• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • El superalimento que disminuye el riesgo de infarto y ayuda a vivir más tiempoEl superalimento que disminuye el riesgo de infarto y ayuda a vivir más tiempo
    • La covid sacó lo peor de nosotros, el ‘sálvese quien pueda’, explica un psicólogoLa covid sacó lo peor de nosotros, el ‘sálvese quien pueda’, explica un psicólogo
    • Spy x Family: Este año abrira en Japon un restaurante inspirado en el animeSpy x Family: Este año abrira en Japon un restaurante inspirado en el anime
    • Westcol vive las consecuencias por comentario homofóbico: “No volveremos a contar con sus servicios”
    • Un medicamento experimental logra curar la leucemia avanzada en 18 pacientesUn medicamento experimental logra curar la leucemia avanzada en 18 pacientes
    • La cocaína da mucha marcha, más placer sexual… 6 mitos sobre esta droga y las 6 dramáticas realidadesLa cocaína da mucha marcha, más placer sexual… 6 mitos sobre esta droga y las 6 dramáticas realidades
    • Real Madrid – Villarreal, en directo | Liga Santander 2023Real Madrid – Villarreal, en directo | Liga Santander 2023
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

La Selección Colombia de Para Atletismo brilló en el Grand Prix, en México: ganó 29 medallas

Posted On 02/05/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La Selección Colombia de Para Atletismo culminó su participación en México, consiguiendo 18 medallas de oro, 9 platas y 2 bronces para un total de 29, demostrando que si había forma alguna de regresar a escena internacional era esta, pues el Grand Prix de Para Atletismo en Xalapa se ha convertido en un bálsamo de resultados y ratificaciones para Colombia y sus deportistas, quienes no solo volvieron a competir sino que además se robaron los reflectores con una delegación que en su mayoría fue conformada por deportistas nuevos y con proyección hacia el futuro. Los nacionales fueron segundos en el  medallero general por detrás de las 244 medallas de México, en tercer lugar Argentina con 24.

Fueron 5 jornadas al máximo nivel competitivo en el Estadio Heriberto Jara Corona en la ciudad de Xalapa, escenario que recibió a países referentes en el deporte paralímpico como Argentina, Ecuador, Estados Unidos, Colombia, Cuba, Chile entre otros. Así, durante 3 días el continente pudo ver a los mejores Para Atletas del continente, campeones paralímpicos de la talla del corredor mexicano José Rodolfo Chessani, Robiel Yankiel Sol de salto largo de cuba entre otros. Colombia, para esta ocasión armó un plantel de proyección, pensando en las marcas y en la clasificación médico funcional de sus jóvenes, asegurando así el relevo generacional.

Andrés Felipe Neira, ganador de una medalla con la Selección Colombia de Para Atletismo

Andrés Felipe Neira, ganador de una medalla con la Selección Colombia de Para Atletismo

Cortesía de la Federación Colombiana de Para Atletismo

Sin embargo, en competencia la juventud no pesó, pues los colombianos destacaron en pista y campo para demostrarle al continente que el país tiene presente pero también un futuro que poco a poco se está haciendo realidad. Desde el primer día hasta el último Colombia fue figura en los podios, dejando ver el buen trabajo que se está haciendo en conjunto, de la mano de la Federación Colombiana de Para Atletismo.

Por Otro Lado:  Vuelta a Cataluña 2023 y una nueva baja para Colombia: Harold Tejada se retiró por una enfermedad

Fueron 29 medallas para el regreso internacional y un abrebocas de lo que será el 2023, año del Campeonato Mundial de Para Atletismo en París, “todos quieren ese cupo que los lleve a representar al país en el mundial, es el sueño de todos, creo que eso es suficiente motivación para salir a darlo todo en competencia y es motivo suficiente para no perderse ninguna prueba de Para Atletismo este año, pues lo que vimos acá se verá representado en cada escenario que pisemos y, seguramente en el mundial. Es un gran inicio, buen balance y mejor todo lo que queda hacia el futuro, pues ya hay rodaje, proyección y resultados que respalden un proceso”, mencionó Jonathan Sánchez, Director de Rendimiento y Desarrollo de la Federación Colombiana de Para Atletismo sobre la excelente participación de Colombia.

