• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Municipio Ancuya, Nariño, podría desaparecer; últimas noticias de deslizamientosMunicipio Ancuya, Nariño, podría desaparecer; últimas noticias de deslizamientos
    • Everest 60, el teclado modular con formato 60% e interruptores intercambiables de MountainEverest 60, el teclado modular con formato 60% e interruptores intercambiables de Mountain
    • Cómo influye cada tipo de colesterol en el AlzheimerCómo influye cada tipo de colesterol en el Alzheimer
    • Obras en la vía al Cañón del Combeima serían entregadas en abril de 2022Obras en la vía al Cañón del Combeima serían entregadas en abril de 2022
    • COVID-19 en Colombia: reporte del 28 de abril de 2022 | Salud
    • Alex Barros González es el nuevo rey de la piqueria infantilAlex Barros González es el nuevo rey de la piqueria infantil
    • Pacto Histórico del Cesar rechaza estigmatización contra Francia MárquezPacto Histórico del Cesar rechaza estigmatización contra Francia Márquez
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Nace una cátedra en Barcelona dedicada a investigar la inmunoterapia celular, eficaz contra algunos tipos de cáncer

Posted On 16/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La Universidad de Barcelona y la compañía biofarmacéutica Celgene, de Bristol Myers Squibb, acaban de poner en marcha una nueva Cátedra UB-Celgene de Inmunoterapia Celular, cuyo objetivo es promover la formación en inmunoterapia, especialmente en lo que se refiere a terapias de células T con CAR, que han demostrado ser eficaces, en cuando mejorar el bienestar y la supervivencia de los pacientes algunos tipos de cáncer hematológicos.

José Cabrera, director médico de Bristol Myers Squibb para España y Portugal, nos explica en qué consiste esta nueva terapia, qué ventajas tiene sobre otras y por qué es importante que existen cátedras como esta.

En qué consisten las terapias de células T con CAR y a qué pacientes está destinada

La inmunoterapia es un tipo de tratamiento contra el cáncer que estimula las defensas naturales del cuerpo para combatir las células cancerígenas. En el caso de la terapia de células T con CAR (células T con CAR -Receptor de Antígeno Quimérico por sus siglas en inglés-), se trata de “linfocitos T modificados genéticamente con el objetivo de que sean muy activos contra una enfermedad concreta. Se han estudiado sobre todo en enfermedades oncohematológicas, en concreto en varios tipos de linfoma no Hodking, la leucemia linfoblástica aguda y el mieloma múltiple”, explica José Cabrera, “la innovación en estas terapias esta evolucionado a gran velocidad, tanto en estas como en otras enfermedades graves, hacia la búsqueda de terapias más potentes y mejor toleradas”.


Linfocitos T humanos, células inmunitarias.

Los pacientes que, por tanto, se pueden beneficiar esta innovadora terapias son pacientes con este tipo de hemopatías malignas, y que además no han respondido a otro tipo de terapias, “cada paciente es distinto, pero, en general, para los pacientes con estas enfermedades, que están en una situación de resistencia a las opciones terapéuticas disponibles y que no disponen de ninguna otra alternativa ni fármaco, la terapia CAR-T supone poner a su disposición un nuevo tratamiento que puede conseguir hacerles entrar en remisión completa de larga duración. La inmunoterapia celular ha revolucionado el pronóstico de estos pacientes, pues les ofrece un cambio importante en su calidad de vida únicamente con una infusión de este tratamiento, sin necesidad de mantener un tratamiento crónico”, asegura optimista el director médico de Bristol Myers Squibb.

La importancia de la creación de la Cátedra UB-Celgene

En muchas ocasiones, las innovaciones terapéuticas en materia oncológica no van a la par en materia de formación, lo que puede suponer, que, aun teniendo posibles opciones, ciertos tratamientos no lleguen a los pacientes. Con esta cátedra, el objetivo es precisamente este, que los profesionales estén formados en las últimas innovaciones y puedan ponerlas a disposición de los pacientes, y del modo más seguro y eficaz posible, “la aparición de la terapia CAR-T y otras formas de inmunoterapia celular han supuesto una auténtica revolución en el tratamiento del cáncer en muy poco tiempo. La alta complejidad del tratamiento y la potencial gravedad de los efectos adversos obligan a una especialización de los profesionales implicados. Son tratamientos nuevos que implican la unión de una terapia celular y génica, y que, junto a una gran eficacia, provocan también, por desgracia, complicaciones, algunas de ellas muy graves, de difícil manejo por el poco conocimiento que tenemos de ellas”, advierte Cabrera.


