• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta
    • Guns N´ Roses confirmó segunda fecha para Colombia | EntretenimientoGuns N´ Roses confirmó segunda fecha para Colombia | Entretenimiento
    • La indisciplina de la Selección Colombia Sub-23, en 1992La indisciplina de la Selección Colombia Sub-23, en 1992
    • ¿Cómo afecta la llegada de la primavera a la salud de tu piel?¿Cómo afecta la llegada de la primavera a la salud de tu piel?
    • COVID-19 en Colombia: reporte del 20 de abril de 2022 | Salud
    • Es el momento de hacerte con tu aspirador Roborock aprovechando las ofertas de AliexpressEs el momento de hacerte con tu aspirador Roborock aprovechando las ofertas de Aliexpress
    • debate de control político desata pelea encontronazo en Ibaguédebate de control político desata pelea encontronazo en Ibagué
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Hacinamiento en cárceles de Valledupar llegó al 600%

Posted On 22/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El sistema penitenciario en Colombia históricamente ha llevado sobre sus espaldas el hacinamiento en los centros carcelarios del país. Una de las ciudades más golpeadas por ese fenómeno es Valledupar.

El último informe adelantado por la Personería Municipal revela que actualmente la estación La Permanente tiene un hacinamiento sobre el 600 por ciento, debido a que su capacidad es para 80 internos y tiene entre sus celdas 518 personas privadas de la libertad.

Un panorama que no difiere mucho de la Cárcel Judicial, ubicada en el barrio Dangond de la ciudad, donde hay 644 detenidos pese a que su aforo es de 256. 

(Le puede interesar: Tenía ‘call center’ en la cárcel para extorsionar; su mamá cobraba giros fuera del penal)

Otro centro de reclusión de paso como la Unidad de Reacción Inmediata, URI, también está sumergida en la aglomeración de internos, puesto que su capacidad es para 20 personas y hasta la semana anterior tenía recluidos 54 hombres y 9 mujeres para un total de 63. 

La Penitenciaría de Máxima y Mediana Seguridad de Valledupar que es conocida como ‘La Tramacúa’ y está localizada sobre la vía que conduce al asentamiento La Mesa, es la única que refleja un panorama favorable. La cárcel tiene cabida para 1.600 internos y están bajo su cargo 1.558. 

Aunque la cifra de privados de la libertad no sobrepasa el aforo del centro carcelario, representa un hacinamiento de 10 por ciento debido a que ‘La Tramacúa’ tiene en el momento una torre fuera de servicio.

El panorama no solo vulnera los derechos humanos fundamentales de los procesados, sino que también es el detonante de otras problemáticas que socavan la salud y alimentación de los mismos.

“Afecta la generación del servicio de alimentación porque el presupuesto de los establecimientos se adopta de acuerdo al cupo neto de la cárcel y no al cupo de hacinamiento. Es decir que, si en la cárcel hay capacidad de 256 internos, entonces se asigna un presupuesto para ese cupo”, manifestó Ciro Pérez Escalante, abogado encargado de temas penitenciarios de la Personería Municipal.

Ese es uno de los principales motivos por los que los operadores del servicio de alimentación de los centros carcelarios tienen que adecuar las raciones de comida por las que tantas veces se han quejado los presidiarios. 

Por Otro Lado:  Tolimenses debieron recoger agua de lluvia por falta del suministro líquido

Pero, además, la aglomeración también ha generado que los detenidos sufran de afecciones de la piel asociadas a roedores y el roce. 

“En la Permanente central se ha documentado por los médicos que el establecimiento es dado a tener animales roedores e insectos que al picar pueden generar enfermedades que se propagan más rápidamente por estar hacinados”, puntualizó Pérez.

El hacinamiento también ocasiona a los internos problemas de salud y alimentación. FOTOS ARCHIVO EL PILÓN 
El hacinamiento también ocasiona a los internos problemas de salud y alimentación. FOTOS ARCHIVO EL PILÓN 

El lamentable escenario también ha ocasionado que las Estaciones de Policías del departamento del Cesar tengan muchas veces bajo su mando a detenidos que no deberían estar en el lugar tras ser judicializados. 

