• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Estrenos del 11 al 17 de Abril en NetflixEstrenos del 11 al 17 de Abril en Netflix
    • La OMS estima en 15 millones las muertes directas o indirectas por covidLa OMS estima en 15 millones las muertes directas o indirectas por covid
    • COVID-19 en Colombia: reporte del 26 de marzo de 2022 | Salud
    • Policía revela el cartel de los más buscados por vandalismo en protestas, BogotáPolicía revela el cartel de los más buscados por vandalismo en protestas, Bogotá
    • Aumenta el número de pacientes ingresados por covid-19Aumenta el número de pacientes ingresados por covid-19
    • COVID-19 en Colombia: reporte del 22 de abril de 2022 | Salud
    • Spy x Family: Asi es como WIT Studio y CloverWorks han producido el animeSpy x Family: Asi es como WIT Studio y CloverWorks han producido el anime
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Dane reveló cuál es el tubérculo más consumido en la Cosa Caribe de Colombia

Posted On 16/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

De acuerdo con el reciente informe presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, por medio del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario, Sipsa, reveló que el ñame es preferido en la Costa Caribe.

El ñame es un tubérculo con un alto contenido de almidón de origen africano y que hoy en día se cultiva en Suramérica, África y las Antillas. Este producto, junto con el ulluco, se caracteriza por ser consumido en una sola región específica del país: el ulluco en el sur y el ñame en la Costa Caribe.

Se caracteriza por contar con una piel áspera, difícil de pelar y de color café, mientras que su interior es de color blanco. Puede consumirse asado, al horno, frito, en puré o hervido y es común en la preparación de sopas. Inclusive es común la preparación de dulce de ñame durante Semana Santa, momento en el cual su consumo aumenta.

Los precios del ñame presentan un patrón estacional bien marcado, observándose alzas en las cotizaciones en la primera parte del año y caídas en la segunda; es importante anotar que hay momentos donde se reduce tanto la oferta que deja de llegar a los mercados, lo cual sucede entre julio y septiembre regularmente.

El abastecimiento, por su parte, se concentra en siete departamentos: Cesar, Bolívar, Córdoba, Sucre, Antioquia, Magdalena y Atlántico, en ese orden. Se destaca Antioquia, al no hacer parte de la Costa Caribe colombiana, pero es el municipio de Apartadó el protagonista.

(Vea también: Estas son las ciudades más caras para vivir en Colombia; precio de los alimentos no ayuda)

Por Otro Lado:  Motociclistas, cerca de ser aplastados por árbol que cayó en plena avenida

De esta forma, a Montería, por ejemplo, entre 2021 y lo corrido de 2022 casi el 60 % del ñame llegó desde Bolívar, específicamente del municipio de El Carmen de Bolívar, y un poco más del 30 % ingresó desde Chinú, Moñitos, Lorica, Puerto Escondido y Tierralta (Córdoba), Necoclí, San Pedro de Urabá y San Juan de Urabá (Antioquia).

Igual situación se da en Sincelejo, en donde el 48 % del ñame es oriundo de Montería, Lorica, Moñitos y Puerto Escondido (Córdoba), el 42 % de El Carmen de Bolívar (Bolívar) y el 10 % restante de San Onofre y Sincelejo (Sucre).

Dane reveló cuál es el tubérculo más consumido en la Cosa Caribe de Colombia

En cuanto a los precios, para el caso del ñame espino, por ejemplo, sus cotizaciones mayoristas tienen el mismo comportamiento en las ciudades de la Costa Caribe y cuando en una suben o bajan en las otras sucede lo mismo.

Los precios mayoristas más bajos se reportan en la ciudad de Montería y alcanzan a ser un 27 % menos que los de Barranquilla, pero también se puede observar que su comercialización no es constante. En Valledupar y Montería, por ejemplo, no se comercializó este producto en forma mayoritaria entre abril y julio de 2019 y de 2020.

El comportamiento de los precios para los ñames espino y diamante es un poco diferente, pues a diferencia del diamante, el espino registró un abastecimiento constante en el año especialmente en las ciudades de Sincelejo, Valledupar y Barranquilla.

En Sincelejo, por ejemplo, tiene períodos de no ingreso, lo que coincide con el patrón histórico. También es importante destacar que para el año 2021 el comportamiento de los precios fue un poco diferente, pues para ninguna de las dos variedades se dio el típico incremento de la primera parte del año y, por el contrario, hubo cierta estabilidad en las cotizaciones.

Por Otro Lado:  Hombre murió por árbol que le cayó encima y dejó a su esposa e hijos heridos

A manera de conclusión se puede ver que los precios del ñame tienen un comportamiento estacional bastante marcado, encontrándose a mitad de año el momento de menor producción y precios más altos o, inclusive, no se comercializa en forma mayorista.

También es importante destacar que en la Costa Atlántica se consume ñame tanto como yuca, mientras que fuera de esta región es difícil encontrar ñame. En algunos supermercados del interior del país se consigue el tubérculo, pero su oferta no es constante a lo largo del año.

KAREN LILIANA PÉREZ / EL PILÓN.

@karenperezcol

Esta entrada la puede encontrar en El Pilón.

Dane reveló cuál es el tubérculo más consumido en la Cosa Caribe de Colombia

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sailor Moon: ¿Sabias que su opening esta inspirado en una cancion sobre tequila?
Iris G. 16/05/2022
Exdiputado Eduardo Santos y los contratos que no cumple
Iris G. 16/05/2022
Comunidades, reacciones y otras novedades llegan a WhatsApp
Read Next

Comunidades, reacciones y otras novedades llegan a WhatsApp

  • Lea éstos también

    • El teléfono gratuito contra el suicidio, el 024, comienza a funcionar este martesEl teléfono gratuito contra el suicidio, el 024, comienza a funcionar este martes
    • Juan Diego Vanegas, chef de Día a Día, se casó con Sofía Gómez | Entretenimiento
    • Ucrania – Rusia, última hora de la guerra | El ministro de Economía ucraniano advierte de “medidas dolorosas” si la guerra se prolongaUcrania – Rusia, última hora de la guerra | El ministro de Economía ucraniano advierte de “medidas dolorosas” si la guerra se prolonga
    • Posible carrusel de contratos del clan Gnecco en CesarPosible carrusel de contratos del clan Gnecco en Cesar
    • Giro de Italia 2022: hora y dónde ver por televisión la etapa 8 | Giro de Italia 2022
    • Los asintomáticos dejarán de hacer cuarentena desde el lunesLos asintomáticos dejarán de hacer cuarentena desde el lunes
    • Hermana de alias ‘Otoniel’ sería la próxima integrante del Clan del Golfo a extraditar | Colombia


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search