• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Ricky Martin habla sobre película ‘Lightyear’Ricky Martin habla sobre película ‘Lightyear’
    • Sanidad suma 30 nuevos positivos de viruela del monoSanidad suma 30 nuevos positivos de viruela del mono
    • Jennifer López elogió a Ben Affleck como padre e ignoró a Marc AnthonyJennifer López elogió a Ben Affleck como padre e ignoró a Marc Anthony
    • Comunidad vende empanadas y rifas para comprar cámaras de seguridadComunidad vende empanadas y rifas para comprar cámaras de seguridad
    • Cómo saber si tengo una úlcera estomacalCómo saber si tengo una úlcera estomacal
    • Cuántos turistas asistieron al Festival Vallenato 55Cuántos turistas asistieron al Festival Vallenato 55
    • 3 rutinas para evitar lesiones al ejercitarte3 rutinas para evitar lesiones al ejercitarte
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Ciclista aficionada recorrió mas de 100 municipios de Colombia

Posted On 03/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Joven recorrió gran parte del país en bicicleta con sus raíces chaparralunas en la espalda, algo inesperado que le permitió fortalecer vínculos al igual que comprender el por qué de su interés por la educación y su sentir social.

Buscando conectar su pasión por la bicicleta al igual que narrar historias, Natalia Ramos, una joven psicóloga y politóloga de Bogotá, a comienzos de año decidió recorrer 100 municipios en ‘bici’ para acercarse a los nuevos relatos y retos que con determinación se gestan en los territorios a pesar de los años de violencia que los marcó.

(Vea también: La millonada que se ganó Santiago Buitrago por victoria en la etapa 17 del Giro de Italia)

Afrontando los cambios climáticos, un accidente, la apertura de su zapato, como el desgarro de su uniforme, aprendió a confiar en su instinto, avanzar a pesar de los temores, y con las experiencias de cada sitio al que pudo llegar, en todo momento se sintió una mujer lo suficientemente bendecida con momentos que parecían dados por arte de magia, lo que le ayudó a reafirmar la importancia de conectar con otros.

 

Ciclista aficionada recorrió mas de 100 municipios de Colombia

Inició en Pasto y con una ruta trazada en su mente, de forma no lineal, subió hacia el norte realizando varios cruces hasta llegar a La Guajira, Putumayo, Mocoa, Caquetá, San Vicente del Caguán al igual que Miravalle, donde tuvo la oportunidad de conocer relatos y proyectos resilientes.

Imprevisto

De ahí pasó a Neiva, donde sufrió un accidente que la obligó a cambiar su ruta y hospedarse en Chaparral, el territorio del cual provenía su papá y donde pudo conocer su parentela, de quienes no tenía mucho conocimiento, puesto que la violencia que se vivía en esa comunidad la alejó a muy temprana edad de ellos y de las iniciativas que ahí se gestan.

Por Otro Lado:  Liga Colombiana: Desde los datos: Este fue el XI ideal de la Liga Colombiana 2022-I | Deportes

(Vea también: [Video] Muy raspado, colombiano Buitrago ganó en el Giro; totazo lo dejó vuelto nada)

Sin embargo, esta parada fue una oportunidad para acercarse a su esencia, su linaje y todo lo que en algún momento de su vida consideró que hacía motivada por otras cuestiones y no por su procedencia que vincula la consanguinidad.

En este territorio el cuidado, el amor de su familia y la acogida de la comunidad la llenaron de energía, además, ante un gran hueco que tenía su uniforme en la espalda se lo cubrieron bordando la palabra Chaparral, lo que le causó gracia, pero le dio más sentido a su vida y de ahí concluyó que llevaba sus raíces en la espalda.

Ciclista aficionada recorrió mas de 100 municipios de Colombia

Esa fuerza que no provino en esta ocasión de la tierra, la sostuvo en todo momento, además, permitió que su familia se uniera más; llegó a otras personas y todo el tiempo se sintió bendecida con la solidaridad de quienes menos pensó.

Después de su proceso de recuperación cruzó la cordillera central hasta llegar al Valle, el Eje Cafetero, el Parque de los Nevados, Murillo, bajó al Valle de Magdalena, Mariquita, Zipaquirá, los Llanos, Casanare, donde volvió a subir por el mal llamado alto del Crucero volviendo a Boyacá, llegó a Antioquia, Rionegro, Ciudad Bolívar, hasta Quibdó y estando en el pacífico decidió navegar el Atrato hasta río Sucio, y de ahí entró hacia el Urabá antioqueño.

