Selección Colombia se prepara en Ibagué
Entre los deportistas se destaca la presencia de Daniela Colmenares, quien es de Bogotá y cuenta con una hoja de vida que registra amplia experiencia en este tipo de competencias.
“Durante toda mi vida he tenido una trayectoria deportiva amplia. He practicado deportes como el rugby, el crossfit, entre otros. Ahora estamos aquí en Ibagué, preparándonos en este escenario deportivo de muy buenas condiciones para un gran certamen”, refirió la capitalina, quien buscará el oro en el país de la samba.
Los Juegos Sordolímpicos se llevarán a cabo entre el primero y el 15 de mayo, con la quinta participación de la Selección Colombia en este evento, donde la proyección no solo son las medallas y diplomas, sino a que más atletas se vinculen, para que la delegación siga creciendo.
La cuota tolimense
Cabe destacar que un tolimense competirá en los Juegos Sordolímpicos a celebrarse en Caixas do Sul, en Brasil. Se trata de Nélson Reinoso, ganador de cinco medallas en los pasados Juegos Paranacionales y campeón colombiano de paracycling.
Para la edición 24 de dichas justas, aplazadas en 2021 por cuenta de la pandemia por el Covid-19, se tiene proyectada la participación de 4.500 deportistas, provenientes de más de 100 países. Las pruebas de ruta, en las cuales competirá Reinoso, se cumplirán del 2 al 8 de mayo.

Nelson Reinoso, pedalista tolimense. Foto: Suministrada (Indeportes) / EL NUEVO DÍA
Indeportes Tolima informó que Nélson hace parte del grupo de deportistas apoyados a través del pago de un incentivo económico mensual, acompañamiento técnico, intérprete y seguimiento desde el área de ciencias aplicadas.
Hay que resaltar que Jhon Henry Rueda, quien forma parte del equipo de Indeportes, será el líder de la comisión médica de la delegación nacional en las justas en Brasil.
Ronal Rengifo Álvarez / EL NUEVO DÍA