Un dato que deja la participación de Colombia es que no hubo nada al azar, los 20 Para Atletas que conformaron la delegación se fueron con al menos una medalla en competencia.

Hasly Tatiana Valencia, ganadora de medalla oro con la Selección Colombia de Para Atletismo

Hasly Tatiana Valencia, ganadora de medalla oro con la Selección Colombia de Para Atletismo

Federación Colombiana de Para Atletismo

Oro:
1. Hasly Tatiana Valencia, 200 metros T38, 28.98
2. Nelson Blandón, lanzamiento de disco F44, 48,39 metros
3. Andrés Patiño, 200 metros T64, 23.77
4. Andrés Salazar, lanzamiento de jabalina F56, 30.56 m
5. Paola Cardozo, lanzamiento de jabalina F54, 11,85 m
6. María Alejandra Murillo, salto largo T20, 5,47 metros
7. Yasiris Blandón, lanzamiento de jabalina F13, 28,05 metros
8. Angie Pabón y Luis Arizala, 100 metros T11, 12.69
9. Hasly Tatiana Valencia, 100 metros T38, 12.84
10. Martha Liliana Hernández, impulsión de bala F36, 8.86 m
11. Giovanny Malambo, 100 metros T3712.25
12. Andrés Patiño, 100 metros T64, 11.86
13. Edilberto Cruz, impulsión de bala F32, 6.77 m. (récord América)
14. Yamil Acosta, 400 metros T12, 49.59
15. Giovanny Malambo, 400 metros T37, 56.17
16. Juan Gómez Coa, salto largo T38, 6.12 m.
17.Angie Pabón y Luis Dahir Arizala, 400 MTS T11 , 59.79 segundos
18. Jesús Tamara, 400 MTS T38, 59.54 segundos

Por Otro Lado:  Sebastián Montoya firmó un buen debut en la Fórmula 3: finalizó en el Top 10

Plata:
19. Fabio Rendón, 200 metros T64, 24.46
20. Andrés Felipe Neira, impulsión de bala F41, 8,79 m
21. Martha Liliana Hernández, 100 metros T36, 15.52
22. Yamil Acosta, 100 metros T12, 11.53
23. Érica Castaño, lanzamiento de disco F55, 23.71
24. Dahianna Hernández, impulsión de bala F37 , 9.25 m
25. Jesús Támara, 100 metros T36, 12.78
26. Fabio Rendón, 100 metros T64, 11.86
27.Paola Cardozo, Impulsión de bala F54, 5.29 MTS

Bronce:
28.Santiago Solís, 100 metros T38, 11.72
29. Andrés Salazar, impulsión de bala F56, 9.89 MTS

La Selección Colombia de Para Atletismo brilló en el Grand Prix, en México: ganó 29 medallas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La Selección Colombia de Para Atletismo brilló en el Grand Prix, en México: ganó 29 medallas
02/05/2023
Logitech lanza el MX Master 3S y los teclados mecanicos MX Mechanical
02/05/2023
  • Lea éstos también

    • El Team Medellín festeja, tras actualización más reciente del Ranking UCI de América
    • Guerra Ucrania- Rusia, en directo | Ucrania cuenta ya con carros de combate alemanes, británicos y de EEUUGuerra Ucrania- Rusia, en directo | Ucrania cuenta ya con carros de combate alemanes, británicos y de EEUU
    • cómo funcionará en Semana Santacómo funcionará en Semana Santa
    • El motivo por el que estás siempre cansado puede estar en el intestinoEl motivo por el que estás siempre cansado puede estar en el intestino
    • Giro de Italia 2023: Movistar Team confirmó su nómina, con Ferando Gaviria y Einer Rubio presentes
    • Babesiosis: síntomas, causas y tratamiento de la enfermedad transmitida por garrapatas que aumenta en Estados UnidosBabesiosis: síntomas, causas y tratamiento de la enfermedad transmitida por garrapatas que aumenta en Estados Unidos
    • Tabla de posiciones Liga BetPlay hoy actualizada con América y MillonariosTabla de posiciones Liga BetPlay hoy actualizada con América y Millonarios


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search