamen deportivo.

“Vamos a concentrarnos en la ciudad de Medellín. Todavía no sé si voy a jugar el 3×3 o el 5×5, el técnico tomará la decisión final. Creo que los rivales más duros serán Chile y Venezuela porque tienen más alternativas en defensa y ataque, pero nosotras tenemos un equipo muy completo para alcanzar el podio en los Juegos Bolivarianos de Valledupar”, indicó de entrada Coy en entrevista con Caracol Sports.

Además, también destacó los puntos fuertes del equipo nacional y dijo: “Siempre nos hemos caracterizado por tener jugadoras muy altas. Por eso, el juego de poste podría ser una ventaja, también tenemos buenas lanzadoras y armadoras. Esto hace que nuestras jugadas tengan muchas variantes y nos permitan solucionar un partido en cualquier momento”.

Con un sueño llamado baloncesto

Wendy Coy, oriunda del municipio santandereano de Barbosa, incursionó en el baloncesto a la edad de 17 años luego de que sus hermanos la motivaron a practicar este deporte.

“Al comienzo no me llamaba mucho la atención, pero ellos (sus hermanos) jugaban basquetbol y me dijeron que probara en el equipo del colegio. Después del primer entrenamiento, me quedó gustando”, señaló.

Por Otro Lado:  Tolima buscará en Brasil eliminar a Flamengo y seguir vivo en Copa Libertadores

Posteriormente, Coy se mudó al departamento de Boyacá, lugar en el que cursó sus dos últimos años del colegio y donde también empezó a afianzar su posición dentro del maderamen.

“Cuando llegué a Santana (municipio boyacense) jugaba de poste porque era de las más altas, pero luego pasé a jugar de alero. Aunque en un tiempo me convertí en una basquetbolista de dos posiciones, al final me terminé enfocando por completo como alero”, comentó.

wendy-coy

Wendy Coy, basquetbolista colombiana de 24 años .

Instagram: @wendy_coy

Entonces, en 2015 Coy alcanzó el segundo puesto de los Juegos Intercolegiados y también compitió en los Juegos Nacionales representando al departamento de Boyacá. Luego pasó a competir por la Liga de Bogotá y cuatro años después cumplió el sueño de representar a Colombia.

“La oportunidad de competir por el país llegó en 2019, cuando jugué la Copa América en Puerto Rico. Posteriormente disputamos los Preolímpicos y el año pasado participamos en los Juegos Panamericanos Junior de Cali”, explicó.

Precisamente, en esta última competencia obtuvo uno de sus mayores logros deportivos al lograr la medalla de oro en la modalidad de baloncesto 3×3. Y habló en detalle acerca del camino para conseguir este objetivo.

“El recorrido inició con un Campeonato Nacional Sub-23 3×3 que se realizó en la ciudad de Tunja. Allí, representé a Bogotá con el equipo Piratas y jugamos la final contra Antioquia. Después del torneo, el técnico de Colombia hizo una preselección de cinco jugadoras. Entre esas estaba yo”, y agregó: “La preparación para los Panamericanos inicio 20 días antes de la competencia. Empezamos a jugar mucho y también nos unimos como grupo. Teníamos claro que nuestro objetivo era estar en el podio porque éramos locales y contábamos con ritmo de competencia. Estudiamos a cada equipo al que nos íbamos a enfrentar. En la final jugamos contra República Dominicana y el duelo fue bastante físico. Ganamos por una corta diferencia, pero creo que ha sido mi mejor experiencia en un torneo de basquetbol representando a Colombia”, concluyó.

seleccion-colombia-baloncesto-3-x-3

Selección Colombia de baloncesto 3×3 (Yuliany Paz, Wendy Coy, Carolina López e Isabel Cristina).

Instagram: @wendy_coy

Ahora, Coy y compañía lucharán por volver a dejar el nombre de nuestro país en lo más alto del podio de los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.

Por Otro Lado:  Juan Henao llenó el Poli en su debut

Wendy Coy: “Tenemos un equipo muy completo para alcanzar el podio” | Deportes

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La estigmatización de los enfermos dificulta el rastreo de la viruela del mono
03/07/2022
Ideam finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie
03/07/2022
cuándo es y qué artistas hay
Read Next

cuándo es y qué artistas hay

  • Lea éstos también

    • Andrea Serna del Desafío expuso actitud inesperada y mostró postal contundenteAndrea Serna del Desafío expuso actitud inesperada y mostró postal contundente
    • Las primeras imágenes de la extradición de alias ‘Otoniel’ a Estados Unidos | Colombia
    • Todos los estrenos de Disney+ en la semana del 16 al 22 de MayoTodos los estrenos de Disney+ en la semana del 16 al 22 de Mayo
    • Cómo hacer empanadas de espinaca en casa, una receta ‘fit’Cómo hacer empanadas de espinaca en casa, una receta ‘fit’
    • Fortaleza CEIF y la historia detrás de la creatividad en el FPCFortaleza CEIF y la historia detrás de la creatividad en el FPC
    • 11 medallas en aguas abiertas para Caldas en la Segunda Parada en Chinchiná11 medallas en aguas abiertas para Caldas en la Segunda Parada en Chinchiná
    • La ilusión perdida de las dietasLa ilusión perdida de las dietas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search