origen, significado y qué se celebra hoy
¿Cuál es el origen y significado del Lunes Santo?

En esta fecha se conmemora el momento en el que Jesús se manifestó ante el pueblo y mostró el poder que tenía, por eso también se le conoce como ‘Lunes de autoridad’.
De hecho, a nivel bíblico, celebra su llegada al templo de Jerusalén, después de haber pasado la noche en Betania, específicamente en la casa de Lázaro.
¿Cómo se celebra el Lunes Santo en Colombia?

A continuación encontrará las actividades que normalmente se hacen durante esta época.
1. Procesiones: en muchas ciudades y pueblos, se hacen procesiones para honrar los hechos que ocurrieron hace miles de años y están consignados en la biblia.
2. Confesiones: los fieles buscan a los sacerdotes para hablar de sus pecados y pedir por el perdón de sus culpas a través de oraciones y penitencias.
3. Actos litúrgicos: las iglesias organizan misas en las que explican lo que le ocurrió a Jesús mientras hacen reflexiones y les dejan enseñanzas a los católicos.
4. Cultura popular: En algunas regiones del país, las personas también hacen diversas manifestaciones culturales para honrar a Jesús, a través del canto y el baile.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.