Esto debido a que las estaciones de varios municipios no cuentan con la infraestructura adecuada y personal para suplir las funciones del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec.

(Vea también: Familia de Bogotá terminó extorsionada con supuesto trabajo en La Calera; crudo relato)

Por eso, en repetidas oportunidades cada año se reportan casos de fuga de presos. La más reciente se registró en la Estación de Policía de Curumaní a inicios del mes de abril.

Del sitio se escapó Ramón Elías Martínez Chinchilla, alias ‘el Ocañero’, procesado por el homicidio de Luis Eduardo Tovar Julio, en hechos ocurridos el pasado 7 de marzo en el barrio San Vicente de ese mismo municipio.

Otro caso sucedió a finales del mes de marzo en la estación de El Paso donde se volaron tres internos. Estos son Wilfrido Antonio Machuca Muñoz, procesado por el delito de homicidio, Carlos Enrique Gómez Mindiola, señalado de violencia intrafamiliar y Faiber Alonso Villanueva Soto, de los cuales, solo los dos primeros fueron recapturados.

Una situación que afecta a la comunidad puesto que los implicados podrían reincidir en la comisión de delitos que menoscaban la seguridad.

Por Otro Lado:  ¿Se queda sin Mundial? Un 'colombiano' tiene en apuros a Ecuador de cara a Catar 2022

La Corte Constitucional recientemente mediante una providencia instó a las autoridades gubernamentales a diligenciar medidas encaminadas a aliviar el hacinamiento en las cárceles del país tras considerar que la situación se desbordó en el Sistema Penitenciario y vulnera los derechos humanos.

“Los hechos analizados en este proceso demuestran que la situación de los llamados centros de detención transitoria es supremamente grave y pone a prueba, día a día, la capacidad del Estado para respetar la dignidad de las personas que tiene bajo su custodia”, precisó la corporación.

Así las cosas, solicitó que los entes territoriales cumplan con su obligación de garantizar la infraestructura de los sitios donde deben estar los privados de la libertad que no han sido condenados. 

El secretario de Gobierno de Valledupar, por su parte, indicó en una reciente rueda de prensa que la Alcaldía Municipal está en proceso de realizar acciones para minimizar el hacinamiento de La Permanente. 

“Ya estamos en un proceso de la firma de un convenio entre el municipio y el Inpec para por lo menos pasar entre 300 a 400 de los que están allí (La Permanente) … Hemos hecho mesas de trabajo con Procuraduría y Defensoría y hay una después de Semana Santa, o sea el lunes 18 de abril con el Inpec a nivel nacional, regional, Defensoría, Fiscalía y Procuraduría”, precisó el funcionario. 

Por: Marllelys Salinas

La entrada se publicó en El Pilón

Hacinamiento en cárceles de Valledupar llegó al 600%

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Íngrit Valencia, subcampeona mundial en boxeo femenino
22/05/2022
Cómo debes actuar si se te clava una espina en la garganta
22/05/2022
Shingeki no Kyojin: Las muertes mas terribles e impactantes
Read Next

Shingeki no Kyojin: Las muertes mas terribles e impactantes

  • Lea éstos también

    • Cae ceniza en Volcán Nevado del Ruiz, alertan posibles rugidosCae ceniza en Volcán Nevado del Ruiz, alertan posibles rugidos
    • Fuego y detonaciones en enfrentamientos de encapuchados con EsmadFuego y detonaciones en enfrentamientos de encapuchados con Esmad
    • COVID-19 en Colombia: reporte del 30 de marzo de 2022 | Salud
    • ¿Por que hay 7 bolas de dragon en Dragon Ball? Akira Toriyama nos da una respuesta¿Por que hay 7 bolas de dragon en Dragon Ball? Akira Toriyama nos da una respuesta
    • crónica de una visita especial al HUVcrónica de una visita especial al HUV
    • Fullmetal Alchemist estrena el trailer de sus dos nuevas peliculas live actionFullmetal Alchemist estrena el trailer de sus dos nuevas peliculas live action
    • El OPPO Reno 7 llega a España en oferta: Precio y disponibilidadEl OPPO Reno 7 llega a España en oferta: Precio y disponibilidad


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search