Bang & Olufsen Beoplay Portal – Analisis y Opinion
Haciendo una pequeña encuesta entre mi entorno me he encontrado con que todo el mundo uso unos auriculares para jugar y otros para escuchar musica. Los motivos principales suelen ser en este orden: la calidad de sonido, la portabilidad y el diseño. Aunque hay diferentes marcas que han tratado de ofrecer unos auriculares que conjuguen lo mejor de ambos mundos, lo cierto es que los resultados son muy dispares y quedan lejos de lo que podria llamarse un resultado perfecto.
Dentro del sonido de alta calidad las siglas B&O son arto conocidas, situandose como una de las compañias de mas renombre del mercado, pero que desde luego no solemos asociar con el mundo gamer. Sin embargo la compañia danesa cuenta con el que posiblemente sea uno de los auriculares gamers mas interesantes, los Bang & Olufsen Beoplay Portal, disponibles en versiones para Xbox o PC/Playstation. Unos auriculares que se alejan de lo que solemos asociar al mundo de los videojuegos, tanto en diseño como en prestaciones, y que hoy vamos a analizar por vosotros.

Ante todo agradecer a Bang & Olufsen el habernos hecho llegar estos auriculares, que en nuestro caso se trata del modelo para Xbox en acabado Navy, aunque tambien lo tenemos disponibles en colores Negro antracita y en Gris niebla, cuyas especificaciones vamos a repasar antes de comenzar a hablar de nuestra experiencia.
Bang & Olufsen Beoplay Portal, especificaciones:
- Diseñador: Jakob Wagner y el equipo de diseño de Bang & Olufsen
- Dimensiones (mm): An x Al x Pr: 167,3 x 178,7 x 92,6 mm
- Peso: Version para Xbox: 282 g / Version para PC: 279 g
- Ajuste: Circumaural
- Materiales: Aluminio, Piel, Tela, Polimero y Caucho
- Altavoces: Unidad electrodinamica con imanes de neodimio, 40 mm de diametro
- Banda de frecuencias: 20-22.000 Hz
- Sensibilidad de la unidad: 95 dB a 1 kHz/1 mW
- Ecualizador de sonido personalizable: Configuraciones predefinidas disponibles y totalmente personalizables desde la app Bang & Olufsen
- Sonido: Cancelacion activa de ruido adaptable / Transparency Mode / Dolby Atmos para auriculares
- Bateria: Ion-Li de 1200 mAh
- Autonomia
- Version para PC y PlayStation: Hasta 19 horas con gaming inalambrico, Bluetooth y cancelacion activa de ruido. Hasta 42 horas con Bluetooth y ANC.
- Version para Xbox: Hasta 12 horas con gaming inalambrico, Bluetooth y cancelacion activa de ruido. Hasta 24 horas con Bluetooth y ANC.
- Tiempo de carga: aprox 2 horas
- Conectividad inalambrica
- Bluetooth 5.1
- Version para Xbox: Conectividad inalambrica con Xbox
- Version para PC y PlayStation: Conectividad inalambrica mediante adaptador
- Codecs de sonido: SBC, AAC, Qualcomm aptX Adaptive
- Google Fast Pair / Made for iPhone (MFi) / Microsoft Swift Pair
- Microfono
- Cuatro microfonos MEMS para voz (dos microfonos en comparticion con ANC)
- Cuatro microfonos MEMS especificos para ANC (dos microfonos en cada auricular)
- Brazo articulado virtual para conversaciones de absoluta nitidez
- Entradas y salidas
- Cable de audio de 1,25 m con minijack de 3,5 mm para conectividad por cable
- Cable USB-A de 1,8 m a cable USB-C para carga
- Multipunto: Dos dispositivos simultaneamente activos
Unboxing y primer contacto
Los nuevos auriculares de Bang & Olufsen nos llegan en una caja de la que destacamos la ausencia de plasticos y la apuesta por el uso del carton, algo que por fortuna comienza a generalizarse. En este modelo los auriculares nos llegan en una caja de color blanco con la habitual franja verde en la parte inferior que distingue a los productos Xbox. Su frontal nos muestra una imagen de los auriculares bajo la cual tenemos el nombre y a los lados los sellos de Xbox y Diseñado para Xbox.
Si le damos la vuelta a esta caja, en la parte trasera vamos a ver un detalle de algunas especificaciones, las cuales viene en ingles pero bajo las cuales tenemos un resumen en distintos idiomas, incluido el Español. En estas se destaca el sonido inmersivo, su conectividad Xbox Wireless y Bluetooth 5.1, asi como la cancelacion de ruido activa adaptativa, la claridad cristalina de comunicacion y su diseño premium.


