• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Municipio Ancuya, Nariño, podría desaparecer; últimas noticias de deslizamientosMunicipio Ancuya, Nariño, podría desaparecer; últimas noticias de deslizamientos
    • Everest 60, el teclado modular con formato 60% e interruptores intercambiables de MountainEverest 60, el teclado modular con formato 60% e interruptores intercambiables de Mountain
    • Cómo influye cada tipo de colesterol en el AlzheimerCómo influye cada tipo de colesterol en el Alzheimer
    • Obras en la vía al Cañón del Combeima serían entregadas en abril de 2022Obras en la vía al Cañón del Combeima serían entregadas en abril de 2022
    • COVID-19 en Colombia: reporte del 28 de abril de 2022 | Salud
    • Alex Barros González es el nuevo rey de la piqueria infantilAlex Barros González es el nuevo rey de la piqueria infantil
    • Pacto Histórico del Cesar rechaza estigmatización contra Francia MárquezPacto Histórico del Cesar rechaza estigmatización contra Francia Márquez
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

casos de violencia de género aumentaron en poco tiempo

Posted On 16/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El Observatorio de Feminicidios Colombia registró en el Quindío en el año 2019: 14 casos de feminicidios y 2 feminicidios en grado de tentativa. En 2020: 12 casos de feminicidio, 7 de feminicidios en grado de tentativa y 1 transfeminicidio; en 2021: 8 casos de feminicidios y 11 de feminicidios en grado de tentativa.

La Policía Nacional reportó en 2020: 44 casos de violencia contra la mujer y en 2021: 175 casos de lesiones personales y violencia intrafamiliar. Forensis, Datos para la Vida, en el 2019 reportó 526 casos de violencia contra la mujer, Armenia suma más de la mitad de los casos.

Según cifras entregadas en el informe del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, en el 2019, fueron 1.959 casos denunciados en el Quindío por violencia de género e intrafamiliar. El departamento ocupó el quinto lugar, después de Amazonas, Vaupés, Huila y Valle del Cauca, en la tabla de departamentos con mayor incidencia de casos.

En el año 2020 en el departamento del Quindío se reportaron 2.037 casos denunciados por violencia intrafamiliar: estos incluyen violencia física, sicológica, abuso sexual y negligencia, entre otros. “Los departamentos que presentan la mayor tasa de incidencia en la notificación de casos en noviembre de 2020 fueron: Amazonas, Huila, Quindío, Vaupés y Cundinamarca”.

La Seccional Quindío de la fiscalía general de la nación en el boletín 42031 del 28 de enero de 2022, señaló que en casos de violencia de género: “Si bien en 2021 se presentó una reducción en los casos de violencia intrafamiliar frente a 2020 en este departamento, pasaron de 662 a 582, la Dirección Seccional logró aumentar el porcentaje de esclarecimiento, pasando de un 24.3 % obtenido en 2020 a un 67.54 % en 2021.”

casos de violencia de género aumentaron en poco tiempo

Falta enfoque de género en las instituciones y políticas públicas del Quindío.

Por Otro Lado:  Tolimenses debieron recoger agua de lluvia por falta del suministro líquido

Políticas y estrategias desde las instituciones públicas

Ante la preocupación por los altos índices de violencia de género e intrafamiliar que se presentan en el departamento, sumado a las denuncias que a través de redes sociales a diario hacen mujeres, surgió la pregunta: ¿Cuáles son las rutas de atención, proyectos y estrategias que se realizan desde las instituciones públicas como Policía, Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal y Secretaría de Familia y de Educación?

El Departamento de Policía Quindío a través de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas, Coest, expresó sobre el asunto: “El departamento de Policía Quindío viene ejecutando la estrategia de protección a la mujer, familia y género, Emfag, la cual está orientada a contribuir en la prevención y atención de manifestaciones de violencia contra la mujer y demás violencias basadas en género, tanto en el contexto general de la sociedad colombiana como en las familias policiales, bajo un enfoque de servicio de policía, sustentado en el reconocimiento, integración y respeto, observando las disposiciones jurídicas y en alineación con derechos humanos.

