• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Conceden libertad a Jorge Luis Alfonso López, hijo de La Gata, para ser gestor de paz
    • 6 hábitos sanos del día a día que evitarán las pérdidas de memoria6 hábitos sanos del día a día que evitarán las pérdidas de memoria
    • Libertad del Gatico genera polémica en ColombiaLibertad del Gatico genera polémica en Colombia
    • Policía se pronuncia por hincha del Tolima que robó a una mujerPolicía se pronuncia por hincha del Tolima que robó a una mujer
    • Sebastián Montoya ya está en Dubái, preparando su primera carrera de la temporada
    • Las ‘joyas’ que brillarán en el Suramericano Sub 20 que se jugará en ColombiaLas ‘joyas’ que brillarán en el Suramericano Sub 20 que se jugará en Colombia
    • Nairo Quintana y la “muralla” que tiene en Europa para seguir compitiendo
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Colombianos comienzan a llenar las calles para rechazar reformas del Gobierno

Posted On 15/02/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Miles de colombianos comenzaron a llenar este miércoles las calles de las principales ciudades del país para manifestar su rechazo a las reformas sociales que impulsa el Gobierno del presidente Gustavo Petro, como la de la salud que fue presentada el lunes.

Con banderas de Colombia y pancartas con mensajes como “nuestra salud no se toca” o “Bogotá no quiere ser el experimento de las reformas”, los ciudadanos se reunieron en el Parque Nacional de la capital colombiana para protestar en rechazo a las iniciativas del Gobierno, que en las próximas semanas también presentará al Congreso una reforma laboral y otra pensional.

“No estoy de acuerdo con las políticas de Petro (…) Estoy en contra de todas las cosas que está haciendo. La reforma a la salud nos va a dejar morir”, expresó a EFE Emilio Zuluaga, uno de los manifestantes que se está desplazando a la Plaza de Bolívar, centro del poder político y judicial de Colombia donde se reunirán los diferentes grupos de ciudadanos.

La reforma de la salud fue radicada el lunes por el Gobierno ante el Congreso en medio de una amplia controversia por los cambios que se pretende hacer al sistema de atención a los colombianos.

El Gobierno colombiano quiere transformar el sistema sanitario para fortalecer la atención primaria y también llevar la atención a los “territorios abandonados”, esas comunidades remotas donde actualmente el centro de atención más cercano está a varias horas en lancha o en mula por caminos escarpados.

Por invitación de Petro, unos pocos miles de ciudadanos se congregaron el martes en Bogotá y en otras ciudades del país para manifestar su apoyo a la reforma.

Por Otro Lado:  Descuento del Soat en Cali y El Valle del Cauca se disparó cuatro veces

Esta es la primera reforma social que presenta Petro, a la cual le seguirán otras como la laboral, de pensiones y hasta un cambio de la matriz energética que remplace los combustibles fósiles por energías limpias.

 

Colombianos comienzan a llenar las calles para rechazar reformas del Gobierno

Personas con carteles y gritando consignas participan de una marcha hoy en las calles de Bogotá.

En otras ciudades

En Medellín, miles de personas salieron a manifestarse con camisetas blancas y banderas de Colombia para rechazar las iniciativas del Gobierno izquierdista que, consideran, llevarán al país a convertirse como Venezuela o Cuba.

Janet Patricia González, una de las asistentes, expresó a EFE que se necesita “reversar” también la reforma tributaria que fue aprobada por el Congreso el año pasado.

“Necesitamos que haya un verdadero Gobierno, no el desgobierno Petro. No estamos a favor de Petro, estamos en contra de Petro y de toda la dictadura que nos quiere montar en Colombia”, señaló la mujer.

En Cali, principal ciudad del suroeste, miles de manifestantes partieron del Parque de las Banderas y llegaron hasta la Plaza Jairo Varela, frente a la Alcaldía, donde manifiestan su inconformidad con las políticas gubernamentales.

Colombianos comienzan a llenar las calles para rechazar reformas del Gobierno

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Colombianos comienzan a llenar las calles para rechazar reformas del Gobierno
15/02/2023
Tadej Pogacar sigue pisando fuerte y tuvo un estreno victorioso en la Vuelta a Andalucía 2023
15/02/2023
  • Lea éstos también

    • Pico y placa hoy 12 de febrero en Villavicencio: qué carros salenPico y placa hoy 12 de febrero en Villavicencio: qué carros salen
    • Consumo de alcohol en jóvenes y riesgo de demencia: ¿estamos mirando para otro lado?Consumo de alcohol en jóvenes y riesgo de demencia: ¿estamos mirando para otro lado?
    • ‘Los espíritus de la isla’, la sátira social con Colin Farrell y Brendan Gleeson, nominada al Óscar‘Los espíritus de la isla’, la sátira social con Colin Farrell y Brendan Gleeson, nominada al Óscar
    • Egan Bernal muestra con orgullo cómo luce su nariz luego de someterse a cirugíaEgan Bernal muestra con orgullo cómo luce su nariz luego de someterse a cirugía
    • Pico y placa hoy 29 de enero en Villavicencio: cómo aplica la medidaPico y placa hoy 29 de enero en Villavicencio: cómo aplica la medida
    • Ana María Roa: “He recibido mucho apoyo de las personas, tras el robo de mi bicicleta”
    • ¿Por qué el estrés te hace engordar?¿Por qué el estrés te hace engordar?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search