• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Everest 60, el teclado modular con formato 60% e interruptores intercambiables de MountainEverest 60, el teclado modular con formato 60% e interruptores intercambiables de Mountain
    • Las nueve causas más frecuentes del dolor muscularLas nueve causas más frecuentes del dolor muscular
    • Bleach: Brave Souls ya disponible para PlayStation 4 totalmente gratisBleach: Brave Souls ya disponible para PlayStation 4 totalmente gratis
    • Naruto: El Puño Borracho de Rock Lee esta basado en un estilo de lucha de un popular actorNaruto: El Puño Borracho de Rock Lee esta basado en un estilo de lucha de un popular actor
    • Alcalde de Ibagué se pronuncia por tala de árbolesAlcalde de Ibagué se pronuncia por tala de árboles
    • Jujutsu Kaisen 0: Cines españoles en los que se estrenara esta esperada pelicula animeJujutsu Kaisen 0: Cines españoles en los que se estrenara esta esperada pelicula anime
    • sus pintas en este medio por autismosus pintas en este medio por autismo
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Darle vueltas a la cabeza: los daños de los pensamientos rumiantes durante la pandemia

Posted On 16/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Darle vueltas a la cabeza: los daños de los pensamientos rumiantes durante la pandemia

«Seguro que cuando vaya al trabajo me van a decir que todo está mal».

«Mi pareja me va a dejar».

«Nadie me quiere, voy a quedarme solo».

«Voy a tener covid-19».

«Todo es terrible, no hay esperanza».

Cada vez que la angustia o la preocupación nos invaden, es habitual que la mente se abarrote de pensamientos rumiantes o pensamientos obsesivos. Se trata de pensamientos dañinos, normalmente de intensidad elevada, que se mantienen durante largos períodos de tiempo.

Hay personas más proclives que otras a este tipo de pensamientos. Quienes tienden a dar una orientación negativa a los problemas y a preocuparse en exceso están más expuestos a sufrir agorafobia y pánico, ansiedad, depresión y trastornos relacionados con el control de la comida.

El problema no es solo el contenido de los pensamientos. La rumiación está relacionada con ese proceso de pensar de forma perserverante sobre los sentimientos y problemas, sean cuales sean. De hecho, a veces ni siquiera se ajustan a lo que está ocurriendo en el momento presente, sino que los desencadena el temor de que ocurran (pensamientos anticipatorios). Incluso pueden obsesionarnos pensamientos influidos por las experiencias del pasado.

¿Qué está sucediendo desde la pandemia por la covid-19?

Si toda la sociedad vive una alta incertidumbre, como la que venimos padeciendo desde hace dos años, lo lógico es que el individuo se contagie de ella. Y claro, en la suma de tantos individuos acaba produciéndose la inestabilidad global de la salud mental, fomentada por las catástrofes y las tragedias vitales que acompañan a la pandemia.

En ese contexto, las personas que tengan más tendencia a la rumiación –por ser más internalizantes, tener un estilo de pensamiento más rígido, sentirse inseguras o ansiosas, por ejemplo– se ven mucho más desbordadas. Como consecuencia, su ansiedad aumenta, son más vulnerables a la depresión y terminan dentro de un círculo vicioso.

Por Otro Lado:  Sanidad reparte 11.900 tratamientos de la pastilla de Pfizer contra la covid

En este contexto no debemos obviar el efecto que está teniendo el uso masivo de la tecnología. Tan rápido ha sido el proceso que ha provocado un cambio de paradigma en muchos ámbitos laborales y, a su vez, un exceso de consumo en una parte de una población muy vulnerable: la infanto-juvenil.

Los progenitores están tan desbordados que, en muchos casos, no han sabido manejar los límites saludables para sus hijos. Y estos, privados de una convivencia social «natural», tampoco han discriminado lo que les beneficiaba más.

Los adolescentes, especialmente, han aumentado actos que conllevan un riesgo para su salud mental, como comportamientos suicidas. Datos recientes de los observatorios de riesgo de esta población confirman esta tendencia. Las preocupaciones, la angustia y el riesgo de padecer pensamientos obsesivos, ansiedad y depresión podrían ser el origen de esta trágica situación.

Estrategias para no darle tantas «vueltas al a la cabeza»

La buena noticia es que reducir la incidencia de los pensamientos rumiantes es posible. Como ideas generales para la prevención e intervención en los pensamientos rumiantes, ansiedad y angustia hay que tener en cuenta:

1. Saber usar la respiración de forma apropiada para reducir la ansiedad y acotar la rumiación, consiguiendo una relajación profunda.

2. Practicar un ejercicio físico activo – basta con andar a paso ligero – de forma constante.

3. Realizar ejercicios de meditación, que ayudan a centrar la atención en «el aquí y el ahora». Esto ayuda a enfocarse en lo positivo, lo que, a su vez, aumentará la probabilidad de iniciarse en actividades estimulantes, entre las que se incluyen las vinculadas con la naturaleza.

Por Otro Lado:  Lo que se sabe de las nuevas variantes de ómicron: BA.4 y BA.5

4. Sacar los pensamientos afuera desde diferentes perspectivas. Tanto las técnicas narrativas como grabarse en audio resulta eficaz.

5. No redundar en información que alimente el pensamiento rumiante, algo en lo que se ha insistido desde el principio de la pandemia.

En lugar de luchar contra los pensamientos rumiantes, hay que admitir que están, frenarlos con calma, sobreponer otros pensamientos agradables y mantenerse ocupada. Si en unas semanas la persona no es capaz de manejar esta situación sanamente por sí sola, debe acudir al especialista en psicología clínica.

Este artículo ha sido publicado en The Conversation

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
pintas de la hermana, la mamá, Pipe Peláez y más
Iris G. 16/05/2022
Descubren cómo las mutaciones en un gen relacionado con el autismo y la esquizofrenia alteran el desarrollo neuronal
Iris G. 16/05/2022
Realme 9 Pro+ Free Fire Limited Edition: precio y disponibilidad
Read Next

Realme 9 Pro+ Free Fire Limited Edition: precio y disponibilidad

  • Lea éstos también

    • Es el momento de hacerte con tu aspirador Roborock aprovechando las ofertas de AliexpressEs el momento de hacerte con tu aspirador Roborock aprovechando las ofertas de Aliexpress
    • Estrenos del 11 al 17 de Abril en NetflixEstrenos del 11 al 17 de Abril en Netflix
    • La EMA comienza a evaluar la vacuna española de HipraLa EMA comienza a evaluar la vacuna española de Hipra
    • Tom Clancy’s Rainbow Six Mobile, elshooter de Ubisoft llega a movilesTom Clancy’s Rainbow Six Mobile, elshooter de Ubisoft llega a moviles
    • llegan los Vivo Y76 5G y Y55 5Gllegan los Vivo Y76 5G y Y55 5G
    • UPC de Valledupar y Aguachica entre las mejores del Caribe en Pruebas SaberUPC de Valledupar y Aguachica entre las mejores del Caribe en Pruebas Saber
    • Delirio está ‘De vuelta al ritmo’ para celebrar el Día Internacional de la DanzaDelirio está ‘De vuelta al ritmo’ para celebrar el Día Internacional de la Danza


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search