• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • ficha, precio y disponibilidad en Españaficha, precio y disponibilidad en España
    • Los asintomáticos dejarán de hacer cuarentena desde el lunesLos asintomáticos dejarán de hacer cuarentena desde el lunes
    • Ella es Diana Bermúdez, la nueva ‘diosa’ del Universo Marvel, y es caleñaElla es Diana Bermúdez, la nueva ‘diosa’ del Universo Marvel, y es caleña
    • Los que suenan para reemplazar a Gloria Ortiz en la Corte ConstitucionalLos que suenan para reemplazar a Gloria Ortiz en la Corte Constitucional
    • El ADN de una niña española permite detectar la causa genética del lupusEl ADN de una niña española permite detectar la causa genética del lupus
    • Los vínculos de Martín Zuleta con Centros PobladosLos vínculos de Martín Zuleta con Centros Poblados
    • ¿Cómo consultar en el RUNT la información de mi licencia de conducir?: ¿Cómo consultar en el RUNT con la cédula? | Nacional¿Cómo consultar en el RUNT la información de mi licencia de conducir?: ¿Cómo consultar en el RUNT con la cédula? | Nacional
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Tumorectomía de mama, la cirugía en la que solo se extirpa el tumor

Posted On 16/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los avances con respecto a la investigación del cáncer de mama han conseguido mejorar los diagnósticos y poder realizar cirugías que no supongan la pérdida de la mama afectada. Este es el caso de la tumorectomía, un procedimiento quirúrgico en el que solamente se extirpa el tumor dejando la mama tal y como está, sin afectación ninguna, con un excelente resultado.

Todavía el cancer de mama continúa siendo una enfermedad grave a la que hay que prestar la mayor atención posible. El Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM) explica que “la probabilidad estimada de desarrollar cáncer de mama siendo mujer es de 1 de cada 8”. Por eso, conocer los procedimientos como la tumorectomía permite mejorar la información sobre las posibles cirugías que se pueden realizar ante la detección de un tumor. 

¿En qué consiste la tumorectomía?

Antes de que un médico considere hacer una tumorectomía este ha tenido que realizar distintas pruebas. Entre ellas, una radiografía que permita saber el tamaño que tiene el tumor y una biopsia que permita confirmar si es benigno o maligno. En el caso de que el tumor se haya detectado en una etapa temprana y sea pequeño es viable la tumorectomía. En caso contrario, no.

Esta intervención solamente extirpa el tumor y parte de la zona afectada. Dependiendo de dónde se encuentre puede que haya que eliminar el pezón o que tan solo quede una pequeña hendidura en la parte superior de la mama. La afectación al pecho será mínima, pues se conserva el tejido mamario. 

En muchos casos, a pesar de esta intervención, los médicos pueden aconsejar la radioterapia, como explican desde la American Cancer Society. El objetivo es eliminar cualquier posible célula cancerosa que pueda continuar presente en la mama y que pueda derivar en un futuro cáncer de nuevo. Sin embargo, esta decisión va a depender de cada caso en particular.  

Por Otro Lado:  Así afecta a tu cerebro no saber desconectar del trabajo

¿Qué tipo de anestesia se utiliza?


Tumorectomía de mama, la cirugía en la que solo se extirpa el tumor

Una tumorectomía se suele realizar con anestesia general. Sin embargo, si la paciente se ha sometido a una operación reciente se puede sopesar la idea de utilizar anestesia local. Todo dependerá del tamaño del tumor, de lo complicada que pueda ser su extracción y de otros factores individuales. Además, la cirugía puede durar desde 1 hora hasta más dependiendo de las circunstancias.

¿Cómo es el postoperatorio de una tumorectomía?

Es completamente normal sentir dolor, sensibilidad en la zona, cansancio y que aparezcan moratones en la mama afectada. No obstante, si la cirugía ha sido menor y el tumor era muy pequeño en unos días la paciente va a poder sentirse  muy bien tras la intervención. Sin embargo, es probable que tenga que utilizar un sujetador adecuado para proporcionar apoyo a la mama y reducir el dolor.

El uso de analgésicos de venta libre, el cuidado de la cicatriz y descansar durante los primeros días es esencial. Asimismo, desde la Memorial Sloan Kettering Cancer Center aconsejan esperar hasta 24 horas después de la cirugía para ducharse. Posteriormente, conviene secar muy bien la zona afectada para evitar que queden restos de humedad que puedan infectar la cicatriz.

La tumorectomía suele frenar el avance del cáncer de mama desde un primer momento. Esto es posible gracias a un diagnóstico precoz que previene que el cáncer continúe evolucionando. Poder cortarlo de raíz desde sus inicios es vital para salvar vidas. Por eso, autoexaminarse frecuentemente es imprescindible.

Tumorectomía de mama, la cirugía en la que solo se extirpa el tumor

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Blue Lock mas cerca que nunca: El anime deportivo presenta trailer y fecha de estreno
Iris G. 16/05/2022
Tolima pierde a Juan David Ríos por el resto del año; se lesionó gravemente
Iris G. 16/05/2022
Qué es el cáncer de mama triple negativo y qué tratamientos existen
Read Next

Qué es el cáncer de mama triple negativo y qué tratamientos existen

  • Lea éstos también

    • El exceso de antidepresivos en España, según la experta Esther Samper: “Se usan como parches porque no hay profesionales”El exceso de antidepresivos en España, según la experta Esther Samper: “Se usan como parches porque no hay profesionales”
    • Los pediatras piden cautela ante el aumento de la hepatitis en niñosLos pediatras piden cautela ante el aumento de la hepatitis en niños
    • Cara de Teófilo Gutiérrez en gol del Cali al Junior: cómo fue su reacciónCara de Teófilo Gutiérrez en gol del Cali al Junior: cómo fue su reacción
    • 7 datos que no sabía sobre Jorge Oñate, ¿tuvo bigote el ‘Jilguero de América’?7 datos que no sabía sobre Jorge Oñate, ¿tuvo bigote el ‘Jilguero de América’?
    • COVID-19 en Colombia: reporte del 25 de marzo de 2022 | Salud
    • ‘Pálpito’, la nueva serie con sello ‘made in Cali’ que debutará en Netflix‘Pálpito’, la nueva serie con sello ‘made in Cali’ que debutará en Netflix
    • Galicia notifica dos nuevos casos de hepatitis infantil de origen desconocidoGalicia notifica dos nuevos casos de hepatitis infantil de origen desconocido


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search