• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Municipio Ancuya, Nariño, podría desaparecer; últimas noticias de deslizamientosMunicipio Ancuya, Nariño, podría desaparecer; últimas noticias de deslizamientos
    • Everest 60, el teclado modular con formato 60% e interruptores intercambiables de MountainEverest 60, el teclado modular con formato 60% e interruptores intercambiables de Mountain
    • Cómo influye cada tipo de colesterol en el AlzheimerCómo influye cada tipo de colesterol en el Alzheimer
    • Obras en la vía al Cañón del Combeima serían entregadas en abril de 2022Obras en la vía al Cañón del Combeima serían entregadas en abril de 2022
    • COVID-19 en Colombia: reporte del 28 de abril de 2022 | Salud
    • Alex Barros González es el nuevo rey de la piqueria infantilAlex Barros González es el nuevo rey de la piqueria infantil
    • Pacto Histórico del Cesar rechaza estigmatización contra Francia MárquezPacto Histórico del Cesar rechaza estigmatización contra Francia Márquez
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

municipios rechazan intervención en sus tierras

Posted On 16/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los municipios implicados, dentro de las posibles afectaciones ocasionadas, desaprobaron la matriz de impacto ambiental del título minero en el marco de la consulta previa del proyecto: ‘Contrato de concesión minera’ durante su fase de análisis y medidas de manejo.

El pasado sábado 2 de abril el Ministerio del Interior convocó a una reunión de consulta previa a las alcaldías de Ortega y San Luis, municipios del Tolima, al igual que diferentes entidades del orden nacional, departamental y local como personerías, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público y Gobernador de la comunidad Parcialidad Indígena Calará San Martín.

(Vea también: Explosión en mina de Bochalema, Norte de Santander; reportan un muerto y un herido)

El motivo de la convocatoria fue participar en la fase de análisis e identificación de impactos y formulación de medidas de manejo en el marco de la consulta previa del proyecto: ‘Contrato de concesión minera N° CE4 – 101, expediente ambiental N° 13528 (Extradición y Beneficio de Gravas y Arenas Cucuana)’ a cargo del titular minero Henry Ferney Contreras Guerrero.

María del Carmen Contreras Simanca, secretaria General y de Gobierno de Ortega, comentó explicó que “al llegar al sitio de la reunión, a las 9 de la mañana, la persona encargada de garantizar el espacio de diálogo por parte del Ministerio del Interior nos dejó claro que era una reunión para que la empresa minera y la comunidad indígena coincidieran en la identificación de los impactos que causa la explotación de gravas en el río cucuana”.

Contreras señaló que durante la socialización, el Ministerio del Interior expuso que de acuerdo con sus investigaciones, la única comunidad Indígena que se vería afectada por la exploración minera en el río Cucuana sería Calará San Martín”.

“La empresa expuso una matriz en excel con seis posibles afectaciones, en donde se pudo observar que la gran mayoría de ellas estaban catalogadas de ‘irrelevantes’, como la erosión en el río, el cual indicaba que no se identificaban daños a las costumbres ancestrales de la comunidad indígena y tampoco incluía las afectaciones en las vías por el transporte constante de los vehículos cargados con material del río”, reveló la funcionaria.

Por su parte, la exposición que realizó la empresa poseedora del título minero indicó que la matriz de impacto corresponde a la actualización del plan de manejo ambiental del proyecto, por lo cual estaba a la espera de la aprobación por parte de los líderes de la comunidad para avanzar con la ejecución del mismo.

Por Otro Lado:  22 perros fueron adoptados por Policía de Manizales

Adicionalmente, se expuso a través de testimonios de miembros de la población indígena del municipio, que la empresa Extracción y Beneficio de Gravas y Arenas Cucuana, otorgó dádivas a algunos miembros de la comunidad afectada para que aprueben la matriz de actualización del plan de manejo ambiental.

(Vea también: Cajamarca ratifica su rechazo a la minería conmemorando consulta que la frenó)

Suministrada El Nuevo Día
Suministrada El Nuevo Día

Al respecto, la secretaría de Gobierno de Ortega indicó que para el proyecto no se tuvo en cuenta la presencia de otras comunidades indígenas en la zona.

“Ni el Ministerio del Interior, ni la empresa explotadora de gravas, ni los miembros de la comunidad indígena Calará San Martín, tuvieron en cuenta que existen otras comunidades indígenas que se pueden ver afectadas por las decisiones que en esa reunión se tomen”, explicó Contreras, quién agregó que dentro de la matriz de identificación de afectaciones, no se tienen en cuenta todos los impactos que se producen a largo plazo.

Como parte de las intervenciones realizadas en el lugar, se identificó la participación del ingeniero Pedro Nel Ospina, secretario de Planeación de Ortega, quien tampoco estuvo de acuerdo con los impactos identificados en la matriz, así como funcionarios de la Secretaría de Planeación y Personería municipal de San Luis, quienes informaron que, pese a ser un proyecto tan avanzado, era la primera vez que su gobierno asistía a una socialización como invitados por parte de la empresa minera y, por lo tanto, desconocían la gravedad de las afectaciones hacia su municipio.

Finalmente, tanto funcionarios de la Alcaldía de Ortega como los de San Luis, sentaron su posición de desacuerdo con las decisiones de la empresa en dicha reunión y se retiraron del recinto. 

Por Otro Lado:  Casos de coronavirus en Colombia del 21 abril 2022, hay más recuperados.

Las indagaciones continúan en proceso mientras se esperan mayores aclaraciones hacia los municipios afectados y comunidades indígenas no incluidas en la consulta previa por parte de la entidad minera.

municipios rechazan intervención en sus tierras

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
el Multiverso de la Locura
Iris G. 16/05/2022
Sailor Moon: ¿Sabias que su opening esta inspirado en una cancion sobre tequila?
Iris G. 16/05/2022
¿Presta la generación ‘millennial’ una correcta atención a su vista?
Read Next

¿Presta la generación ‘millennial’ una correcta atención a su vista?

  • Lea éstos también

    • COVID-19 en Colombia: reporte del 15 de abril de 2022 | Salud
    • ‘Chichila’ Navia dice si a ella y a Santiago Alarcón los han vetado‘Chichila’ Navia dice si a ella y a Santiago Alarcón los han vetado
    • El uso de las mascarillas provoca un aumento del 20% en las consultas por problemas en el habla de los niñosEl uso de las mascarillas provoca un aumento del 20% en las consultas por problemas en el habla de los niños
    • Storewanner Megapapa celebró en el torneo de La AsunciónStorewanner Megapapa celebró en el torneo de La Asunción
    • My Hero Academia: Por fin conocemos el aspecto de Hagakure, la Chica InvisibleMy Hero Academia: Por fin conocemos el aspecto de Hagakure, la Chica Invisible
    • España multiplica por 10 la velocidad de Internet minimaEspaña multiplica por 10 la velocidad de Internet minima
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search