• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Vuelta a Cataluña 2023: clasificación general, tras la etapa 4
    • El consumo de alimentos azucarados y grasos cambia nuestro cerebroEl consumo de alimentos azucarados y grasos cambia nuestro cerebro
    • Karol G y Ana de Armas en Saturday Night Live; cuándo estaránKarol G y Ana de Armas en Saturday Night Live; cuándo estarán
    • revelan horario hora por hora de presentacionesrevelan horario hora por hora de presentaciones
    • Once Caldas pierde ante el Huila a pesar de jugar un buen primer tiempoOnce Caldas pierde ante el Huila a pesar de jugar un buen primer tiempo
    • Anitta y las polémicas reglas para su cumpleaños: “Si no le gusta no venga”
    • 3 de mayo de 20233 de mayo de 2023
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Estos son los cinco nutrientes recomendados para mejorar la memoria y la concentración

Iris G. Posted On 04/05/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La alimentación juega un papel fundamental para mantenernos en plena forma. Aportar al organismo los nutrientes que necesita es clave para desempeñar todas las tareas del día a día, pero también para evitar ciertas enfermedades o poder enfrentarnos a algunas de ellas. Sin ir más lejos, hay algunos que son especialmente eficaces para mejorar la memoria y la concentración y prevenir, de alguna forma, el deterioro. 

En este sentido, la psiquiatra nutricional y miembro de la Facultad de Medicina de Harvard, la Dra. Uma Naidoo, ha llevado a cabo una selección de cinco alimentos que pueden ayudar a que nuestro cerebro continúe más fuerte, agudo e inteligente. Algunos de estos tienen en común los nutrientes por los que están compuestos y que, según Francisco Pita, miembro del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), un déficit de algunos de ellos “condicionaría una función cerebral y memoria normales”.


Una persona con sobrepeso.

El chocolate negro, los frutos rojos, la cúrcuma, la pimienta negra, los brotes verdes y los alimentos fermentados son algunos de estos ingredientes imprescindibles en la dieta para el buen funcionamiento del cerebro. Así, entre los nutrientes esenciales encontramos: 

1. Ácidos grasos poliinsaturados

El ácido alfa-linolénico y el linoleico (un tipo de ácido graso omega 3 y 6, respectivamente) son ácidos grasos esenciales. Se pueden encontrar en los frutos secos, aceites vegetales y también en el pescado azul. En concreto, están implicados en la formación de las membranas celulares, así como en la regulación de funciones de células específicas.

2. Glucosinolatos

El berro, las coles de Bruselas, el repollo (blanco y morado), el brócoli y la coliflor son alimentos ricos en glucosinolatos. Al metabolizarse, producen isotiocianatos, sustancias que reducen el estrés oxidativo y disminuyen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

3. Vitaminas A, C y E

Comer de manera equilibrada y saludable.
Comer de manera equilibrada y saludable es vital para el cerebro.

Francisco Pita indica que podemos encontrar vitamina A en alimentos como la zanahoria y la calabaza, y vitamina E en el aceite de oliva, frutos secos, aguacate y pescado azul. Respecto a la vitamina C, los alimentos ricos son el kiwi, la naranja, la mandarina, el pomelo o el limón.

4. Zinc

Lo encontramos en alimentos como ostras, mejillones, sésamo, avena, semillas de calabaza y girasol, lentejas, harinas integrales, garbanzo y almendras, entre otros. Una deficiencia de zinc sugiere degeneración y deterioro cognitivo, debido a un aumento de la muerte neuronal y una disminución del aprendizaje y la memoria.

5. Hidratos de carbono

Los hidratos de carbono, pese a la reticencia de muchas personas, son esenciales. Pita destacó que si no ingerimos al menos 50 gramos de hidratos de carbono al día (lo ideal es entre 100 y 130 gramos), “el organismo sintetiza cuerpos cetónicos para suministrar energía a las células”. Esta situación sostenida en el tiempo (cetosis) está acompañada de cambios de humor, irritabilidad y dificultades para la concentración.


Alimentos propios de la dieta mediterránea

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Estos son los cinco nutrientes recomendados para mejorar la memoria y la concentración
Iris G. 04/05/2023
Vuelta a España Femenina 2023: así van las ciclistas colombianas en la general, tras la etapa 3
Iris G. 03/05/2023
  • Lea éstos también

    • Camila Osorio y un emotivo mensaje, tras clasificación de Colombia en la Billie Jean King Cup 2023
    • ‘Lavoe sinfónico’, el tributo musical de alto nivel que el venezolano Joseph Amado presentará en Cali‘Lavoe sinfónico’, el tributo musical de alto nivel que el venezolano Joseph Amado presentará en Cali
    • así podrá celebrar este 20 de marzoasí podrá celebrar este 20 de marzo
    • El nuevo The Witcher esta en preproduccion; Cyberpunk 2077 mostrara pronto su expansionEl nuevo The Witcher esta en preproduccion; Cyberpunk 2077 mostrara pronto su expansion
    • Rivales de Colombia en Mundial Sub-20; así quedaron los grupos luego del sorteoRivales de Colombia en Mundial Sub-20; así quedaron los grupos luego del sorteo
    • Petro llama al pueblo colombiano a movilizarse por las “reformas del cambio”Petro llama al pueblo colombiano a movilizarse por las “reformas del cambio”
    • España – Noruega | La Roja pone a prueba su transición


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search