• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Colombia vs. Argentina en la Sub 20 en vivo: transmisión gratisColombia vs. Argentina en la Sub 20 en vivo: transmisión gratis
    • ¿Y después de Piqué? Los consejos a Shakira para conseguir una nueva pareja¿Y después de Piqué? Los consejos a Shakira para conseguir una nueva pareja
    • Cómo se hace la maniobra de Heimlich: el método que puede salvar una vida en caso de atragantamientoCómo se hace la maniobra de Heimlich: el método que puede salvar una vida en caso de atragantamiento
    • hija publicó nueva foto del exastro brasileño en el hospitalhija publicó nueva foto del exastro brasileño en el hospital
    • ¿Por qué es perjudicial la pubertad precoz? Claves para entender y actuar ante este fenómeno en auge¿Por qué es perjudicial la pubertad precoz? Claves para entender y actuar ante este fenómeno en auge
    • La Fiera Gutiérrez, vencedor de la Copa La Patria BetPlayLa Fiera Gutiérrez, vencedor de la Copa La Patria BetPlay
    • Marie de la Roche, la diseñadora colombiana que rompe todos los esquemasMarie de la Roche, la diseñadora colombiana que rompe todos los esquemas
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Cuando el hábito de ordenar se convierte en un trastorno psicológico

Iris G. Posted On 14/02/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Cuando el hábito de ordenar una casa se convierte en una obsesión por alcanzar la perfección puede derivar en un problema psicológico como un trastorno obsesivo, afirma en una entrevista la psicóloga clínica María Pilar Berzosa.

Esta profesora del grado en Psicología General Sanitaria de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha reflexionado sobre los límites del orden y la limpieza y la posibilidad de desarrollar una patología mental.

La consultora japonesa Marie Kondo, conocida mundialmente por su método de organización ‘KonMari‘, ha reconocido recientemente que, tras su tercer hijo, se siente incapaz de mantener su casa en perfecto estado, según los consejos de su libro superventas “La magia del orden”.

La gurú del orden ha asumido que tener una casa ordenada “ya no es su prioridad” y en un nuevo libro detalla su método “kurashi” para enseñar otra forma de pasar el tiempo. “No inventa nada, pero lo vende muy bien”, ha indicado Berzosa.


Marie Kondo, en 2016, cuando aún pensaba que todo era fácil.

Trastorno obsesivo

El confinamiento de la primavera de 2020 por la pandemia de covid-19 obligó a la población a quedarse encerrada en su casa con mucho tiempo libre, por lo que muchas personas optaron por ordenar sus viviendas.

Sin embargo, ha detallado, solo aquellos con rasgos previos de una personalidad más “insegura” llegaron a obsesionarse con el orden y desarrollar un trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

“Algunas personas solo encuentran su seguridad teniendo sus cosas muy ordenadas y limpias. Necesitan ver su espacio excelente, porque quizás su infancia no fue excelente. Cuando el orden ya no es algo saludable, y genera infelicidad y perturbación, hay un problema“, ha explicado.

“Algunas personas solo encuentran su seguridad teniendo sus cosas muy ordenadas y limpias. Necesitan ver su espacio excelente, porque quizás su infancia no fue excelente”

Esta línea entre lo normal y lo obsesivo puede ser “muy fina” en las personas con “mucha inseguridad o ansiedad“, ha apuntado, o que hayan tenido que vivir con “patrones excesivamente estrictos” durante su infancia.

Esta psicóloga, con consulta en Jerez de la Frontera (Cádiz), ha subrayado que un TOC por la limpieza y el orden es una de las patologías que “genera mayor sufrimiento” en quien la padece.

“Cuando una persona se siente más vulnerable en un momento determinado, porque está perdida, no tiene aficiones y no sabe qué hacer con su vida es más fácil caer en un trastorno obsesivo así”, pero, ha puntualizado, “tiene que haber cierta predisposición”.

“Cuando una persona se siente más vulnerable y no sabe qué hacer con su vida es más fácil caer en un trastorno obsesivo así”

Así, las personas que han vivido solas durante muchos años, con una tendencia a ser muy ordenadas y estrictas, en el sentido de no tolerar que les cambien de sitio un objeto, tienen más posibilidades de llegar a desarrollar un TOC.

Orden externo para mejorar el cerebro

“Ser ordenado tiene más cosas buenas que ser desordenado. El orden es uno de los hábitos que se debe inculcar desde la infancia para que el cerebro funcione mejor, tanto a nivel pragmático, como emocional”, ha subrayado.

“Ser ordenado tiene más cosas buenas que ser desordenado”

Cuando se tiene un orden externo bien establecido, como los niños que recogen sus juguetes y ordenan su cuarto, ha explicado, el cerebro va adquiriendo habilidades para gestionar el orden interno, que es “imprescindible” para organizarse los tiempos, establecer prioridades y tomar decisiones.

En el caso de las personas que son “un poco tiquismiquis” con la limpieza y el orden, puede haber “disparadores” que provoquen “pasar esa línea” entre lo normal y lo obsesivo.

Entre estas circunstancias, ha citado un duelo por un fallecimiento, una crisis personal, una separación sentimental o una situación que afecte mucho a la persona y le obligue a buscar algo a lo que “aferrarse”.

“Sin embargo, este cambio no se produce de la noche a la mañana. Es la misma situación, en el ámbito contrario, de la persona que sufre el síndrome de Diógenes y acumula muchos enseres: su mente fragua una patología hasta que se le va de las manos”, ha constatado esta experta.


Lorena García agradece a Marie Kondo.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Cuando el hábito de ordenar se convierte en un trastorno psicológico
Iris G. 14/02/2023
Camila Osorio sigue en la pelea por entrar al Top 60: así quedó el ranking WTA
Iris G. 14/02/2023
  • Lea éstos también

    • El debut del Once Caldas: de la esperanza al desconsueloEl debut del Once Caldas: de la esperanza al desconsuelo
    • carros y buses que no pueden salircarros y buses que no pueden salir
    • Vivo presenta su nuevo sensor de huellas de gran formatoVivo presenta su nuevo sensor de huellas de gran formato
    • Los deportes de alto rendimiento que ponen en riesgo la vida de los atletasLos deportes de alto rendimiento que ponen en riesgo la vida de los atletas
    • Un calendario competitivo tendrá el deporte colombiano en esta temporada 2023Un calendario competitivo tendrá el deporte colombiano en esta temporada 2023
    • Once Caldas empata con el Cali y sigue sin ganar en la LigaOnce Caldas empata con el Cali y sigue sin ganar en la Liga
    • Presidente de Fifa agradece a gobernador del Meta por homenaje a PeléPresidente de Fifa agradece a gobernador del Meta por homenaje a Pelé


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search