• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Ricky Martin habla sobre película ‘Lightyear’Ricky Martin habla sobre película ‘Lightyear’
    • Sanidad suma 30 nuevos positivos de viruela del monoSanidad suma 30 nuevos positivos de viruela del mono
    • Jennifer López elogió a Ben Affleck como padre e ignoró a Marc AnthonyJennifer López elogió a Ben Affleck como padre e ignoró a Marc Anthony
    • Comunidad vende empanadas y rifas para comprar cámaras de seguridadComunidad vende empanadas y rifas para comprar cámaras de seguridad
    • Cómo saber si tengo una úlcera estomacalCómo saber si tengo una úlcera estomacal
    • Cuántos turistas asistieron al Festival Vallenato 55Cuántos turistas asistieron al Festival Vallenato 55
    • 3 rutinas para evitar lesiones al ejercitarte3 rutinas para evitar lesiones al ejercitarte
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Vídeos sobre la campaña de Gustavo Petro desatan polémica

Posted On 03/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Una polémica se desató en el país,  luego de que se filtraran unos videos en los que Roy Barreras, senador electo del Pacto Histórico que lidera el candidato presidencial Gustavo Petro, propone planes para desacreditar rivales y habla de visitas que miembros de esa coalición hicieron a cárceles para hablar con “extraditables”.

En las grabaciones, que fueron hechas hace varios meses y divulgadas este jueves por medios colombianos, Barreras se refiere directamente a los entonces precandidatos Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria, de la Coalición Centro Esperanza, como potenciales rivales de Petro a los que hay que atacar.

“Alejandro Gaviria es una amenaza electoral y vamos a ocuparnos de desmontar esa amenaza (…) Pensemos tácticamente si hay que dividir o no el centro. Si eso sirve de algo, (hay que) coger al abandonado Fajardo y traerlo, o más bien nos vamos de frente contra Alejandro Gaviria”, expresó Barreras en uno de los videos, publicados por el periodista Gustavo Gómez, director del programa 6 A.M. Hoy por Hoy de este medio.

Fajardo disputó luego la primera vuelta de las elecciones y terminó en el cuarto lugar con apenas el 4,18 % de los votos, tras lo cual Gaviria manifestó que apoyará a Petro en el balotaje del 19 de junio con el candidato independiente Rodolfo Hernández.

En otro de los videos, en el que aparece Petro, se ve a Barreras decir que una de las estrategias era “dividir ese centro aún más y hacer que el señor Fajardo, que tampoco es confiable, pueda sobrevivir para que divida la votación del centro”.

El senador dice además que la otra propuesta podía ser “tratar de salvar a Fajardo y presionarlo para que acepte la invitación de Petro de hacer una competencia” con ellos o “todo lo contrario, porque lo de Fajardo también es una amenaza”.

Por Otro Lado:  Declaraciones de la hermana de Adriana Pinzón sobre su posible asesinato

Pabellón de extraditables

En los videos también se habla de contactos con presos que esperan la extradición a Estados Unidos y que, según reveló en abril la revista Cambio, fueron hechos por la senadora electa del Pacto Histórico Piedad Córdoba, para “apoyar la campaña” de Petro.

Fuentes de inteligencia citadas por ese medio señalan que las reuniones fueron con José Leonardo Muñoz Martínez, alias Douglas y antiguo jefe de la banda de sicarios Oficina de Envigado; Juan José Valencia, alias Andrea y parte del brazo financiero del Clan del Golfo, y John Freddy Zapata, alias Messi y que hace parte de esta banda criminal, la mayor del país.

Al respecto, Barreras asegura en otro video, divulgado por la revista Semana, que se iba a publicar información de una visita “al pabellón de extraditables de dirigentes del Pacto Histórico ofreciendo la ‘no extradición’ de los extraditables” y propone anticiparse: “Eso lo van a sacar pronto, hay que estallarlo como cuando tú estallas controladamente un explosivo”.

“La campaña tiene que advertirlo y descalificarlo y no salir a dar explicaciones como que la persona quería decir otra cosa”, expresó Barreras.

Reacciones 

Ante la polémica, Gaviria aseguró que durante la contienda electoral recibió “muchos ataques” y que trató de “practicar lo que predicaba” de que en “la competencia política existen contrincantes que uno quiere derrotar, no enemigos que uno tenga que eliminar”.

“Nunca me gustó la suficiencia moral que viene con asumir el papel de víctima. Me dolieron muchos de los ataques y calumnias, por supuesto. Pero no voy a quedarme (…) rumiando rencores y coleccionando agravios”, expresó en un mensaje publicado en Twitter.

