• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Anticipatoria, momentánea y crepuscular, las tres formas de felicidad que experimentamosAnticipatoria, momentánea y crepuscular, las tres formas de felicidad que experimentamos
    • Dos templos para visitar en el Tolima en Semana SantaDos templos para visitar en el Tolima en Semana Santa
    • Las Villamizar llegan a pelear por el rating de la noche; hablan sus actoresLas Villamizar llegan a pelear por el rating de la noche; hablan sus actores
    • Capturan ladrones de joyería en ValleduparCapturan ladrones de joyería en Valledupar
    • COVID-19 en Colombia: reporte del 14 de abril de 2022 | Salud
    • Juan Diego Alvira en Carnaval en Barranquilla; reencuentro con Mónica JaramilloJuan Diego Alvira en Carnaval en Barranquilla; reencuentro con Mónica Jaramillo
    • Sorteo Mundial: Qatar – Ecuador ya no abrirá el Mundial: FIFA sorprende con el primer juego | DeportesSorteo Mundial: Qatar – Ecuador ya no abrirá el Mundial: FIFA sorprende con el primer juego | Deportes
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Los que suenan para reemplazar a Gloria Ortiz en la Corte Constitucional

Posted On 16/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Esta semana se conocieron los nombres de los juristas que buscarán llegar a la Corte Constitucional para ocupar la vacante que deja Gloria Stella Ortiz, quien en julio cumplirá los ocho años de su periodo reglamentario como magistrada. La terna de finalistas estará a cargo de la Corte Suprema de Justicia y la decisión final será de la plenaria del Senado.

Esta elección pone en juego el balance de poderes en el alto tribunal. Ortiz se ha caracterizado como una jurista conservadora en asuntos morales como la despenalización del aborto. Cabe recordar que en la última elección de magistrado la ganadora fue Natalia Ángel Cabo, de tendencia progresista, quien reemplazó a Alberto Rojas, también liberal.

Lea también: Los importantes cargos que el Congreso quiere dejar ‘amarrados’ antes de que termine el periodo legislativo

Otro de los temas que está de por medio es la paridad en la Corte Constitucional, pues ha llamado la atención que entre los 82 aspirantes solo hay 14 mujeres. En este momento, con la magistrada Ortiz, el tribunal tiene cinco mujeres y cuatro hombres, algo que nunca había sucedido en los más de 30 años de historia de la Corte.

Las cinco magistradas de la Corte Constitucional
Las cinco magistradas de la Corte Constitucional

En cuanto a los candidatos, entre los más opcionados para quedarse con el cargo está Camilo Gómez Alzate, director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. Gómez es muy cercano al presidente Duque, por lo que muchos lo consideran su candidato.

Además, tiene el respaldo del Partido Conservador, con el que ha construido su carrera política. Fue jefe de debate de Álvaro Gómez Hurtado, hizo parte de las campañas de Andrés Pastrana a la Alcaldía de Bogotá y a la Presidencia y, en 1998, cuando Pastrana llegó a la Casa de Nariño, fue nombrado como secretario privado.

Por Otro Lado:  Denuncias por problemas de atención en salud a militares y familias

Recomendado: La arremetida del Gobierno contra la Corte Constitucional y la justicia

En 2014, fue la fórmula vicepresidencial de Marta Lucía Ramírez. En octubre de 2018, Duque lo nombró director de la Agencia de Defensa Jurídica y, en diciembre de 2019, lo incluyó en su terna de candidatos para ser fiscal general, junto con Clara María González y Francisco Barbosa.

Camilo Gómez
Camilo Gómez

En la lista también se encuentra Guillermo Rivera, exministro del Interior en el gobierno Santos. En diciembre de 2021, Rivera renunció a la Veeduría Distrital de Bogotá, cargo en el que lo puso la alcaldesa Claudia López. Su carrera estuvo ligada por varios años al Partido Liberal, con el que llegó en tres ocasiones al Congreso para representar a Putumayo en la Cámara.

Sin embargo, al igual que otros como Juan Fernando Cristo, se retiró de la colectividad por diferencias con César Gaviria y fundó el movimiento En Marcha. Actualmente hace campaña a la Presidencia por Sergio Fajardo. Rivera defiende el Acuerdo de Paz y está en contra de la fumigación con glifosato, por lo que espera recoger los apoyos liberales y de centro en el Senado.