Dentro de esta caja encontramos una base de carton donde se asientan los auriculares y bajo ella dos pequeñas cajas que esconden sendos cables de conexion: un USB A a USB C y un cable de conexion de audio de 3.5 mm. Encontramos ademas una lamina que nos explica como conectar los auriculares a Xbox y al movil junto con otra documentacion como la que nos explica como activar el sistema Dolby Atmos.

Acostumbrado a probar un sin fin de auriculares gamer, los Bang & Olufsen Beoplay Portal nos descolocan por su diseño y acabados, muy alejados de lo que solemos ver en este tipo de dispositivos y que nos recuerdan mas a lo que solemos ver en los auriculares de alta gama para los puristas del sonido. De entrada las impresiones son mas que prometedoras, algo que se acentua cuando miramos el dispositivo mas de cerca al tenerlos en las manos.
Como ya hemos mencionado Bang & Olufsen nos hace llegar los Beoplay Portal en acabado Navy. Es decir se trata de un dispositivo con el color azul Navy como principal, pero que en los laterales de las copas cuenta con unos grandes circulos metalicos de acabado cepillado. Si este no te convence puedes optar por colores mas clasicos como el negro o el blanco (Gris niebla).
Con un formato de tipo diadema, su diseño es obra de la colaboracion de la marca con el premiado diseñador danes, Jakob Wagner. Se trata de un dispositivo de alta gama y esto es algo que se refleja en la construccion, acabados y en los materiales usados, lo que hace que cuando los sostenemos en seguida tengamos una innegable sensacion de calidad.
Si hay algo que distingue a la marca danesa es la calidad de construccion de sus dispositivos, lo que en este caso ha conseguido mantener conteniendo el peso en los 282 gramos del modelo para Xbox.

En la construccion de los Bang & Olufsen Beoplay Portal se ha usado el aluminio parta darle una mayor resistencia con el menor peso, contando en la parte interna de la diadema con un acabado de fibra de bambu transpirable y un acolchado que distribuye la presion de tal forma que podamos tener los auriculares puestos durante horas sin que nos sean molestos. Este acabado nos ha permitido estar horas jugando y pasar a continuacion a escuchar musica sin que nos resulte pesados o incomodos, haciendolo ademas de forma que permite una muy correcta transpiracion que impide que notemos una subida de temperatura o la aparicion de sudor.
El extremo de la diadema finaliza en dos copas en cuya parte interna tenemos dos grandes almohadillas que rodean nuestras orejas, lo hacen con un recubrimiento de piel bajo el cual tenemos una espuma «con memoria» que simplemente tiene un comportamiento excepcional en lo que a comodidad y ajuste se refiere. Esto es algo que ademas se ve ayudado por la posibilidad de girar las copas, lo que permite que podamos llevar los auriculares colgados del cuello mientras se apoyan en nuestro pecho, pero que tambien ayuda a que estos giren para adaptarse a nuestra anatomia.

La parte externa de la diadema de los Bang & Olufsen Beoplay Portal cuenta con un acabado en piel, cuya union con la parte textil interior se ha rematado de una forma sobresaliente y es que B&O se ha preocupado de ofrecer unos acabados de primera, a la altura de la fama de la marca pero tambien del precio de este dispositivo.
Entre la diadema y las copas contamos con unas varillas de aluminio que nos permite ajustar su largo en funcion de cada usuario. Se trata de un sistema deslizable que una vez colocado en la posicion que nos convenga permanece fijo, sin holguras ni desplazarse a pesar de que seamos energicos en los movimientos mientras jugamos.