Por Otro Lado:  Andaba en la calle con escopeta pese a tener prisión domiciliara

Agregó que “muchas de las decisiones son problemáticas” y rechazó la “mezquindad en política”, pero dijo que se “deben tomar decisiones sobre todo pensando en el futuro de la democracia y el bienestar de todos”.

Gaviria se sumó el pasado 2 de junio a la campaña de Petro porque consideró que “los riesgos de un rompimiento institucional, sobre todo con el Congreso pero también con las Cortes, son mayores con Hernández”, mientras que Petro “ha hecho un esfuerzo por articular una visión de cambio”.

Críticas de Fajardo 
Fajardo, que tras perder dijo que no votará en la segunda vuelta por Petro, aseguró que la campaña de su contrincante izquierdista lleva “años destruyendo al que se les enfrente y no se arrodille”.

“Utilizan todas las formas de lucha. Dividen tareas en privado, para que unos aparezcan como ángeles en público. Falsos. Se puede hacer política limpia. No lo duden. Llegará el momento. Estos son lo mismo de siempre”, expresó en Twitter el excandidato. 

Fico denuncia a Petro por supuestos montajes en campaña

El exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez, excandidato presidencial de la coalición Equipo por Colombia, denunció este jueves ante la Corte Suprema de Justicia al aspirante Gustavo Petro por supuestos montajes en su contra durante la contienda electoral.

“En este momento estamos radicando una ampliación de denuncia ante la Sala de instrucción de la Corte Suprema donde ampliamos la denuncia, que ya presentamos el 11 de mayo pasado donde demostramos cómo de manera sistemática de parte de la campaña de Gustavo Petro y de su banda criminal, hacían montajes para afectar nuestro nombre”, expresó Gutiérrez a periodistas.

Por Otro Lado:  árboles piden ayuda por los malos tratos de algunos ciudadanos

El exalcalde de Medellín aseguró que Petro y su campaña tenían “relación directa con criminales para afectar nuestra honra y nuestro buen nombre”, aunque no dio detalles sobre las pruebas que presentó al alto tribunal para sustentar su denuncia.

Vídeos sobre la campaña de Gustavo Petro desatan polémica

Gutiérrez hizo la denuncia justo el día en que se filtraron videos en los que Roy Barreras, senador electo del Pacto Histórico que lidera Petro, propone planes para desacreditar rivales y habla de visitas que miembros de esa coalición hicieron a cárceles para hablar con “extraditables”.

“Ahora todos los videos que hemos conocido a través de diferentes medios de comunicación demuestran lo que nosotros denunciamos en su momento. Aquí lo que se tiene que tener en consideración es que la política tiene que tener estándares de valores, de ética y de principios, y estas personas han hecho todo lo contrario. Si así son en campaña, solo imagínenselos gobernando”, dijo Gutiérrez.

El excandidato, que no pasó al balotaje tras la primera vuelta, dijo que votará en segunda por el independiente Rodolfo Hernández, un empresario multimillonario que fue alcalde de Bucaramanga entre 2016 y 2019.

 

Vídeos sobre la campaña de Gustavo Petro desatan polémica

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La estigmatización de los enfermos dificulta el rastreo de la viruela del mono
03/07/2022
Ideam finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie
03/07/2022
Qué es y cómo funciona el dostarlimab, el fármaco que ha logrado la remisión del cáncer de recto en un ensayo
Read Next

Qué es y cómo funciona el dostarlimab, el fármaco que ha logrado la remisión del cáncer de recto en un ensayo

  • Lea éstos también

    • Andrea Serna del Desafío expuso actitud inesperada y mostró postal contundenteAndrea Serna del Desafío expuso actitud inesperada y mostró postal contundente
    • Las primeras imágenes de la extradición de alias ‘Otoniel’ a Estados Unidos | Colombia
    • Todos los estrenos de Disney+ en la semana del 16 al 22 de MayoTodos los estrenos de Disney+ en la semana del 16 al 22 de Mayo
    • Cómo hacer empanadas de espinaca en casa, una receta ‘fit’Cómo hacer empanadas de espinaca en casa, una receta ‘fit’
    • Fortaleza CEIF y la historia detrás de la creatividad en el FPCFortaleza CEIF y la historia detrás de la creatividad en el FPC
    • 11 medallas en aguas abiertas para Caldas en la Segunda Parada en Chinchiná11 medallas en aguas abiertas para Caldas en la Segunda Parada en Chinchiná
    • La ilusión perdida de las dietasLa ilusión perdida de las dietas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search