• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Logitech lanza el MX Master 3S y los teclados mecanicos MX MechanicalLogitech lanza el MX Master 3S y los teclados mecanicos MX Mechanical
    • Series anime que lanzaran un nuevo videojuego este verano 2022Series anime que lanzaran un nuevo videojuego este verano 2022
    • Participantes de ‘Survivor, la isla de los famosos’ con ex y parejas famosasParticipantes de ‘Survivor, la isla de los famosos’ con ex y parejas famosas
    • Hipertensión arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 añosHipertensión arterial: todo sobre la ‘epidemia silenciosa’ que afecta al 70% de las personas mayores de 65 años
    • este es el calendario de partidos en la temporada 2023este es el calendario de partidos en la temporada 2023
    • Tadej Pogacar sigue pisando fuerte y tuvo un estreno victorioso en la Vuelta a Andalucía 2023
    • antecedentes de agresiones de hinchas del Tolima en canchaantecedentes de agresiones de hinchas del Tolima en cancha
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Identifican 54 supervivientes de un programa de esterilizaciones forzadas en Utah

Iris G. Posted On 17/02/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Algunas prácticas médicas que hoy en día se consideran inaceptables y contrarias a los derechos humanos en épocas no tan distantes eran comunes e incluso obligatorias e impulsadas desde el Estado. Así, abundan los ejemplos de programas de esterilizaciones forzadas en los países desarrollados, algunas de ellas en marcha hasta los años 70 o más recientemente.

De esta manera, una reciente investigación publicada en el medio académico The Lancet Regional Health- Americas ha concluido que al menos 830 personas, incluyendo hombres, mujeres y niños, fueron esterilizados coercitivamente en el estado de Utah (Estados Unidos)  entre 1925 y 1974. De entre esas víctimas, dicen los autores, 54 siguen vivas a día de hoy.

Hasta 1974

Utah fue tan sólo uno de los 32 estados en todo el país que contó con legislación que permitía la esterilización de personas por motivos eugenésicos. Los autores del trabajo destacan, además, que el movimiento eugenésico de los Estados Unidos incluía en sus bases ideológicas componentes como una supuesta base genética para la pobreza o la criminalidad, junto con puntos de vista racistas y capacitistas sobre qué vidas merecían ser vividas. En conjunto, dicen, se cree que al menos 60.000 personas fueron esterilizadas en los Estados Unidos en el siglo XX como resultado de estas políticas.


Una mujer, vestida con un kimono, pasea bajo una serie de arcos torii sintoístas, en el templo Fushimi Inari de Kioto (Japón).

La primera ley permitiendo las esterilizaciones forzadas en Utah se aprobó en 1925 y se aplicaba para las personas ingresadas en ciertos centros (incluyendo el hospital estatal, la prisión estatal y la escuela industrial estatal) que fueran caracterizadas como “habitualmente sexualmente criminales, ‘locas’, idiotas, imbéciles, débiles de mente o epilépticas” y que, “por las leyes de la herencia, sean padres probables de descendencia socialmente inadecuada o afligida por los mismos males”.

Por Otro Lado:  Osteoporosis: qué debemos comer para prevenirla

Un aspecto que hace único el caso de Utah es que, mientras que muchos estados suspendieron sus programas de esterilización en las décadas de los 40 y los 50, en parte como respuesta a las atrocidades cometidas por los Nazis, sus programas de esterilización continuaron hasta 1974. Cuando las bases científicas de la ideología eugenésica quedaron desmontadas, los legisladores modificaron la ley para que se aplicase “a aquellas personas que no vayan a ser capaces de llevar a cabo propiamente las funciones de la paternidad”.

Un pasado sin reconocer

Sea como sea, y en base a los registros existentes en los centros que llevaron a cabo este tipo de prácticas, aproximadamente 54 personas podrían seguir vivas, de acuerdo con los autores de la investigación, con una edad media de 78 años.


La reforma del Código Penal supondrá el fin de las esterilizaciones forzadas para las personas con discapacidad en España.

Esto es importante porque, mientras que otros estados han reconocido de diversas maneras su pasado en relación a las esterilizaciones forzadas, Utah no ha expresado hasta el momento ninguna forma de arrepentimiento ni reconocimiento oficial. 

Por ello, los investigadores llaman a las autoridades a otorgar este reconocimiento a las víctimas mientras aún queden algunas de las personas que más dañadas fueron por estas políticas.

Referencias

James Tabery, Nicole L. Novak, Lida Sarafraz, Aubrey Mansfield. Victims of eugenic sterilisation in Utah: cohort demographics and estimate of living survivors. The Lancet Regional Health – Americas (2023). DOI: https://doi.org/10.1016/j.lana.2023.100436

Identifican 54 supervivientes de un programa de esterilizaciones forzadas en Utah

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Identifican 54 supervivientes de un programa de esterilizaciones forzadas en Utah
Iris G. 17/02/2023
Vuelta al Algarve 2023: Magnus Cort volvió a ganar y es más líder que nunca
Iris G. 17/02/2023
  • Lea éstos también

    • Estrenos en Disney+ para Junio de 2022: llegan Ms. Marvel y las series Marvel «de Netflix»Estrenos en Disney+ para Junio de 2022: llegan Ms. Marvel y las series Marvel «de Netflix»
    • Yenny Álvarez ganó el Premio Altius de oro al ‘Atleta del 2022’, en deportes del programa olímpico
    • Santiago Buitrago será el “colíder” del Bahrain Victorious en la Vuelta a Andalucía
    • Deportes Tolima estrenará bus; filtran imágenes del automotorDeportes Tolima estrenará bus; filtran imágenes del automotor
    • Cómo se hace la maniobra de Heimlich: el método que puede salvar una vida en caso de atragantamientoCómo se hace la maniobra de Heimlich: el método que puede salvar una vida en caso de atragantamiento
    • Los riesgos de la sinusitis y por qué es importante tratar esta enfermedadLos riesgos de la sinusitis y por qué es importante tratar esta enfermedad
    • Ampliada la alerta alimentaria por frutos secos en chocolate negro y con leche procedente de España


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search