Cerrando el repaso al diseño de los Bang & Olufsen Beoplay Portal para Xbox nos centramos en la parte externa de las copas, las cuales estan realizadas en plastico de alta calidad dejando en los contornos los puertos y controles, mientras que en la parte externa tenemos un gran panel de aluminio con acabado cepillado circular en cuyo centro destaca el logo de la marca.
En el contorno de estas copas encontramos los controles, de los que hablaremos mas adelante, y de los distintos puertos de este modelo. En concreto en la copa derecha tenemos los puertos USB C de carga/conexion y el puerto de audio jack de 3.5mm que permite el uso de los auriculares de forma cableada.
Como muestra del cuidado del diseño de estos auriculares, entre la parte externa de las copas y las almohadillas podemos ver que cuentan con una ligera separacion. Esta no esta ahi solo por cuestion estetica, si no que lo hace para permitir que las almohadillas puedan oscilar verticalmente lo que unido a capacidad de giro horizontal nos asegura un ajuste simplemente perfecto.

Si nos fijamos no tenemos puerto para el microfono, algo que solemos asociar a los auriculares destinados al publico gamer. Aqui sale a relucir uno de los puntos destacados de los Beoplay Portal, y es que tenemos un sistema de brazo articulado virtual que hace uso de cuatro microfonos MEMS que amplifican el sonido de nuestra voz para obtener la versatilidad de un brazo fisico pero sin las molestias de tenerlo delante de nuestra boca. Estos microfonos se distribuyen en dos en cada copa y no estan solos ya que ademas contamos con otros cuatro microfonos (dos por copa) que se usan especificamente como parte del sistema de cancelacion activo de ruido adaptativo.
Controles tactiles, deslizables y fisicos
A la hora de configurar el sonido, la cancelacion de ruido o la conexion de los Bang & Olufsen Beoplay Portal para Xbox contamos con todos los controles de una u otra forma accesibles desde los propios auriculares. Para ello B&O ha incorporado varios sistemas de control, que en esta ocasion difieren con lo que tenemos en la version para PC o PlayStation ya que incluye el control para conexion Xbox Wireless.
Estos auriculares admiten conexion por cable de audio mediante conexion jack de 3.5 mm, conexion al PC mediante el cable USB C e inalambrica mediante Xbox Wireless o mediante Bluetooth 5.1.
En la copa derecha tenemos un boton que nos permite encender o apagar los auriculares, algo que se refleja en un pequeño LED situado a su lado. Este mismo boton sirve para emparejar el auricular mediante conexion Bluetooth, algo que es sumamente sencillo gracias a que cuenta con soporte Google Fast Pair, Made for iPhone y Microsoft Swift Pair. Esto hace que por ejemplo cuando tengamos un dispositivo Android al activar la conectividad Bluetooth inmediatamente el movil lo reconoce y te invita a emparejarlo, sistema que al igual que Microsoft Swift Pair hemos podido comprobar que funciona a la perfeccion y facilita sobremanera la conexion.
En la copa izquierda encontramos el boton de conexion Xbox Wireless, el cual funciona como cualquier dispositivo con esta conectividad. Es decir que con los auriculares encendidos debemos mantener pulsado el boton de conexion hasta escuchar una serie de tonos que indican su estado de emparejamiento. Al mismo tiempo pulsamos el boton de emparejamiento en la consola y con eso se reconocera y emparejara el auricular.

En ambas copas encontramos un largo «boton» que en realidad no es tal y es que se trata de controles tactiles deslizables. Dependiendo del uso estos controles nos permiten regular el volumen del sonido, ajustar la cancelacion activa de ruido adaptativa o el modo transparencia, regular el balance entre chat de voz y juego.
Controlar estos ajustes lleva un tiempo de adaptacion, sobre todo cuando queremos regular la cancelacion de sonido o el balance de chat/juego, ya que al no tener un indicador a veces no estamos seguros del nivel al que lo tenemos. Es mas una cuestion de adaptacion que un problema, ya que una vez cogido el truco lo cierto es que la respuesta es rapida y precisa.