La Casa de la mujer empoderada Lucella Osman de Duque se inauguró el 15 de diciembre de 2021. La secretaria de familia Olga Quejada Torres, durante el evento señalado dijo que “La idea es ofrecer toda la oferta pública de servicios y también la privada a través de las universidades y demás organizaciones que estén en la capacidad de poner su granito de arena, de tal manera que aquellas mujeres que sean víctimas de violencia de género o intrafamiliar puedan tener oportunidades de emprendimiento y desarrollo económico”.

Diagnóstico desde grupos de mujeres sobre el departamento

Jessica Obando Correal, abogada especialista en derecho constitucional y docente, hizo un breve diagnóstico sobre la situación en el Quindío:

Por Otro Lado:  Conozca los detalles logísticos del homenaje de despedida a Freddy Rincón en Cali

“El ambiente no es alentador. Culturalmente el departamento es supremamente godo cuando se trata de temas de género y diversidad. Además de eso, desde las instituciones públicas hay mucho que decir, realmente no tienen una incorporación de enfoque de género en sus actuaciones eso impide que se garanticen los derechos. Por ejemplo:

La dupla de género es un programa de la Defensoría del Pueblo que tiene el propósito de hacer el acompañamiento sicojurídico y la incidencia de las instituciones departamentales. Cada departamento debe tener una dupla de género: abogada y sicóloga con formación en violencias de género. En el Quindío, a pesar de solicitudes que hicieron organizaciones de mujeres y diversidades, no se continuó el proceso y actualmente no hay dupla, en otros departamentos sigue funcionando, pero aquí no. En el Quindío ni siquiera se activa la ruta de manera que, muchas mujeres que sufren situaciones de violencias basadas en género no iban en primera instancia a comisarías de familia, alcaldías, policías o gobernaciones porque allí había revictimización y sus solicitudes no eran atendidas.

Respecto a la Policía, lo que hemos vivido es que las campañas se dan por cuotas pendientes, son acciones que se dan por cumplir y no por convicción. Se suma que no hay trabajos sistemáticos o juiciosos al respecto ni consultas a las mujeres. Por el contrario, vivimos episodios de homofobia y transfobia en el municipio de Quimbaya por parte de la Policía”.

casos de violencia de género aumentaron en poco tiempo

Colectivas de mujeres exigen presencia de las mujeres en las mesas de conversación para la toma de decisiones sobre temas de género.

casos de violencia de género aumentaron en poco tiempo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
el Multiverso de la Locura
Iris G. 16/05/2022
Sailor Moon: ¿Sabias que su opening esta inspirado en una cancion sobre tequila?
Iris G. 16/05/2022
Shingeki no Kyojin: El videoclip del opening The Rumbling repasa toda la historia del anime
Read Next

Shingeki no Kyojin: El videoclip del opening The Rumbling repasa toda la historia del anime

  • Lea éstos también

    • COVID-19 en Colombia: reporte del 15 de abril de 2022 | Salud
    • ‘Chichila’ Navia dice si a ella y a Santiago Alarcón los han vetado‘Chichila’ Navia dice si a ella y a Santiago Alarcón los han vetado
    • El uso de las mascarillas provoca un aumento del 20% en las consultas por problemas en el habla de los niñosEl uso de las mascarillas provoca un aumento del 20% en las consultas por problemas en el habla de los niños
    • Storewanner Megapapa celebró en el torneo de La AsunciónStorewanner Megapapa celebró en el torneo de La Asunción
    • My Hero Academia: Por fin conocemos el aspecto de Hagakure, la Chica InvisibleMy Hero Academia: Por fin conocemos el aspecto de Hagakure, la Chica Invisible
    • España multiplica por 10 la velocidad de Internet minimaEspaña multiplica por 10 la velocidad de Internet minima
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search