• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Twitter se lo piensa y ya negociaria su posible venta a Elon MuskTwitter se lo piensa y ya negociaria su posible venta a Elon Musk
    • Giro de Italia 2022: hora y dónde ver por televisión la etapa 17 | Giro de Italia 2022
    • ¿Volveremos a vacunarnos de la viruela?¿Volveremos a vacunarnos de la viruela?
    • ‘E.T. el extraterrestre celebró 40 años del estreno de su película‘E.T. el extraterrestre celebró 40 años del estreno de su película
    • COVID-19 en Colombia: reporte del 3 al 9 de junio de 2022| Salud
    • Etapa 6 del Giro de Italia 2022: mapa, altimetría, recorrido y perfil | Giro de Italia 2022
    • Claudia López tranquiliza a ciudadanos por riesgos en eleccionesClaudia López tranquiliza a ciudadanos por riesgos en elecciones
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

El Gobierno elimina el copago de prótesis para las personas vulnerables

Iris G. Posted On 14/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El Gobierno elimina el copago de prótesis para las personas vulnerables

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el anteproyecto de la Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS) que elimina copagos, garantiza la asistencia sanitaria universal y limita los acuerdos con la sanidad privada. Ya el pasado sábado, durante su participación en un mitin en Málaga, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la aprobación de una norma, que «servirá para blindar la universalidad de la sanidad pública y evitar que no se privatice por ningún gobierno de derechas en ninguna comunidad autónoma«.

La nueva ley elimina el copago de prótesis y ortopedias para las personas vulnerables, es decir personas que reciben el ingreso mínimo vital, pensionistas con rentas bajas, menores con discapacidad reconocida y a personas de rentas bajas por hijo a cargo. Unos 6 millones de hombres y mujeres.

Actualmente hay unos mínimos fijados para subvencionar las prótesis. El copago ortoprotésico se aplica a todo tipo de prótesis externas, como las de extremidades, articulaciones, cara o boca; a las órtesis (estructuras correctoras) de columna, manos o pies; al calzado ortopédico; a las sillas de ruedas, andadores o bastones; y a elementos como los vendajes de compresión o los audífonos, entre otros. También elimina los copagos del transporte sanitario no urgente.

La norma prioriza la gestión pública directa y minimiza la diferencia de prestaciones en función de la comunidad autónoma, es decir que se trate de la autonomía que se trate, la cartera de servicios comunes en todo el SNS vuelva a ser única.

Además cualquier privatización o derivación de un servicio sanitario público a una clínica u hospital privado debe ser algo «excepcional», limitándose al mínimo imprescindible.

Por Otro Lado:  RTVE :: Buscador:

El anteproyecto también eleva a rango de ley el derecho de cualquier español residente en el extranjero y sus familiares a tener sanidad gratuita en sus visitas a España, y el derecho a la atención sanitaria, igualmente sin costes ni limitaciones, de los extranjeros que se encuentren en el país estén o no de forma legal. Actualmente hay comunidades autónomas que deniegan este derecho a las personas que no lleven más de tres meses viviendo en España.

Además, por primera vez, se obligará a los hospitales a publicar los resultados de indicadores sanitarios para conocer su eficacia en tasas de éxito y reducción de la mortalidad. Y abre la puerta a incorporar a pacientes, profesionales y ciudadanía en los órganos de asesoramiento del sistema sanitario.

Críticas de la patronal

Las patronales de la sanidad privada creen que la nueva norma ignora su cooperación en la sostenibilidad del sistema y ven en la futura ley un ataque directo a un sector que, como recuerdan, absorbió el 30% de las hospitalizaciones durante la pandemia. La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) cree España se convertirá «en el único país europeo que proscribe la sanidad privada de su sistema sanitario».

También se ha manifestado en contra el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), que agrupa a la mayoría de empresas sanitarias, y que mostró su preocupación por un discurso «demagógico» que no sabe ver a los hospitales privados como un aliado estratégico, «imprescindible para atender las necesidades de la población».

44 millones para la salud bucodental

El Consejo de Ministros también tiene previsto aprobar hoy un plan para extender la atención pública de la salud bucodental a más población. La propuesta incluye el cuidado de la boca para todos los niños y adolescentes de hasta 14 años (hay comunidades que no lo tienen), embarazadas, personas con discapacidad y personas con procesos oncológicos del territorio cervicofacial. Esta atención odontológica será «universal y gratuita» para unos siete millones de personas. Y para ello se repartirán 44 millones de euros entre las Conmunidades Autónomas. El coste estimado anual por persona atendida se sitúa en los 53 euros. El plan se concretará este miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud que se celebrará en Valencia de modo presencial y presidirá la ministra Carolina Darias.

Por Otro Lado:  Trasplantan con éxito un hígado descartado que estuvo tres días fuera del cuerpo: “Iba a acabar en la basura”

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Inhaladores inteligentes ayudaría a controlar el asma
Iris G. 28/06/2022
Bavaria benefició a más de 300 mil colombianos afectados por la violencia | Nacional
Iris G. 28/06/2022
Britney Spears protegió su fortuna antes de su boda con Sam Asghari
Read Next

Britney Spears protegió su fortuna antes de su boda con Sam Asghari

  • Lea éstos también

    • Venganza explosiva: película, actores y dramaVenganza explosiva: película, actores y drama
    • Denuncian irregularidades en obra de la vía El Broche-PijaoDenuncian irregularidades en obra de la vía El Broche-Pijao
    • Daniela Ospina aclara si está o no embarazada de Gabriel CoronelDaniela Ospina aclara si está o no embarazada de Gabriel Coronel
    • Por qué las alergias alimentarias se relacionan con un menor riesgo de contraer la covid-19Por qué las alergias alimentarias se relacionan con un menor riesgo de contraer la covid-19
    • Spy X Family: El autor de Shingeki no Kyojin hace su particular homenaje al anime del momentoSpy X Family: El autor de Shingeki no Kyojin hace su particular homenaje al anime del momento
    • Sony WH-1000XM5: especificaciones, precio y disponibilidadSony WH-1000XM5: especificaciones, precio y disponibilidad
    • Sanidad plantea comprar vacunas contra la viruela para frenar el virus del monoSanidad plantea comprar vacunas contra la viruela para frenar el virus del mono


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search