• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Hora y dónde ver la final de Juan Sebastián Cabal y Marcelo Melo, en el ATP 500 de Río
    • En el día del Trastorno Bipolar, aprenda a identificarlaEn el día del Trastorno Bipolar, aprenda a identificarla
    • Cómo fue el tercer día del Festival Estéreo Picnic: artistas urbanosCómo fue el tercer día del Festival Estéreo Picnic: artistas urbanos
    • Qué es el ASMR: el método para relajarse y dormir que triunfa en redesQué es el ASMR: el método para relajarse y dormir que triunfa en redes
    • Rebelde y otras series adolescentes que marcaron épocaRebelde y otras series adolescentes que marcaron época
    • “Egan Bernal no tuvo fracturas, pero sí varias laceraciones; empezará su proceso de recuperación”
    • Moción de censura, en directo | Última hora del debate y señal de TV
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Harvard advierte de que la contaminación atmosférica eleva el riesgo de demencia, incluso en niveles considerados ‘seguros’

Iris G. Posted On 17/04/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La contaminación atmosférica se ha convertido en un problema serio en las grandes urbes contemporáneas, y cada día son más las que afortunadamente aprueban medidas para reducirla. Aún así, incluso en niveles considerados seguros la presencia de contaminantes en el aire conlleva riesgos para nuestra salud.

Así lo explica un metaanálisis llevado a cabo por la Escuela T.H Chan de Salud Pública, dependiente de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), sintetizado en el medio de divulgación de la propia institución académica The Harvard Gazette.

Hasta un 17% más de riesgo

El estudio tomó 51 trabajos de la última década al respecto y analizó sus posibles sesgos, seleccionando posteriormente 16 que se consideró que cumplían los criterios para el metaanálisis. 


Boina de contaminación en Madrid, generada por el uso masivo de estufas y calefacciones durante el temporal Filomena.

Mediante este método, encontró que la literatura científica ha relacionado de manera inequívoca la exposición a la polución con contaminantes de partículas finas (PM2.5) con un riesgo más elevado de padecer demencia, incluso con niveles por debajo de los estándares considerados aceptables a día de hoy (por ejemplo, el estándar anual de la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense, que son 12 microgramos por metro cúbico de aire [μg/m3]). De hecho, algunas investigaciones concluían que cada 2 μg/m3 al año aumentaban las probabilidades de desarrollar demencia hasta en un 17%.

También otros contaminantes se asociaron a un riesgo elevado: por ejemplo, el óxido de nitrógeno (un 5% de aumento en el riesgo por cada aumento de 10 μg/m3 en la exposición anual) o el dióxido de nitrógeno (+2% de riesgo por cada +10μg/m3 anuales).

Un factor que afecta a muchas personas

Aún así, los propios autores hacen algunas advertencias sobre estas conclusiones. Por ejemplo, apuntan que existen varios factores de riesgo con una mayor asociación (como el nivel educativo o el hábito de fumar). Sin embargo, sí recuerdan que el número de personas expuestas a la contaminación ambiental es especialmente elevado. 


Aunque su función sea limpiar la ropa, la propia lavadora también necesita una limpieza para evitar malos olores. Y debe realizarse con una cierta frecuencia. Hay que prestar atención al tambor, la goma y al filtro y simplemente deberás hacer uso de productos como vinagre o lejía y un paño.

Este factor de riesgo, además, tiene otra particularidad. Mientras que otros como la dieta o el tabaquismo se modifican principalmente a través de las decisiones de los individuos, la polución del aire depende fundamentalmente de las políticas públicas.

Referencias

Maya Brownstein. Elevated dementia risk even when pollution is below EPA standards. Consultado online en https://news.harvard.edu/gazette/story/2023/04/new-tool-links-air-pollution-with-increased-risk-of-dementia/ el 17/04/2023

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Harvard advierte de que la contaminación atmosférica eleva el riesgo de demencia, incluso en niveles considerados ‘seguros’
Iris G. 17/04/2023
Andrea Serna en Desafío (Caracol) se abrió con tema que la deja fría en concurso
Iris G. 17/04/2023
  • Lea éstos también

    • Y volvió a ganar el Once Caldas: derrotó 1-0 a MillonariosY volvió a ganar el Once Caldas: derrotó 1-0 a Millonarios
    • Mundial de Boxeo femenino: Ingrit Valencia ganó medalla de bronce e hizo historia para Colombia
    • Desaprobación de Gustavo Petro subió más de la mitad en seis mesesDesaprobación de Gustavo Petro subió más de la mitad en seis meses
    • Presentan los Juegos Nacionales del Eje Cafetero en BogotáPresentan los Juegos Nacionales del Eje Cafetero en Bogotá
    • Camila Osorio, segura de su talento: “Si mejoro en la parte física, estaré entre las 20 mejores”
    • ‘Ranking’ de edades para pensionarse en cada país, en qué lugar está Colombia‘Ranking’ de edades para pensionarse en cada país, en qué lugar está Colombia
    • Así demuestra un paciente de párkinson que a pesar de que caminar sea una tarea imposible, no hay quien le frene cuando comienza a correrAsí demuestra un paciente de párkinson que a pesar de que caminar sea una tarea imposible, no hay quien le frene cuando comienza a correr


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search