El poder de las ruedas 

En el 2018, durante su estadía en Urabá, conoció la historia de un señor que usaba la bicicleta para ir a lugares complejos por el control de los grupos armados, entonces la bicicleta fue vista como un vehículo disuasor de la atención que le permitió entrar a las veredas.

Por Otro Lado:  Las universidades de Manizales lograron cupos para los Juegos Nacionales

Natalia, inspirada en esa experiencia e impulsada por el trabajo social, al saber que en bicicleta podría llegar donde no deja una moto o un carro, se le despertó el interés de viajar en bicicleta y empezó recorriendo el Urabá para conocer más de los territorios desde las miradas locales.

Desde ese año ahorró, renunció a su trabajo y sin esperar nada puntual sino que más bien abierta a las experiencias decidió arrancar en febrero del 2022 y dejarse sorprender. Día a día se dio cuenta que los caminos cuando menos lo pensaba se le abrían, por ejemplo, si necesitaba quedarse en un lugar más tiempo, conseguía esa persona que le decía venga y se queda en mi casa, o para ingresar a algunas zonas, resultaba alguien que sin esperar nada a cambio que la acompañaba.

(Vea también: Dónde nació Santiago Buitrago: quién es el colombiano ganador de etapa del Giro de Italia)

Y aunque en algún instante sintió que con su visita a los territorios no aportaba nada, “no voy a olvidar esos ojos tan atentos que me hicieron sentir escuchada”, palabras enunciadas por una líder social de San Vicente del Caguán, la ayudó a recordar la importancia de la escucha que es el principal elemento para contar esas historias transformadoras que la llevaron a usar su bicicleta y conectar con otros.

 

Ciclista aficionada recorrió mas de 100 municipios de Colombia

 

Asimismo, hacia el norte tuvo la oportunidad de ir a un colegio, donde estuvo enseñando e hizo un intercambio de saberes en una clase de geografía, donde orientó a los niños a aprender y reconocer los departamentos mediante las historias que había vivido para generar más recordación.

De los grandes desafíos que tenía, aparte de lograr ingresar a lugares que fueron marginados, el ser una mujer que pedalea sola era, otro del que fue consciente antes de salir de casa, no obstante hizo un pacto de ser oídos sordos ante los piropos y comentarios fuera de lugar, lo que le permitió avanzar.

Por Otro Lado:  Juan Guillermo Cuadrado a Juventus se le plantó con mensaje sobre su situación

Sin embargo, no dejó de sentir temor cuando pasaba por lugares donde habían muchos hombres o se le acercaban en el recorrido a preguntarle cosas puntuales, pues aunque no los veía mal intencionados, esa curiosidad no le generaba tranquilidad y optaba por ser una persona diferente y contar una historia diferente a cada curioso que se encontraba en su pedaleada.

Afortunadamente no tuvo que escapar. El día que pasó por Circasia hubo un feminicidio, lo que la lleva a reflexionar que no es que no pasen las cosas y sí ocurren, pero fue muy diciente que pasó por ese mismo lugar y le tendieron la mano.

Ahora, después de toda esa aventura se quiere dedicar a relatar las historias con las que conectó en cada territorio y la siguen moviendo a dictar talleres desde la pedagogía.

Ciclista aficionada recorrió mas de 100 municipios de Colombia

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La estigmatización de los enfermos dificulta el rastreo de la viruela del mono
03/07/2022
Ideam finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie
03/07/2022
Vivo presenta su nuevo sensor de huellas de gran formato
Read Next

Vivo presenta su nuevo sensor de huellas de gran formato

  • Lea éstos también

    • Andrea Serna del Desafío expuso actitud inesperada y mostró postal contundenteAndrea Serna del Desafío expuso actitud inesperada y mostró postal contundente
    • Las primeras imágenes de la extradición de alias ‘Otoniel’ a Estados Unidos | Colombia
    • Todos los estrenos de Disney+ en la semana del 16 al 22 de MayoTodos los estrenos de Disney+ en la semana del 16 al 22 de Mayo
    • Cómo hacer empanadas de espinaca en casa, una receta ‘fit’Cómo hacer empanadas de espinaca en casa, una receta ‘fit’
    • Fortaleza CEIF y la historia detrás de la creatividad en el FPCFortaleza CEIF y la historia detrás de la creatividad en el FPC
    • 11 medallas en aguas abiertas para Caldas en la Segunda Parada en Chinchiná11 medallas en aguas abiertas para Caldas en la Segunda Parada en Chinchiná
    • La ilusión perdida de las dietasLa ilusión perdida de las dietas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search