• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • ficha, precio y disponibilidad en Españaficha, precio y disponibilidad en España
    • Los asintomáticos dejarán de hacer cuarentena desde el lunesLos asintomáticos dejarán de hacer cuarentena desde el lunes
    • Ella es Diana Bermúdez, la nueva ‘diosa’ del Universo Marvel, y es caleñaElla es Diana Bermúdez, la nueva ‘diosa’ del Universo Marvel, y es caleña
    • Los que suenan para reemplazar a Gloria Ortiz en la Corte ConstitucionalLos que suenan para reemplazar a Gloria Ortiz en la Corte Constitucional
    • El ADN de una niña española permite detectar la causa genética del lupusEl ADN de una niña española permite detectar la causa genética del lupus
    • Los vínculos de Martín Zuleta con Centros PobladosLos vínculos de Martín Zuleta con Centros Poblados
    • ¿Cómo consultar en el RUNT la información de mi licencia de conducir?: ¿Cómo consultar en el RUNT con la cédula? | Nacional¿Cómo consultar en el RUNT la información de mi licencia de conducir?: ¿Cómo consultar en el RUNT con la cédula? | Nacional
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

escritor Marcelo Valle Vargas de Valledupar se destacó

Posted On 16/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Este sábado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el valduparense Marcelo Valle Vargas lanzó su primera obra ‘Encapsulación de probióticos: alternativa tecnológica para mejorar el cultivo de tilapia’ que hizo junto a las autoras Maria Ximena Quintanilla Carvajal, Luisa Marcela Villamil Díaz, Ruth Yolanda Ruiz Pardo, miembros de la comunidad educativa de la Universidad Pontificia Javeriana de la capital del país.

El evento se desarrolló desde las 11:00 de la mañana en el pabellón Universidades de Corferias y en diálogo con El Pilón, el escritor vallenato aseguró que esta investigación trata de “cómo mejorar los parámetros productivos de los peces para que el crecimiento sea más rápido y haya más resistencia a las enfermedades”.

Valle Vargas es ingeniero agroindustrial de la Universidad Popular del Cesar, UPC, y actualmente cursa un doctorado en Biociencias en la Javeriana. Es el autor principal de este nuevo libro, las coautoras son docentes universitarias y dirigieron la elaboración del estudio.

(Vea también: El Meta estará presente, con vistoso estand, en la Feria del Libro de Bogotá)

Imagen publicada por El Pilón
Imagen publicada por El Pilón

De acuerdo con el autor, se centraron en la tilapia porque “es la especie de mayor producción a nivel nacional, de hecho es la que más se exporta y este estudio sirve donde haya este tipo de cultivo en todo el país”.

La trufa, la cachama y otras especies nativas continúan en el rango de grupos de peces con mayor producción, según el relato del investigador vallenato.

Dentro de los puntos que describe el libro, los probióticos son una alternativa biotecnológica a los antibióticos, ya que estos últimos elementos químicos son los más utilizados para contrarrestar las enfermedades bacterianas a las que están expuestos estos animales acuáticos, por lo que sus organismos van creando resistencia.

Por Otro Lado:  pintas de la hermana, la mamá, Pipe Peláez y más

Ahora bien, la novedad es la ‘encapsulación’ que hace referencia a la inclusión de los probióticos en los alimentos que se le suministran a los pescados. El cultivo de tilapia predomina en los departamentos del Cesar y La Guajira.

Marcelo Valle argumenta que la piscicultura en todo el país está en crecimiento y que lo mismo pasa en el resto del mundo “porque la demanda de alimentos cada vez es mayor debido al crecimiento poblacional”. Y agregó: “Cada vez tendremos que alimentar a más personas y la piscicultura también está llamada a suplir esa demanda alimentaria”.

El abogado Jhon Flórez estuvo el 23 de abril en la Feria Internacional del Libro de Bogotá con su primera obra titulada ‘La política rural y la reforma agraria en Colombia’, la cual ha sido descrita por él como “un homenaje a la población campesina de la región y el país”.

Flórez es oriundo del municipio de Chiriguaná, Cesar, y en diálogo con EL PILÓN relató que este libro consta de “los antecedentes de las distintas luchas campesinas que se han dado en el país, pero también aborda la primera reforma que hizo el expresidente Alfonso López Pumarejo con la gran revolución en marcha que se presentó en su gobierno”.

Esta entrada la puede encontrar en El Pilón.

@andreaguerraperiodista

escritor Marcelo Valle Vargas de Valledupar se destacó

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Blue Lock mas cerca que nunca: El anime deportivo presenta trailer y fecha de estreno
Iris G. 16/05/2022
Tolima pierde a Juan David Ríos por el resto del año; se lesionó gravemente
Iris G. 16/05/2022
Deportes Tolima derrotó a Cortuluá y queda de primero en la Liga BetPlay
Read Next

Deportes Tolima derrotó a Cortuluá y queda de primero en la Liga BetPlay

  • Lea éstos también

    • El exceso de antidepresivos en España, según la experta Esther Samper: “Se usan como parches porque no hay profesionales”El exceso de antidepresivos en España, según la experta Esther Samper: “Se usan como parches porque no hay profesionales”
    • Los pediatras piden cautela ante el aumento de la hepatitis en niñosLos pediatras piden cautela ante el aumento de la hepatitis en niños
    • Cara de Teófilo Gutiérrez en gol del Cali al Junior: cómo fue su reacciónCara de Teófilo Gutiérrez en gol del Cali al Junior: cómo fue su reacción
    • 7 datos que no sabía sobre Jorge Oñate, ¿tuvo bigote el ‘Jilguero de América’?7 datos que no sabía sobre Jorge Oñate, ¿tuvo bigote el ‘Jilguero de América’?
    • COVID-19 en Colombia: reporte del 25 de marzo de 2022 | Salud
    • ‘Pálpito’, la nueva serie con sello ‘made in Cali’ que debutará en Netflix‘Pálpito’, la nueva serie con sello ‘made in Cali’ que debutará en Netflix
    • Galicia notifica dos nuevos casos de hepatitis infantil de origen desconocidoGalicia notifica dos nuevos casos de hepatitis infantil de origen desconocido


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search