¿Recordais los grandes circulos de aluminio cepillado de los laterales? pues estos son los principales controles de los auriculares ya que se trata de una zona tactil capaz de detectar pulsaciones. Mediante un sistema de doble pulsacion podemos pausar o reanudar la reproduccion mientras escuchamos musica o bien silenciar el microfono si estamos jugando. Si por contra estamos recibiendo una llamada mientras estamos conectados al movil podremos contestar una llamada o si estamos en una podremos silenciar el microfono.
En el uso de estos controles lo cierto es que la experiencia mantiene la tonica del resto de controles, siendo preciso y al contrario que otros sistemas tactiles no requiere de mucha presion ni te obliga a repetir los toques.

Conectividad para cada ocasion
Aunque el modelo que nos han enviado en principio es el destinado para usarse con las consolas Xbox, lo cierto es que esto es solo una forma de indicar que cuenta con conectividad Xbox Wireless, pero ni de lejos limita que podamos usarlo solo con ella.
Los Bang & Olufsen Beoplay Portal para Xbox permite que los usemos con la consola de Microsoft, tanto Xbox Series X que es el modelo con el que lo hemos probado, como con la Xbox Series S y Xbox One. Lo hace mediante una conexion inalambrica que usa el protocolo Xbox Wireless de Microsoft que ha demostrado su estabilidad a lo largo de horas y horas de juego, permitiendo que incluso entre partida y partida me pueda mover para ir a la cocina a «repostar» mientras seguia hablando sin problemas con mis compañeros de partida.
Una vez tengamos los auriculares emparejados a nuestra consola estos nos van a aparecer dentro de los accesorios en la configuracion, aunque no dispone de una aplicacion para Xbox y toda la configuracion se deja en manos de la aplicacion para movil de la que os hablaremos mas abajo. Lo que si nos permite es activar el sonido Dolby Atmos, algo que se hace descargando en la consola la aplicacion Dolby Access. Esta nos va a permitir configurar el audio con tres ajustes personalizados o usando los perfiles predeterminados de Juego, Pelicula o Musica, ademas cuenta con el modo rendimiento que esta pensada para priorizar el sonido posicional que nos permite localizar mejor donde se encuentran nuestros enemigos.

Otra forma de usar estos auriculares es mediante el cable de conexion jack de 3,5mm con el que podremos conectarlo al movil, PC o incluso al mando de la consola si lo preferimos. Mismo camino que podemos hacer usando el cable de conexion USB C a USB A conectando los auriculares a nuestro PC.
El ultimo modo de conexion es tambien el que mas usaremos cuando no estemos jugando y es que los Bang & Olufsen Beoplay Portal para Xbox cuentan con conectividad Bluetooth 5.1 multipunto, lo que nos permite conectarlos a dos dispositivos de forma inalambrica y pasar entre ellos si por ejemplo estamos escuchando musica en el PC y de repente tenemos que contestar o realizar una llamada desde el movil, podemos pausar la primera y atender la llamada.

Dejando la configuracion en manos del movil
B&O deja la configuracion en manos de la aplicacion para movil, la cual podemos descargar de forma gratuita tanto para Android como para iOS.
Aqui sale a relucir en primer lugar el emparejamiento rapido de los auriculares, lo que nos facilita mucho la conexion al movil, aunque despues deberemos conectarlos a la propia aplicacion para que esta la reconozca. Para ello la aplicacion nos va guiando paso a paso e incluso a continuacion nos va a guiar en la conexion a la consola si lo necesitamos. Tambien nos va a ofrecer un pequeño tutorial para aprender a usar los controles, por lo que realmente es muy sencillo llegar a controlar todas las opciones de los auriculares.