Puede leer: Las claves para entender la nueva conformación del Congreso

Guillermo Rivera
Guillermo Rivera

Otro exministro que está en la competencia es Juan Alberto Londoño, cercano a Duque y quien tuvo un paso efímero como cabeza del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Comercio. Londoño era viceministro de Alberto Carrasquilla, cuando este tuvo que renunciar por la polémica de la reforma tributaria.

Tras este episodio, Duque lo nombró en la cartera de Comercio, pero a las dos semanas cambió de planes y designó a María Ximena Lombana. Su candidatura a la Corte Constitucional genera dudas entre algunos juristas que lo consideran un funcionario técnico económico. De hecho, Londoño ha criticado varias decisiones de la Corte que, a su juicio, afectan la economía del país.

Juan Alberto Londoño. Foto: Presidencia de la República
Juan Alberto Londoño. Foto: Presidencia de la República

En la baraja de la Corte Suprema de Justicia también está Mauricio Barón Granados, gerente de regalías de la Agencia Nacional de Minería. Este funcionario ha sido criticado por Gustavo Petro debido a su paso por la Contraloría de Bogotá. Según Petro, Granados es ficha del excontralor Juan Carlos Granados, cercano a Cambio Radical, y quien le impuso millonarias multas al exalcalde por el tema de las basuras.

Por Otro Lado:  Dos muertos en barrio popular de Ibagué por fuertes lluvias del fin de semana

Recomendado: Jalón de orejas al Gobierno: Corte Constitucional ordenó proteger la vida de los firmantes de paz 

Otros candidatos son Bladimir Cuadro Crespo, quien fue abogado de Aida Merlano; Andrés Fajardo, vicedefensor del Pueblo; Álvaro Namen Vargas, expresidente del Consejo de Estado, y Marcos Antonio Velilla, presidente del Comité de Ética del partido Centro Democrático. En la lista también se destacan Magdalena Correa y Elizabeth Dávila Paz, que han sido magistradas auxiliares de la Corte Constitucional.

Consulte la lista completa de candidatos a la Corte Constitucional aquí 

Según el cronograma oficial, del 30 de marzo al 5 de abril los ciudadanos podrán hacer sus observaciones sobre los candidatos. El martes 3 de mayo la Corte Suprema de Justicia publicará la lista final de admitidos y el 2 de junio entrevistará a cada uno para conformar una terna idónea.

Por último, el nombre del nuevo magistrado de la Corte Constitucional lo dará a conocer el Senado. Sin embargo, aún no está claro si la decisión quedará en manos de los actuales senadores o de quienes se posesionan el 20 de julio. Esta es una decisión crucial si se tiene en cuenta que, en el actual Senado, los candidatos afines a los partidos de gobierno tendrían las de ganar.

Siga con: ¿Está la Corte Constitucional haciendo el trabajo del Congreso?

Los que suenan para reemplazar a Gloria Ortiz en la Corte Constitucional

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Descubren cómo las mutaciones en un gen relacionado con el autismo y la esquizofrenia alteran el desarrollo neuronal
Iris G. 16/05/2022
Análisis de los favoritos a ser el campeón del primer semestre del 2022
Iris G. 16/05/2022
Por qué hay riesgo de muerte si comes una pizza contaminada
Read Next

Por qué hay riesgo de muerte si comes una pizza contaminada

  • Lea éstos también

    • Dos templos para visitar en el Tolima en Semana SantaDos templos para visitar en el Tolima en Semana Santa
    • Qué es la blancorexia y qué riesgos entraña para la salud dentalQué es la blancorexia y qué riesgos entraña para la salud dental
    • Lista de novedades que llegan a Netflix en Abril de 2022Lista de novedades que llegan a Netflix en Abril de 2022
    • Estrenos en HBO Max en la semana del 9 al 15 de MayoEstrenos en HBO Max en la semana del 9 al 15 de Mayo
    • Cafeteros Pro le dio la primera victoria a Colombia en la Superliga Americana de Rugby | Deportes
    • Once Caldas logró un punto ante el líder Atlético Nacional, empataron 0-0Once Caldas logró un punto ante el líder Atlético Nacional, empataron 0-0
    • Cae ceniza en Volcán Nevado del Ruiz, alertan posibles rugidosCae ceniza en Volcán Nevado del Ruiz, alertan posibles rugidos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search