• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Anticipatoria, momentánea y crepuscular, las tres formas de felicidad que experimentamosAnticipatoria, momentánea y crepuscular, las tres formas de felicidad que experimentamos
    • Dos templos para visitar en el Tolima en Semana SantaDos templos para visitar en el Tolima en Semana Santa
    • Las Villamizar llegan a pelear por el rating de la noche; hablan sus actoresLas Villamizar llegan a pelear por el rating de la noche; hablan sus actores
    • Capturan ladrones de joyería en ValleduparCapturan ladrones de joyería en Valledupar
    • COVID-19 en Colombia: reporte del 14 de abril de 2022 | Salud
    • Juan Diego Alvira en Carnaval en Barranquilla; reencuentro con Mónica JaramilloJuan Diego Alvira en Carnaval en Barranquilla; reencuentro con Mónica Jaramillo
    • Sorteo Mundial: Qatar – Ecuador ya no abrirá el Mundial: FIFA sorprende con el primer juego | DeportesSorteo Mundial: Qatar – Ecuador ya no abrirá el Mundial: FIFA sorprende con el primer juego | Deportes
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

La situación geopolítica dificultará la cooperación sobre futuras pandemias

Posted On 16/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La situación geopolítica dificultará la cooperación sobre futuras pandemias

El empeoramiento de la política mundial será un obstáculo importante para la reforma del sistema internacional de salud pública, según un panel de expertos reunidos por el Real Instituto de Asuntos Exteriores(RIIA) de Londres. Crea dudas sobre la voluntad de las diferentes partes para negociar un tratado específico con reglas de prevención y respuesta en el caso de pandemias.

La Organización Mundial de la Salud, con sede en Ginebra, ha adelantado que quiere presentar en agosto el borrador del tratado. El británico David Heymann, con una larga experiencia en la OMS, considera, sin embargo, que la pandemia ha causado tal daño a la gobernación mundial de la salud que son necesarios más instrumentos que un tratado.

Otra veterana en las instituciones internacionales sobre salud, la alemana Ilona Kickbusch, cree que hace falta crear una convención marco bajo el paraguas de la OMS, como la ya existente sobre el cambio climático, para que se establezca una dinámica de informes, asambleas, desacuerdos y acuerdos posteriores, que garanticen la continuidad de la cooperación internacional.

David Fidler, especialista en ley internacional en áreas de seguridad y salud, como experto del influyente Consejo de Relaciones Internacionales, con sede en Nueva York, es más pesimista. «Las condiciones geopolíticas habían cambiado incluso antes de la guerra en Ucrania», afirma. Cree improbable un tratado cuando Estados Unidos está acusando de genocidio a China y a Rusia.

Confusión doméstica

Heymann señala que durante la pandemia se han planteado problemas al no existir un marco para compartir datos. Pero la Covid ha provocado la publicación de tantos datos que sería posible un nuevo sistema en el que los países se encargan de recabar esa información y la OMS, que antes tenía acceso exclusivo a los datos de cada país, se dedica al diseño del plan. Apunta también que, en plena Guerra Fría, se erradicó la viruela a través de la cooperación internacional.

Por Otro Lado:  ¡Jujutsu Kaisen 0 anuncia su fecha de estreno en España!

En un mundo en el que se ha demostrado recientemente que salud y seguridad nacional van juntas, según la descripción de Fidler, un buen número de países no es capaz de definir sus objetivos domésticos. La polarización sobre uso de máscaras, o sobre la vacunación, impide por ejemplo ese consenso en Estados Unidos. No se puede liderar una negociación internacional cuando no sabes qué quieres.

Kickbusch invitó a los asistentes a leer la lista de países que se abstuvieron en el voto de la Asamblea de la ONU sobre la invasión de Ucrania por Rusia. Para la especialista alemana en política científica, esos países de media renta están exigiendo tener más peso en las negociaciones internacionales y la experiencia de la pandemia, en la que el egoísmo estatal ha sido la norma, habría reforzado su diplomacia sin alineamientos fijos.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Descubren cómo las mutaciones en un gen relacionado con el autismo y la esquizofrenia alteran el desarrollo neuronal
Iris G. 16/05/2022
Análisis de los favoritos a ser el campeón del primer semestre del 2022
Iris G. 16/05/2022
¿Se queda sin Mundial? Un 'colombiano' tiene en apuros a Ecuador de cara a Catar 2022
Read Next

¿Se queda sin Mundial? Un 'colombiano' tiene en apuros a Ecuador de cara a Catar 2022

  • Lea éstos también

    • Dos templos para visitar en el Tolima en Semana SantaDos templos para visitar en el Tolima en Semana Santa
    • Qué es la blancorexia y qué riesgos entraña para la salud dentalQué es la blancorexia y qué riesgos entraña para la salud dental
    • Lista de novedades que llegan a Netflix en Abril de 2022Lista de novedades que llegan a Netflix en Abril de 2022
    • Estrenos en HBO Max en la semana del 9 al 15 de MayoEstrenos en HBO Max en la semana del 9 al 15 de Mayo
    • Cafeteros Pro le dio la primera victoria a Colombia en la Superliga Americana de Rugby | Deportes
    • Once Caldas logró un punto ante el líder Atlético Nacional, empataron 0-0Once Caldas logró un punto ante el líder Atlético Nacional, empataron 0-0
    • Cae ceniza en Volcán Nevado del Ruiz, alertan posibles rugidosCae ceniza en Volcán Nevado del Ruiz, alertan posibles rugidos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search