• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Municipio Ancuya, Nariño, podría desaparecer; últimas noticias de deslizamientosMunicipio Ancuya, Nariño, podría desaparecer; últimas noticias de deslizamientos
    • Everest 60, el teclado modular con formato 60% e interruptores intercambiables de MountainEverest 60, el teclado modular con formato 60% e interruptores intercambiables de Mountain
    • Cómo influye cada tipo de colesterol en el AlzheimerCómo influye cada tipo de colesterol en el Alzheimer
    • Obras en la vía al Cañón del Combeima serían entregadas en abril de 2022Obras en la vía al Cañón del Combeima serían entregadas en abril de 2022
    • COVID-19 en Colombia: reporte del 28 de abril de 2022 | Salud
    • Alex Barros González es el nuevo rey de la piqueria infantilAlex Barros González es el nuevo rey de la piqueria infantil
    • Pacto Histórico del Cesar rechaza estigmatización contra Francia MárquezPacto Histórico del Cesar rechaza estigmatización contra Francia Márquez
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Productores no encuentran manera de sacar sus cosechas en Tolima.

Posted On 16/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El invierno causó estragos en el Tolima durante este mes de marzo. Las afectaciones en las vías y las fuertes heladas golpearon considerablemente el sector comercial y agrícola de varios municipios. A pesar de que se declaró la alerta naranja, productores y comerciantes permanecen preocupados.

En Casabianca, continúan colapsadas todas las vías de acceso al municipio. Hay derrumbes en la vereda San Carlos, en el sector El Embarcadero y en la vía que comunica a Villahermosa. También se conoció que todas las vías terciarias están afectadas.

Yineth Cifuentes, Alcaldesa de Casabianca, comentó que la situación obligó a declarar la calamidad pública, pues hay cerca de 1.500 familias damnificadas y que por el estado de la malla vial, empezaron a aflorar problemas de abastecimiento.

Productores no encuentran manera de sacar sus cosechas en Tolima.

“No pueden llegar los camiones con todos los alimentos que vienen de Ibagué y Bogotá. Los productores agrícolas se están viendo represados porque no hay forma de sacar los productos de las fincas. Los deslizamientos se han llevado cultivos de café, plátano y aguacate. También se perdió totalmente la floración, por lo que no habrá cosecha para este año”, dijo.

El Alcalde de Fresno, Jorge Mejía, manifestó que “la ola invernal incomunicó a varias veredas y se presentan dificultades en el transporte de los productos agrícolas y el desplazamiento de los niños que estudian en zonas rurales. Proyectamos pérdidas de las cosechas por cuenta de los inviernos. Las heladas están quemando la florescencia del aguacate, el café y la guanábana”.

El sector ‘papero’ también enfrenta un panorama desalentador. Desde Asopaperos de Roncesvalles comunicaron que “por cuestiones de invierno, llegaron nuevas plagas y enfermedades a los cultivos. Los costos de plaguicidas continúan elevados. Simplemente no se pueden comprar, por lo que algunos productores han dejado perder sus cultivos”.

Por Otro Lado:  Amylkar Acosta propone impulsar la reforma tributaria

Además, la asociación explicó que la semilla de papa se ha encarecido al igual que el abono. Los tractores que llevan la cosecha ya no suben por el riesgo en las vías. Incluso, varias familias han perdido hasta los préstamos de los bancos por los daños a los cultivos.

Omar Valdés, secretario de Desarrollo Agropecuario, mencionó que los daños invernales se verán reflejados a lo largo del año, pues las áreas de producción se redujeron drásticamente. “Hay problemas de aumento en el tema fungoso, por lo que hay mayor afectación en los cultivos. Además, no solo es la disminución de las cosechas, sino un incremento en el precio del manejo agro logístico de nuestros cultivos”.

Según el secretario, los productores que hayan solicitado crédito financiero ante Finagro, podrán acercarse a las oficinas para tramitar un certificado por daños ambientales con el fin de mitigar el impacto económico que acarrea la pérdida de las cosechas.

Productores no encuentran manera de sacar sus cosechas en Tolima.

¿Sin urgencia manifiesta?

A pesar de la declaración de calamidad pública en varios municipios y alerta naranja, la Gobernación del Tolima continúa sin declarar la urgencia manifiesta en el departamento.

En la sesión del 30 de marzo, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo aprobó el alquiler de maquinaria amarilla y volquetas para la atención de puntos críticos y emergencias viales en los corredores de los municipios afectados que están a cargo del Gobierno Departamental. Además, solicitó la revisión del plan de acción de calamidad pública que fue decretado en junio del 2021, prorrogado en diciembre del mismo año, y que va hasta junio de 2022.

Por Otro Lado:  Nazareth en la Guajira pide al Gobierno de Duque ser municipio, cumple con todo

Este artículo es de nuestro periódico impreso.
¡Hagamos región y apoyemos lo nuestro!
https://digital.elnuevodia.com.co/library
También lo puede adquirir en físico.

Productores no encuentran manera de sacar sus cosechas en Tolima.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
el Multiverso de la Locura
Iris G. 16/05/2022
Sailor Moon: ¿Sabias que su opening esta inspirado en una cancion sobre tequila?
Iris G. 16/05/2022
sus pintas en este medio por autismo
Read Next

sus pintas en este medio por autismo

  • Lea éstos también

    • COVID-19 en Colombia: reporte del 15 de abril de 2022 | Salud
    • ‘Chichila’ Navia dice si a ella y a Santiago Alarcón los han vetado‘Chichila’ Navia dice si a ella y a Santiago Alarcón los han vetado
    • El uso de las mascarillas provoca un aumento del 20% en las consultas por problemas en el habla de los niñosEl uso de las mascarillas provoca un aumento del 20% en las consultas por problemas en el habla de los niños
    • Storewanner Megapapa celebró en el torneo de La AsunciónStorewanner Megapapa celebró en el torneo de La Asunción
    • My Hero Academia: Por fin conocemos el aspecto de Hagakure, la Chica InvisibleMy Hero Academia: Por fin conocemos el aspecto de Hagakure, la Chica Invisible
    • España multiplica por 10 la velocidad de Internet minimaEspaña multiplica por 10 la velocidad de Internet minima
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search