Los caleños creadores de ‘Pálpito’, el nuevo hit de Netflix, hablan sobre su éxito

Camilo Vega, director de ‘Pálpito.
“Esta serie es ficción y no quiere llevar
un mensaje negativo de la donación de órganos. Que mucha gente no done, hace que el tráfico de órganos se desarrolle.
La invitación es a donar, para evitar ese delito”: Camilo Vega, director de Pálpito.

Clara María Ochoa Domínguez, CEO de CMO Producciones.
En datos
La serie Pálpito ha tenido 68.040.000 vistas. Por debajo de esta se ubica
la quinta temporada de Élite, con 29.490.000 vistas. El proyecto cuenta con mucha sangre caleña: Clara María Ochoa, productora y directora de CMO; Diego Jiménez, director de fotografía y Camilo Vega, director.
Leonardo Padrón, escritor de la historia, celebró en Twitter: “¡Ya es oficial! #Pálpito es actualmente la serie de Netflix más vista en el mundo. Alegría y agradecimiento en altas dosis”.
Michel Brown se unió al festejo en Instagram: “Aplaudo de pie a cada uno de los que hicieron un trabajo impecable en esta serie que hoy se convierte en la serie número 1 en el mundo en Netflix”.
Ana Lucía Domínguez dijo: “A cinco días de haberse estrenado Pálpito, en más de 190 países, somos la serie más vista en el mundo. Me siento bendecida, emocionada y orgullosa del trabajo de actores, productores, directores y equipo técnico”.