La inmunoterapia después de quimioterapia de alta dosis ofrece resultados favorables en la leucemia mieloide aguda

Por desgracia, este tipo de formación no está, de momento, contemplada en los programas formativos oficiales de las especialidades y cada vez se hace más necesario que los especialistas que están en contacto con los pacientes, tengan un mayor conocimiento en biología molecular, genética, genómica, investigación clínica y traslacional y nuevas terapias con nuevas complicaciones, “es fundamental que se desarrollen programas docentes y de investigación de excelencia dirigidos a formar equipos multidisciplinares y prepararlos para abordar una terapia celular y génica y mejorar así la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes”.

Para paliar esta falta de formación, la Universidad de Barcelona y Celgene están creando grupos multidisciplinares en los hospitales que incluyen hematólogos, inmunólogos, intensivistas, hemoterapeutas, neurólogos…, “trabajamos plenamente comprometidos con potenciar la formación de nuestros profesionales, y fruto de ese compromiso nace esta cátedra, con la que esperamos ayudar a los equipos multidisciplinares en el manejo de estas nuevas terapias con el objetivo de poder seguir mejorando la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes con enfermedades graves. Esta cátedra en concreto tiene la misión de promover la formación en inmunoterapia celular y revolucionar la inmunoterapia celular desde la docencia y la formación académica. Las líneas estratégicas de la cátedra se centrarán en la implementación de cursos prácticos de formación clínica y producción de terapia celular CART en el Hospital Clínic de Barcelona y el impulso de publicaciones científicas sobre inmunoterapia celular”.

Esta formación repercutirá, de manera directa, en el acceso de estas terapias a las personas que las necesitan, pues, como espera José Cabrera, “el hecho de que los equipos multidisciplinares tengan un mayor conocimiento en biología molecular, inmunología, prevención y tratamiento de complicaciones, contribuirá a divulgar conocimiento haciendo que estas terapias lleguen con el tiempo a más pacientes, idealmente, a todos los que lo requieran. Con la puesta en marcha de iniciativas como esta Cátedra, esperamos ayudar a los equipos multidisciplinares en el manejo de estas nuevas terapias con el objetivo de que la formación redunde en un mayor conocimiento que permita poder seguir mejorando el acceso a más pacientes, mejorando su pronóstico y calidad de vida”, concluye. 

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
el Multiverso de la Locura
Iris G. 16/05/2022
Sailor Moon: ¿Sabias que su opening esta inspirado en una cancion sobre tequila?
Iris G. 16/05/2022
Manual de instrucciones para cuidar el sistema inmunitario
Read Next

Manual de instrucciones para cuidar el sistema inmunitario

  • Lea éstos también

    • COVID-19 en Colombia: reporte del 15 de abril de 2022 | Salud
    • ‘Chichila’ Navia dice si a ella y a Santiago Alarcón los han vetado‘Chichila’ Navia dice si a ella y a Santiago Alarcón los han vetado
    • El uso de las mascarillas provoca un aumento del 20% en las consultas por problemas en el habla de los niñosEl uso de las mascarillas provoca un aumento del 20% en las consultas por problemas en el habla de los niños
    • Storewanner Megapapa celebró en el torneo de La AsunciónStorewanner Megapapa celebró en el torneo de La Asunción
    • My Hero Academia: Por fin conocemos el aspecto de Hagakure, la Chica InvisibleMy Hero Academia: Por fin conocemos el aspecto de Hagakure, la Chica Invisible
    • España multiplica por 10 la velocidad de Internet minimaEspaña multiplica por 10 la velocidad de Internet minima
    • La sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una expertaLa sencilla técnica para deshacerse de los pensamientos negativos antes de irnos a dormir, según una experta


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search