• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • ¿Cómo afecta a Acuario, Capricornio y Piscis?¿Cómo afecta a Acuario, Capricornio y Piscis?
    • Mamos arhuacos ratificaron elección del cabildo gobernador Zarwawiko TorresMamos arhuacos ratificaron elección del cabildo gobernador Zarwawiko Torres
    • Roborock se pone “tontorron” con el nuevo modo Cupido para el S7 MaxV
    • Colombianos presentes en la Semana del Diseño en Milán
    • My Hero Academia: Su mangaka explica como hace para que los villanos de la obra sean tan memorablesMy Hero Academia: Su mangaka explica como hace para que los villanos de la obra sean tan memorables
    • El 3% de la población padecerá epilepsiaEl 3% de la población padecerá epilepsia
    • La función corporal clave con la que están relacionados los acúfenos, según un estudioLa función corporal clave con la que están relacionados los acúfenos, según un estudio
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

“El nuevo fármaco contra el cáncer de recto es muy prometedor, pero solo es extrapolable al 5% de los pacientes”

Iris G. Posted On 10/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El 5 de junio se publicaron en la revista la revista The New England Journal of Medicine los resultados de un estudio en el que se logró la remisión del cáncer de recto sin quimio ni radioterapia. Se trata, sin duda, de una buena noticia, pues el resultado ha arrojado resultados muy positivos. No obstante, como todos los avances en torno al cáncer, hay que cogerlo con prudencia por varios motivos, como advierte el Dr. José Ignacio Martín Valadés, Jefe de Sección de Tumores Digestivos Servicio de Oncología Médica del MD Anderson Cancer Center, Madrid. 

En primer lugar, como explica Valadés, se trata de un tratamiento que no serviría para todos los pacientes con cáncer colorrectal, sino para un subgrupo muy determinado, “hay que ser muy cautos, pues lo que en realidad dice el estudio es que este fármaco, el dostarlimab, es eficaz en tumores localizados en el recto y que presentan una determinada alteración, un déficit de las proteínas reparadoras de DNA- que también se llama inestabilidad de microsatélites- que es lo que lo hacen sensibles a este fármaco”. Este tipo de alteración solo está presente en alrededor del 5-10% de los pacientes con cáncer colorrectal.


Células de cáncer de colon

Un estudio todavía preliminar

El estudio, aunque es muy esperanzador y con excelentes resultados, debe confirmarse con más datos, “el estudio es pequeño, solo se han tratado 12 pacientes dentro del ensayo y, aunque los resultados son excelentes, pues su confirmación evitaría tratamientos más agresivos y mutilantes, para este tipo de pacientes con cáncer localizado, necesitamos confirmarlo en ensayos más avanzados que incluyan mayor número de pacientes y conocer cuál es la evolución de los mismos a más largo plazo”, asegura. El estudio muestra la remisión de cáncer tras seis meses de tratamiento sin necesidad de cirugía, quimio o radioterapia, “muchas veces un cáncer de recto localizado requiere un tratamiento previo de radio y quimioterapia para luego operar. En este estudio se han conseguido respuestas completas clinico/radiológicas del tumor sólo con la inmunoterapia, lo que abre una gran esperanza a que en un futuro estos pacientes no tengan que someterse a tratamientos más agresivos e incluso a las secuelas de los mismos como puede ser tener que llevar una colostomia permanente, pero hay que dejar claro que no sirve para todos los pacientes de cáncer de colon”, recuerda.

Por Otro Lado:  Razer Viper V2 Pro, con sensor Focus Pro 30 K y ahora aun mas ligero


Un hombre mayor haciendo ejercicio, en una imagen de archivo.

Un fármaco ya conocido

El dostarlimab -que se comercializa bajo la marca Jemperli- es un fármaco de inmunoterapia ya conocido por los oncólogos, pues ya ha demostrado su eficacia contra el cáncer de endometrio, “es un tipo de inmunoterapia dentro del grupo de los inhibidores de PD-1, pero hay otros fármacos que tienen que el mismo mecanismo de acción y que se utilizan para otro tipo de tumores y también para cáncer de colon con inestabilidad de microsatelites”. Por eso, aunque este fármaco esté demostrando ser eficaz para este este tipo de determinado de cáncer colorrectal, no es el único, pues los resultados de este estudio “van en la línea de lo que ya sabíamos sobre la efectividad de la inmunoterapia en pacientes con cáncer colorrectal metastásico con deficiencia en las proteínas reparadoras de DNA. Ya se había demostrado la superioridad la inmunoterapia frente a la quimio en este tipo de pacientes. Lo importante del estudio es que muestra su potencial gran eficacia en enfermedad localizada”, recuerda Dr. José Ignacio Martín Valadés.

También quiere recordar que, aunque últimamente se hable mucho de inmunoterapia en general, esta “no funciona en todos los tumores, ni en todos los pacientes y aunque en general su tolerancia es muy buena, no está exenta de potenciales efectos secundarios”. En cuanto a lo que habrá que esperar para tener el dostarlimab para tratar este tipo de cáncer, también pide paciencia, “primero hay que confirmar la eficacia en ensayos en fase 3, a más largo plazo y que tras la confirmación de los datos sea aprobado por las agencias reguladoras para este tipo de tumores en concreto, y este proceso, puede tardar aún bastante tiempo”.

Por Otro Lado:  Disney+: Obi-Wan Kenobi y otros estrenos en la semana del 23 al 29 de Mayo

“El nuevo fármaco contra el cáncer de recto es muy prometedor, pero solo es extrapolable al 5% de los pacientes”

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Importante vía del Tolima en estado crítico: tres deslizamientos de tierra
Iris G. 05/07/2022
El Gobierno hará fijos a 67.300 sanitarios
Iris G. 05/07/2022
Líderes sociales son intimidados sistemáticamente en Colombia, según CIEDH
Read Next

Líderes sociales son intimidados sistemáticamente en Colombia, según CIEDH

  • Lea éstos también

    • Qué es la blancorexia y qué riesgos entraña para la salud dentalQué es la blancorexia y qué riesgos entraña para la salud dental
    • La Realme Pad Mini llega a España: precio y disponibilidadLa Realme Pad Mini llega a España: precio y disponibilidad
    • La deforestación sigue transformando el bosque en Putumayo | NacionalLa deforestación sigue transformando el bosque en Putumayo | Nacional
    • Simón: la falta de recursos impidió una respuesta rápida a la covidSimón: la falta de recursos impidió una respuesta rápida a la covid
    • Giro de Italia 2022: hora y dónde ver por televisión la etapa 5 | Giro de Italia 2022
    • Clasificados cuadrangulares Liga BetPlay I-2022 transmisión en vivo de partidosClasificados cuadrangulares Liga BetPlay I-2022 transmisión en vivo de partidos
    • Estrenos que llegan a Netflix en el mes de Junio de 2022: Umbrella Academy, Spiderhead y mucho masEstrenos que llegan a Netflix en el mes de Junio de 2022: Umbrella Academy, Spiderhead y mucho mas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search