investigan caso de entrega de comida con gusanos en un colegio
“Desde muy temprano iniciamos los operativos de inspección al PAE en la planta de producción, bodega y ahora en la institución educativa Leonidas Rubio, sede Margarita Pardo, revisando que se cumplan todas las condiciones exigidas. No vamos a permitir el incumplimiento de los requisitos para que nuestros niños se nutran de manera sana y segura”, precisó la funcionaria.
Aunque no confirmó inconsistencias halladas, Johana Aranda señaló que efectuarán todas las penalizaciones a que haya lugar al operador si este incumple.
Las visitas sorpresas al operador seguirán para revisar las labores de manipulación y preparación de los alimentos, sobre todo a la modalidad de comida caliente transportada para asegurar que niños y jóvenes reciban alimentos que los nutra.

Luego de la protesta que efectuó la comunidad estudiantil de la I.E Ciudad Luz, donde al parecer, esta semana se entregaron alimentos dañados y a una niña le salió un diente con sangre en el plato, se llegó al acuerdo de adecuar la cocina para que a partir de la próxima semana los almuerzos se preparen en el plantel.
Se espera que a partir del próximo lunes los jóvenes de Décimo y Undécimo recibirán los alimentos y el lunes 23 de mayo, cuando se tenga listas todas las adecuaciones y el personal necesario, todos los demás beneficiarios tengan la ayuda alimenticia.
Por otro lado, padres de familia de otras instituciones educativas señalan que debido a que sus hijos les han manifestado que no les gusta los alimentos que reciben, ellos les han llevado almuerzo, pero al parecer los docentes y vigilantes no permiten el ingreso de comidas.
“A mi hijo no le gusta los alimentos que le dan, entonces un día le llevamos almuerzo y el celador nos regañó; dijo que para eso el colegio les daba y no lo dejó recibir el almuerzo. Él estudia hasta las 5:30 de la tarde porque está en la modalidad Sena. No debería ser así”, dijo una madre de familia de la Institución Educativa Bicentenario Fe y Alegría, de Ambalá.