• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Twitter se lo piensa y ya negociaria su posible venta a Elon MuskTwitter se lo piensa y ya negociaria su posible venta a Elon Musk
    • Giro de Italia 2022: hora y dónde ver por televisión la etapa 17 | Giro de Italia 2022
    • ¿Volveremos a vacunarnos de la viruela?¿Volveremos a vacunarnos de la viruela?
    • ‘E.T. el extraterrestre celebró 40 años del estreno de su película‘E.T. el extraterrestre celebró 40 años del estreno de su película
    • COVID-19 en Colombia: reporte del 3 al 9 de junio de 2022| Salud
    • Etapa 6 del Giro de Italia 2022: mapa, altimetría, recorrido y perfil | Giro de Italia 2022
    • Claudia López tranquiliza a ciudadanos por riesgos en eleccionesClaudia López tranquiliza a ciudadanos por riesgos en elecciones
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Por qué duele la regla y cómo aliviar sus síntomas

Posted On 28/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Son muchas las mujeres que sufren reglas dolorosas que interfieren notablemente en su actividad cotidiana, que no se solucionan con un tratamiento médico sencillo y que son causa de absentismo laboral.

El debate ha saltado a la actualidad a raíz de la nueva ley del aborto impulsada por el Gobierno, la cual incluye un capítulo sobre salud menstrual que contempla bajas de tres días por reglas dolorosas e incapacitantes. 

En el argot médico este problema se llama dismenorrea y es el síntoma ginecológico que afecta a más mujeres, alrededor de un tercio de las que están en edad reproductiva. Algunos estudios apuntan a que es más frecuente en mujeres fumadoras, con sobrepeso, que consumen alcohol durante la regla o que han tenido la primera menstruación antes de los 11 años.

Históricamente ha existido la tendencia a normalizar el dolor de la regla, pero en algunos casos llega a ser grave e incapacitante. Además del dolor en la zona pélvica y abdominal, la menstruación puede provocar dolor lumbar, cólicos, sangrado abundante, nauseas o vómitos, fatiga, mareos o desmayos, dolor de cabeza y diarrea.

Expertos indican que la dismenorrea puede estar relacionada con un exceso de producción de prostaglandinas. Estas hormonas, que hacen que los músculos del útero se contraigan y se relajen, podrían explicar el dolor intenso.

Para dar con las causas del dolor de regla hay que distinguir entre dismenorrea primaria y secundaria. En el primer caso, no hay ningún trastorno específico, puede deberse a un desajuste hormonal que causa contracciones uterinas anormales y finaliza el segundo o tercer día de sangrado. Puede tratarse con antiinflamatorios o con un tratamiento hormonal anticonceptivo. Aplicar calor en la zona del dolor, practicar un ligero ejercicio físico y mantener una dieta equilibrada podrían ayudar a reducir los síntomas.

Por Otro Lado:  La tendencia a la baja de la incidencia por covid se ralentiza

En el segundo caso, el dolor está producido por patologías como endiometriosis, adenomiosis, miomas uterinos o enfermedad inflamatoria pélvica y con los años aumenta su intensidad y su duración. El tratamiento puede ir desde el uso de analgésicos hasta la cirugía.

Una joven tumbada en la cama con dolor abdominal. Freepik Una joven tumbada en la cama con dolor abdominal. Freepik

Grados de incapacitación por la dismenorrea

La dismenorrea puede causar distintos grados de incapacitación que vienen dados por el nivel de dolor, por la respuesta a los analgésicos y por cómo interfiere en el día a día de la mujer. Hay que distinguir entre un grado leve, moderado y severo:

– Leve. La regla es poco dolorosa, a veces ni siquiera son necesarios los analgésicos y no suele interferir en la actividad de la mujer.

– Moderada. La menstruación es moderadamente dolorosa, se sobrelleva con analgésicos e interfiere en la actividad habitual de la mujer.

– Severa. La menstruación es muy dolorosa y va acompañada de nauseas y dolores de cabeza. Para calmar los dolores, no basta con analgésicos y es la responsable de una elevada cifra de absentismo laboral y escolar.

¿Qué síntomas deberían ser motivo de consulta médica?

El primer paso para tratar la dismenorrea será acudir al médico de cabecera, que nos recetará algún tratamiento de los habituales.

Si no se resuelve el problema, tendremos que acudir a un especialista. En este caso, el ginecólogo realizará un examen físico y una entrevista clínica para conocer sus síntomas y completar su historia. Para confirmar el diagnóstico de dismenorrea, el especialista puede solicitar pruebas complementarias, como un análisis de sangre, cultivos o una ecografía.

Los principales motivos de consulta al ginecólogo son: la escasa respuesta a los antiinflamatorios, la menstruación afecta a la actividad cotidiana, los síntomas ginecológicos poco habituales, síntomas extraginecológicos y antecedentes familiares de endometriosis.

Por Otro Lado:  El duelo prolongado: cuando el dolor por la muerte del ser querido no cesa

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Inhaladores inteligentes ayudaría a controlar el asma
28/06/2022
Bavaria benefició a más de 300 mil colombianos afectados por la violencia | Nacional
28/06/2022
las 5 especies preferidas para observar
Read Next

las 5 especies preferidas para observar

  • Lea éstos también

    • Venganza explosiva: película, actores y dramaVenganza explosiva: película, actores y drama
    • Denuncian irregularidades en obra de la vía El Broche-PijaoDenuncian irregularidades en obra de la vía El Broche-Pijao
    • Daniela Ospina aclara si está o no embarazada de Gabriel CoronelDaniela Ospina aclara si está o no embarazada de Gabriel Coronel
    • Por qué las alergias alimentarias se relacionan con un menor riesgo de contraer la covid-19Por qué las alergias alimentarias se relacionan con un menor riesgo de contraer la covid-19
    • Spy X Family: El autor de Shingeki no Kyojin hace su particular homenaje al anime del momentoSpy X Family: El autor de Shingeki no Kyojin hace su particular homenaje al anime del momento
    • Sony WH-1000XM5: especificaciones, precio y disponibilidadSony WH-1000XM5: especificaciones, precio y disponibilidad
    • Sanidad plantea comprar vacunas contra la viruela para frenar el virus del monoSanidad plantea comprar vacunas contra la viruela para frenar el virus del mono


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search