La advertencia del Centro Europeo de Control de Enfermedades sobre la gripalización de la covid
España dará el lunes el paso definitivo hacia la ‘gripalización’ de la covid 19. Los
asintomáticos y los casos leves no deberán, a partir del lunes, guardar cuarentena. Además, se limitarán las pruebas diagnósticas a la población vulnerable y a los sanitarios que trabajen con ellos.
La pandemia, sin embargo, «aún no ha terminado». Lo subraya la directora del Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC), Andrea Ammon, quien ha pedido precaución frente a este proceso de ‘gripalización’ de la covid 19 dado que las enfermedades endémicas «también son peligrosa, graves y muy comunes».
«Que sea una enfermedad endémica no significa que no sea frecuente», ha advertido durante su comparecencia en el Parlamento Europeo. De hecho, la tendencia de notificación de casos ha aumentado tras semanas de bajada y las políticas de tests han ido cambiando por lo que «es difícil hacer una evaluación precisa» de la situación actual.
En su opinión, al futuro de la enfermedad afectará diversos varios factores, entre ellos la duración de la inmunidad, que dependerá de las peculiaridades de las nuevas variantes. Mientras tanto, la situación epidemiológica seguirá «fluctuando» y supondrá «periódicamente una importante carga para los sistemas de salud pública».
La parte positiva es que la Unión Europea están alcanzando un alto nivel de inmunidad por la vacunación o por el contagio natural y la tasa de mortalidad ha disminuido. Los indicadores de ocupación de las UCI son «relativamente bajos» pero, aun así, más de 6.000 personas fallecen en la Unión Europea por covid cada semana»,
Los retos, ahora mismo, pasan por prepararse para afrontar nuevos brotes de covid 19 y detectar la aparición de las variantes preocupantes lo antes posible. «Tenemos que centrarnos en cómo vigilar las características del virus (la transmisibilidad, la gravedad y el escape inmunológico) y en cómo podemos aumentar aún más la cobertura de la vacuna, especialmente entre los grupos de riesgo», ha apuntado.
Fuente: www.mmmedicalpr.com