Una vez tengamos conectados los auriculares al movil y a la consola la aplicacion nos mostrara una pantalla donde tenemos una imagen del dispositivo y bajo ella dos iconos: Bluetooth y Xbox. Estos nos permiten selecciona tanto la conexion como configurar la experiencia en cada uno de estos usos.
En el caso de la conexion por Bluetooth podemos ajustar gracias un sistema de barras deslizables el volumen, la cancelacion activa de ruido o el modo transparencia, ademas de poder activar el modo de espera que apaga el dispositivo de forma automatica tras 15 minutos de inactividad y activar la disminucion de ruido del viento para que este no interfiera en las llamadas cuando estamos en el exterior. Tambien contamos con distintos modos de escucha con perfiles predefinidos de sonido Optimo, Commute, Gaming, Podcast y Movie, aunque tambien podemos crear perfiles propios con un sistema tipo touchpad donde elegir que tipo de sonido priorizar.


Si escogemos la conexion Xbox las opciones varian ligeramente, añadiendo la opcion de ajustar el balance de chat/juego y cambiando los ajustes de escucha que ahora lucen opciones de Gaming, FPS, RPG, Music y Movie, sustituyendo el ajuste personalizado por un ecualizador de cinco bandas que podemos ajustar.
Esta aplicacion tambien nos ofrece la posibilidad de mantener actualizado el firmware de los auriculares y nos ofrece informacion del estado de la bateria, ademas de una estimacion de la duracion de la misma.
Autonomia
Hablamos de unos auriculares inalambricos, aunque como detalle decir que si conectamos el cable de carga nos permite seguir jugando sin problemas, algo que siempre se agradece y que no todos los auriculares permiten. En el tiempo de pruebas hemos alternado su uso con la consola y escuchando musica desde el PC y el movil. Segun B&O en este modelo esto deberia brindarnos unas 12 horas de autonomia, aunque si se prescinde de conectarlo a la consola deberia llegarnos a las 24 horas con cancelacion activa de ruido.
En mi caso puedo decir que usandolo con consola y movil he logrado llegar sin problemas a las 12 horas prometidas. En el caso de un uso solo con el movil a un nivel medio de volumen me he quedado a poco de las 24 horas, por lo que parece que las cifras dadas por la marca no son estimaciones optimistas si no un fiel baremo de lo que ofrece.
Calidad de sonido con el sello B&O
Todo lo que hasta ahora os hemos mencionado se une para ofrecer un sonido a la altura de lo que la marca atesora, algo que nos llega gracias a unos altavoces de 40 mm con imanes de neodimio capaces de ofrecer una respuesta de frecuencia desde 20 Hz a 22 KHz y que cuentan con una sensibilidad de 95 dB a 1 kHz/1 mW.
Los Bang & Olufsen Beoplay Portal soportan los codec SBC, AAC y Qualcomm aptX Adaptive, ademas de la mencionada compatibilidad con el sistema Dolby Atmos y su cancelacion activa de ruido adaptativa. Esta usa un total de seis microfonos para lograr suprimir el ruido externo, de ellos cuatro microfonos MEMS estan especificamente dedicados a este sistema.
A la hora de jugar he probado distintos titulos como Warzone, Halo Infinite, Forza Horizon 5, Hellblade o Nier Automata. El resultado ha superado mis expectativas, tanto en la calidad del sonido como en la capacidad de posicionar este, siendo sencillo percibir desde donde nos llega cada sonido, cada pisada o disparo, o sentir como nos adelantan con un sonido que delata a la perfeccion la colocacion de nuestro oponente. Lo hace ademas ofreciendo unos graves de gran pegada que nos permiten una experiencia mas inmersiva y que le situan sin duda en lo mas alto entre los auriculares para Xbox que han pasado por nuestras manos.

