Bang & Olufsen presenta su plan para combatir la obsolescencia tecnologica
El tema de la obsolescencia de los productos tecnologicos es una de las barreras que hay que salvar para poder reducir el impacto medioambiental, algo que por la propia naturaleza de muchos de estos dispositivos y sus componentes, repercute de forma severa en la naturaleza. Para ello Bang & Olufsen ha presentado estos dias en España su plan para combatir la obsolescencia tecnologica, tomando como base unos productos ya reconocidos por su durabilidad, pero al que ahora nuevas medidas destinados a aumentar la vida util de sus dispositivos.

Segun explico Mads Kogsgaard Hansen, Director Global de Producto, Innovacion y Desarrollo de Negocio de Bang & Olufsen, la compañia ha comprobado que muchos de sus productos continuan brindando musica y diseño 25, 35 e incluso 45 años despues. Eso les llevo a la idea de asumir una reto mas ambicioso “La idea es desafiar el impulso de los consumidores a la hora de reemplazar sus aparatos electronicos. Proporcionarles soluciones para que puedan conservar sus productos durante decadas y disfrutar de toda una vida de musica”.
Iniciativa Los Clasicos: poner en valor la herencia musical
Nadie pone en duda que existen en el mercado dispositivos que a pesar del paso de los años siguen siendo un referente en el campo del audio, tanto por la calidad del sonido como por la elegancia de su diseño. Bang & Olufsen quiere convertir sus productos de diseño en parte de una valiosa herencia, comenzado esto por desarrollar un proyecto de restauracion de sus productos iconicos mas antiguos. Un ejemplo es de esto es el Beogram 4000, un tocadiscos de 1972 que incluso forma parte de la coleccion permanente del MOMA de Nueva York.
«En un mundo de electronica de consumo, la mayoria de los productos se consideran productos desechables. En Bang & Olufsen, nuestros productos estan fabricados para resistir el paso del tiempo. Eso es lo que nos diferencia como marca, lo que el Beogram 4000c personifica en forma de belleza y en lo que queremos basarnos en el futuro».
De este modelo la compañia ha logrado localizar 95 unidades, las cuales llevo a su central en Struer, Dinamarca, el mismo lugar donde se crearon hace casi cinco decadas para una restauracion minuciosa de la mecanica movil y las piezas electronicas para integrarlos con la tecnologia actual. Cada componente se limpio al detalle, incorporando nuevas piezas en los casos necesarios y tras una detallada inspeccion se ajusto para que siguieran manteniendo los estandares de calidad de la marca.
Una apuesta por el diseño modular
Para llevar este concepto a la actualidad la compañia mostro su nuevo altavoz portatil Beosound Level, el cual con un diseño atemporal y construido con materiales nobles de la mas alta calidad que recuerda a los muebles de lujo escandinavos, cuenta con un diseño modular pensado para facilitar su mantenimiento y llegado el momento reparacion de forma sencilla. Esto permite que el cambio de componentes se pueda realizar sin grandes complicaciones, asegurando una mayor vida util para el dispositivo.

El Beosound Level viene con el nuevo modulo de software reemplazable que en el futuro potenciara todos los altavoces domesticos de la empresa, asegurandose de que sera capaz de recibir nuevas actualizaciones de rendimiento y funciones durante muchos años, permitiendo asi mismo que se pueda acceder facilmente al modulo para cambiarlo y reconectarlo a la placa principal en el caso de que la tecnologia de conectividad y transmision se quede obsoleta, para que se puede sustituir por una nueva version. Es decir que a lo largo de los años el dispositivo podra seguir actualizandose en funcion de los ultimos estandares tecnologicos.

Facilmente trasladable gracias a su ligereza y diseño con asa, se puede usar posado sobre la mesa o colgado de la pared, ya sea en interiores o exteriores ya que es resistente al polvo y las salpicaduras, ajustando su sonido de forma automatica de 180 a 360 grados en funcion de la posicion en la que se encuentre.
La compañia nos asegura ademas que seguira fabricando las cubiertas frontales intercambiables utilizando nuevos materiales y colores para que el altavoz evolucione.
Junto a esto el Beosound Level es el primer altavoz de la industria de la electronica en obtener la certificacion Cradle to Cradle Certified 4.0, la mas ambiciosa y eficaz para diseñar y fabricar en la actualidad productos que permitan un futuro sostenible.

Por supuesto estamos hablando de productos de alta calidad, pensados para que nos acompañen durante años o decadas, algo que se refleja en el precio, teniendo un coste a partir de 1.249€ para el Beosound Level y para el Beogram 4000c a partir de 10000 EUR.
[relatedYouTubeVideos relation=”postTitle” max=”1″ orderBy=”viewCount” viewRelated=”no” showVideoTitle=”true” showVideoDescription=”true” preview=”true”]
Fuente: es.defensoresdelacruz.com