• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Ricky Martin habla sobre película ‘Lightyear’Ricky Martin habla sobre película ‘Lightyear’
    • Sanidad suma 30 nuevos positivos de viruela del monoSanidad suma 30 nuevos positivos de viruela del mono
    • Jennifer López elogió a Ben Affleck como padre e ignoró a Marc AnthonyJennifer López elogió a Ben Affleck como padre e ignoró a Marc Anthony
    • Comunidad vende empanadas y rifas para comprar cámaras de seguridadComunidad vende empanadas y rifas para comprar cámaras de seguridad
    • Cómo saber si tengo una úlcera estomacalCómo saber si tengo una úlcera estomacal
    • Cuántos turistas asistieron al Festival Vallenato 55Cuántos turistas asistieron al Festival Vallenato 55
    • 3 rutinas para evitar lesiones al ejercitarte3 rutinas para evitar lesiones al ejercitarte
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

El fotógrafo caleño que llevó al ‘Niño Dios Negro’ a una prestigiosa exposición en Brooklyn

Posted On 03/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El proyecto del periodista y fotógrafo caleño cuenta la historia de Quinamayó, comunidad afrodescendiente, del corregimiento del sur del Valle del Cauca, que celebra la Navidad en febrero, desde hace más de 170 años. De acuerdo con Coll, “en la época de la esclavitud, los ancestros no tenían permitido expresar ninguna tradición cultural y muchas festividades occidentales tuvieron que ser resignificadas para expresar cierto ideal de libertad y resistencia”.

Cuenta Jaír que ese fue el caso de la Navidad en Quinamayó, donde en vez de celebrarse dicha tradición en diciembre, —como es usual en otras regiones de Colombia—, por ser una época en la que los esclavos tenían la obligación de atender a los hacendados y esclavistas, la comunidad decidió aplazar la fiesta, 45 días después de la fecha tradicional del nacimiento del Niño Jesús. ¿Y por qué 45 días? Porque es el tiempo en que suponemos que la Virgen María descansó una vez dio a luz”.

“Llegué a esta historia en 2019 durante un cubrimiento del medio Semana Rural, de la revista Semana, donde era corresponsal permanente como fotógrafo. Regresé en febrero de 2020 y antes de que llegara la pandemia, sentí que debía enfocarme, no únicamente en la fiesta sino en la espiritualidad afrodescendiente que se desarrolla en Quinamayó, y que tiene lugar en otros espacios diferentes a la fiesta. Es interesante encontrar cierto sincretismo entre ese orgullo por las raíces afrodescendientes y la fe católica que manejan algunos de los fieles que residen en este corregimiento en Jamundí”.

Jaír Coll

El fotoperiodista Jaír Coll, reportero del diario El País.


Por Otro Lado:  Las aspirantes a la corona en el Reinado Nacional del San Pedro en El Espinal

Jaír Coll, nacido en Cali – Colombia en 1997, es un fotoperiodista enfocado en cómo la cultura transforma la sociedad.

Su trabajo ha sido publicado por la asociación ‘Terre des Hommes’ (edición suiza), en las revistas ‘Vice’ y ‘Semana Rural’, y en el diario El País’. En 2021, Coll exhibió su más reciente trabajo en el ‘Photo Vogue Festival’ en Milán, Italia.

El fotógrafo caleño que llevó al 'Niño Dios Negro' a una prestigiosa exposición en Brooklyn

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La estigmatización de los enfermos dificulta el rastreo de la viruela del mono
03/07/2022
Ideam finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie
03/07/2022
Los adultos duermen mejor juntos que solos, según la ciencia
Read Next

Los adultos duermen mejor juntos que solos, según la ciencia

  • Lea éstos también

    • Andrea Serna del Desafío expuso actitud inesperada y mostró postal contundenteAndrea Serna del Desafío expuso actitud inesperada y mostró postal contundente
    • Las primeras imágenes de la extradición de alias ‘Otoniel’ a Estados Unidos | Colombia
    • Todos los estrenos de Disney+ en la semana del 16 al 22 de MayoTodos los estrenos de Disney+ en la semana del 16 al 22 de Mayo
    • Cómo hacer empanadas de espinaca en casa, una receta ‘fit’Cómo hacer empanadas de espinaca en casa, una receta ‘fit’
    • Fortaleza CEIF y la historia detrás de la creatividad en el FPCFortaleza CEIF y la historia detrás de la creatividad en el FPC
    • 11 medallas en aguas abiertas para Caldas en la Segunda Parada en Chinchiná11 medallas en aguas abiertas para Caldas en la Segunda Parada en Chinchiná
    • La ilusión perdida de las dietasLa ilusión perdida de las dietas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search