Parque Belén en Ibagué no volvió a funcionar
La remodelación
El lugar en donde construyeron el parque acuático anteriormente era una fuente con un espejo de agua permanente. En el año 2020, el entonces director Operativo de Ibagué Limpia, Julio Niño, explicó que dicha fuente presentaban muchos problemas en el motor de succión porque se tapaba por el tema de basura.
En una ocasión robaron los motores por tanto el agua se estancaba convirtiéndose en foco de suciedad. Para poner en funcionamiento el parque húmedo (acuático), suspendieron ese espejo de agua y construyeron un pozo subterráneo de 2.50 por 2.50, donde se trataba el agua. “El agua se recicla, llega al tanque, se trata y vuelve y circula. Así evitamos que personas vengan y nos ensucien el agua o que se dañe por el tema de las basuras”, explicó en ese momento Niño.

La remodelación del espacio incluyó enchapes nuevos, el espacio fue pintado de colores vivos, instalación de un motor de 10 caballos de fuerza y reflectores de última tecnología para que la iluminación fuera “constante”.
A pagar por diversión
Ante la ausencia de atracciones gratuitas en el Parque de Belén, muy concurrido los fines de semana, a algunos padres no les queda otra opción sino pagarle a particulares para que los niños usen los saltarines o los inflables. “Uno hace el esfuerzo porque los niños se antojan y son intensos, pero por ejemplo jugar en el inflable cuesta 15 mil pesos solo por quince minutos”, aseguró María Clavijo.