• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Barcelona – Real Madrid, en directo | Liga Santander 2023Barcelona – Real Madrid, en directo | Liga Santander 2023
    • El presidente Gustavo Petro se reunirá con Joe Biden en la Casa Blanca
    • errores que comete al limpiar las zonas que tienen esta problemaerrores que comete al limpiar las zonas que tienen esta problema
    • Ana del Castillo fue hospitalizada tras ser diagnosticada con asma de tercer grado
    • WTA 1.000 de Madrid: Camila Osorio y el histórico registro que firmó, tras ganar en primera ronda
    • Samsung Galaxy M13, la gama de entrada coreana se renuevaSamsung Galaxy M13, la gama de entrada coreana se renueva
    • El superalimento que disminuye el riesgo de infarto y ayuda a vivir más tiempoEl superalimento que disminuye el riesgo de infarto y ayuda a vivir más tiempo
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta

Iris G. Posted On 04/05/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Hisham Mehanna

Hisham Mehanna

The Conversation

En las dos últimas décadas se ha producido un rápido aumento del cáncer de garganta en Occidente, hasta el punto de que algunos lo han calificado de epidemia. Esto se ha debido a un gran aumento de un tipo específico de cáncer de garganta llamado cáncer orofaríngeo, que afecta a la zona de las amígdalas y la parte posterior de la garganta. 

Su principal causante es el virus del papiloma humano (VPH), que también está detrás de muchos casos cáncer de cuello uterino. En la actualidad, el cáncer orofaríngeo es más frecuente que el de cuello uterino en Estados Unidos y Reino Unido.

En España, el cáncer orofaríngeo se encuentra entre los diez más diagnosticados, con unos 8.000 nuevos casos anuales. Y en Centroamérica y Sudamérica es un problema cada vez más grave, hasta el punto de que se prevé un aumento del 17,2 % en la mortalidad por cáncer oral para 2030.

El VPH se transmite por vía sexual. En el caso del cáncer orofaríngeo, el principal factor de riesgo es el número de parejas sexuales a lo largo de la vida, especialmente por la práctica de sexo oral. Las personas con seis o más parejas sexuales orales a lo largo de su vida tienen 8,5 veces más probabilidades de desarrollar cáncer de orofaringe que las que no practican sexo oral.


Afecta a nivel anímico, cognitivo y conductual en la salud y calidad de vida del niño.

El 80 % de los adultos practica sexo oral

Los estudios sobre tendencias conductuales muestran que el sexo oral está muy extendido en algunos países. En un estudio que mis colegas y yo realizamos con cerca de un millar de personas sometidas a amigdalectomía por motivos no oncológicos en el Reino Unido, el 80 % de los adultos declaró haber practicado sexo oral en algún momento de su vida. No obstante, afortunadamente, solo un pequeño número de esas personas desarrolla cáncer de orofaringe.

Aunque aún no está del todo claro de qué depende, la teoría predominante es que la mayoría de nosotros contraemos infecciones por VPH y somos capaces de eliminarlas por completo. Sin embargo, un pequeño número de personas no son capaces de deshacerse de la infección, quizás debido a un defecto en un aspecto particular de su sistema inmunológico. En esos pacientes, el virus es capaz de replicarse continuamente y, con el tiempo, se integra en posiciones aleatorias en el ADN del huésped, algunas de las cuales pueden hacer que las células del huésped se vuelvan cancerígenas.

La vacunación de las jóvenes contra el VPH se ha implantado en muchos países para prevenir el cáncer de cuello de útero. Ahora hay cada vez más pruebas, aunque todavía pruebas indirectas, de que también puede ser eficaz para prevenir la infección por VPH en la boca.

También existen pruebas que sugieren que los niños están protegidos por la “inmunidad de grupo” en países en los que la cobertura de la vacuna en las niñas es alta (más del 85 %). Cabe esperar que en unas décadas el incremento de la protección conduzca a la reducción del cáncer de orofaringe.

Eso está muy bien desde el punto de vista de la salud pública, pero solo si la cobertura entre las niñas es alta, superior al 85 %, y solo si uno permanece dentro del “rebaño” protegido. Sin embargo, no garantiza la protección a nivel individual –y especialmente en esta época de viajes internacionales– si, por ejemplo, alguien mantiene relaciones sexuales con personas de países con baja cobertura. Y desde luego, no ofrece protección en países donde la cobertura de vacunación de las niñas es baja, por ejemplo, EE. UU., donde solo el 54,3 % de las adolescentes de 13 a 15 años habían recibido dos o tres dosis de vacunación contra el VPH en 2020.


El profesor de Periodismo de la Universidad de Navarra, Ramón Salaverría.

Los chicos también deberían vacunarse contra el VPH

Esto ha llevado a varios países, entre ellos el Reino Unido, Australia y los EE.UU, a ampliar sus recomendaciones nacionales de vacunación contra el VPH para incluir a los varones jóvenes, aplicando una política de vacunación neutral en cuanto al género.

Pero disponer de una política de vacunación universal no garantiza la cobertura. Hay una proporción significativa de algunas poblaciones que se oponen a la vacunación contra el VPH debido a preocupaciones sobre la seguridad, la necesidad o, en algunos casos menos comunes, el fomento de la promiscuidad.

Paradójicamente, existen algunas pruebas procedentes de estudios de población de que, posiblemente en un esfuerzo por abstenerse de las relaciones sexuales con penetración, los adultos jóvenes pueden practicar en su lugar el sexo oral, al menos al principio. Sin ser conscientes de que eso también supone un riesgo.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta
Iris G. 04/05/2023
La Liga de Diamante se alista para 'abrir su telón' de competencias del 2023
Iris G. 04/05/2023
  • Lea éstos también

    • La enfermedad común que multiplica por seis el riesgo de infartoLa enfermedad común que multiplica por seis el riesgo de infarto
    • Camila Osorio ya tendría todo listo para su regreso: se filtraron los torneos que disputaría
    • Christian González, al ser elegido en el draft de la NFL: “Significa mucho para mí y para Colombia”
    • Fuerza Aérea Colombiana sobrevuela el Volcán Nevado del RuizFuerza Aérea Colombiana sobrevuela el Volcán Nevado del Ruiz
    • vea todo sobre las etapas, recorrido y participantesvea todo sobre las etapas, recorrido y participantes
    • Masiva caída en el Tour de Flandes: 40 ciclistas al suelo, varios retiros y un descalificado
    • piensa vender a Messi y Mbappe, por falta de platapiensa vender a Messi y Mbappe, por falta de plata


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search