Junto con su lado gamer tenemos el aspecto mas «audiofilo», uno de los puntos que mas justifican el precio de estos auriculares. Para ello hemos hecho uso de nuestras habituales listas de pruebas con las que testear su rendimiento con distintos estilos musicales, ademas de otras sugeridas que van desde Private Investigation de Dire Straits a Fever de Elvis Presley, pasando por Daft Punk, Sing Me to Sleep de Alan Walker, Distubed con su version de The Sound of Silence, Starman de David Bowie o Don’t Cry de Guns N’Roses.
Si jugando los Bang & Olufsen Beoplay Portal nos parecieron de primer nivel, disfrutando de de nuestra musica la experiencia aun es mejor y es que estamos ante el punto fuerte de la marca.
El sonido con estos auriculares destaca por la calidad, pero sobre todo por la claridad y matices que permite percibir. Tenemos un audio con unos graves con una gran pegada pero que no llega a distorsionar el sonido, aunque si parecen estar un punto por debajo del resto de frecuencias a nivel de detalle. En el extremo opuesto tenemos los agudos, donde aqui si percibimos con plenitud cada matiz y nota de forma limpia y sin estridencias, representando una experiencia digna de escuchar.
En el medio del espectro tenemos unos medios que nuevamente sorprenden en el detalle, ofreciendo un sonido claro que cuando lo juntamos con el resto de frecuencias dan razon de ser a los 499€ que cuesta.
Si tenemos que valorar estos auriculares en calidad de sonido «no gamer» tenemos que mirar a la gama alta del mercado para encontrar un justo competidor. Si esto lo limitamos al mundo gamer nos cuesta pensar en un digno oponente que pueda hacer frente a los Bang & Olufsen Beoplay Portal.
En cuanto a la cancelacion de ruido adaptativa ha que decir que funciona de forma muy correcta y es capaz de eliminar el sonido del teclado mientras escuchas escribo estas letras escuchando a los Bee Gees entonando «I Started a Joke», sin embargo si se nota que esta un punto por debajo del resto de prestaciones del dispositivo y que en esto marcas como Sony siguen reinando. A pesar de ellos lo cierto es que sigue siendo un buen nivel y nos va a permitir aislarnos del mundanal ruido para disfrutar de nuestra musica.
Conclusiones y opinion
Cuando estaba preparando como en como enfocar esta review mi primera intencion era seguir la directriz de que estaba ante un dispositivo con el sello «Diseñado para Xbox», planteandolo como unos auriculares gaming con alta calidad de audio. Sin embargo a medida que probaba los Bang & Olufsen Beoplay Portal me di cuenta que este enfoque no era del todo correcto, si no que es mas fiel a la realidad plantearlo como unos auriculares con sonido premium que podemos usar tambien con conectividad Xbox Wireless.
Con este planteamiento es mas sencillo aceptar el precio de 499€ de los Bang & Olufsen Beoplay Portal ya que no estamos buscando solo unos buenos auriculares para jugar, si no un autentico todoterreno capaz de ofrecer una experiencia premium que incluso el audiofilo mas exigente apreciara.

A la hora de jugar con los auriculares Bang & Olufsen nos encontramos con posiblemente los mejores auriculares para la consola de Microsoft, pero es que esto no queda ahi e incluso planteandolos como unos auriculares «solo» para escuchar musica siguen estando entre los mejores del mercado. Aunque se hecha de menos el detalle de una bolsa de transporte, algo habitual en este rango de precios, sin duda su principal pega es el precio y es que 499€ no es trago de buen gusto para gran parte de los bolsillos, pero en caso de que el precio no sea un problema y busques calidad, sin duda has dado con los auriculares que estabas buscando.
Bang & Olufsen Beoplay Portal
499 €

Pros
- Sonido Excelente
- Diseño premium con atencion al detalle
- Amplia conectividad
- Brazo articulado virtual
- Tan bueno con consola como movil o PC
Contras
- Precio
- Se hecha en falta una bolsa de transporte
[relatedYouTubeVideos relation=”postTitle” max=”1″ orderBy=”viewCount” viewRelated=”no” showVideoTitle=”true” showVideoDescription=”true” preview=”true”]
Fuente: es.defensoresdelacruz.com