• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Así es el sarcoma de Ewing, el tumor que tenía Elena HuelvaAsí es el sarcoma de Ewing, el tumor que tenía Elena Huelva
    • Sara López nos sigue llenando de orgullo: presente en el libro de Guinness World Records de 2023
    • Once Caldas empató 1-1 ante Deportes Tolima, Dayro Moreno marcó su gol 100 con el BlancoOnce Caldas empató 1-1 ante Deportes Tolima, Dayro Moreno marcó su gol 100 con el Blanco
    • Sergio Higuita y un recuerdo especial: la Vuelta a Cataluña homenajeó a su campeón
    • Así daña la contaminación del tráfico al cerebro humano, según un estudioAsí daña la contaminación del tráfico al cerebro humano, según un estudio
    • Sanidad prohíbe la venta de tres medicamentos desde este 15 de diciembreSanidad prohíbe la venta de tres medicamentos desde este 15 de diciembre
    • ¡En sociedad! América de Cali presentó sus equipos masculino y femenino para 2023¡En sociedad! América de Cali presentó sus equipos masculino y femenino para 2023
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Así respondió Gustavo Petro a expertos que cuestionaron cifras de mortalidad materna en su gobierno

Posted On 31/01/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió a los comentarios que le hicieron médicos, salubristas y epidemiólogos sobre un trino en el que afirma que uno de sus mejores éxitos en estos cuatro meses de gobierno es la reducción en la mortalidad materna.

El cuestionamiento de los expertos, que respondieron directamente al mandatario, es sobre el rigor al presentar los datos y su interpretación.

En términos generales, Colombia ha tenido una tendencia a la disminución de la mortalidad materna en los últimos años, como muestra un gráfico del DANE del 2007 al 2018. Sin embargo, en la pandemia aumentó.

Gráfico del DANE

Gráfico del DANE de 2007 a 2018

El salubrista Luis Jorge Hernández destacó que “en 2022 se está recuperando la tendencia que se llevaba en 2017, 2018 y 2019, en general, de disminución de la razón de mortalidad materna, que es el indicador de comparación”.

Esta disminución es incluso una tendencia mundial que se da después de la pandemia. En el trino que inició la polémica, el presidente Gustavo Petro dejó un gráfico cuyo título no corresponde al dato que muestran las barras, que son el número absoluto de muertes. Tampoco había destacado algo clave y es que se trata de cifras preliminares.

Trino de Petro sobre mortalidad materna

Trino de Petro sobre mortalidad materna

“Al ser estas cifras preliminares, quiere decir que la cifra final, que se cierra varios meses después del año inmediatamente anterior, puede cambiar”, explicó Julián Fernández-Niño, investigador de la Universidad Johns Hopkins.

Además, el mandatario dijo que era uno de sus mejores logros en estos 4 meses. Ante las imprecisiones, fueron muchas las respuestas de diferentes profesionales.

Por Otro Lado:  Actor de Enfermeras está delicado por caída en fiesta de Andrea Valdiri en yate

El exministro Fernando Ruiz trinó: “Presidente, por favor exija que no lo hagan decir barbaridades: su gráfica muestra el # de muertes absolutas, pero la titulan como razón de mortalidad. Y de paso que desde 2020 restar las muertes por COVID para que la comparación sea ajustada. Y que no boten los técnicos del Ministerio de Salud”.

El director de investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, Luis J. Hernández trinó: “La reducción de mortalidad materna, según el Instituto Nacional de Salud, para 2022 preliminar es de 42.4 casos por 100.000 NV, no se puede comparar con 2020 y 2021, porque fueron años pandémicos, se está regresando a los valores de 2018 y 2019 entre 42-46 casos por 100.000 NV”.

También se pronunció la reconocida epidemióloga Zulma Cucunuba: “Por ahora no se puede llegar a la conclusión de que la RMM en 2022 es inéditamente baja, y tampoco a que tal reducción sea producto de acciones realizadas entre agosto y diciembre. Ya en marzo/abril 2023 y con las cifras discriminadas se podría evaluar mejor”.

El salubrista Hernández recalcó que “no se puede atribuir directamente acciones a partir del segundo semestre de 2022, sin embargo, en salud pública no es conveniente hacer política pública contando mortalidades”.

Y el investigador Julián Fernández-Niño subrayó que “es también temprano para hablar del impacto de políticas o programas, esto porque hay un rezago”, entre otras, “administrativo, del registro, porque hay cifras de mortalidad que todavía no se han terminado de consolidar”.

El presidente respondió a las observaciones de los especialistas y mostró un gráfico que sí corresponde a lo que dice el título, explica que son datos preliminares y habla del plan de choque para enfrentar la mortalidad materna. Lo describe así: despliegue de 10 asesores, acciones de la Superintendencia, reuniones con EPS, IPS y participación incluso de organismos internacionales.

Trino de Gustavo Petro sobre mortalidad materna

Trino de Gustavo Petro sobre mortalidad materna

Sin embargo, los especialistas vuelven a cuestionar la interpretación. Al observar la razón de mortalidad en el gráfico, que es como se llama este indicador, es hasta ahora de 42.4, mientras en 2018 fue de 42.8, es decir, están casi iguales.

Por Otro Lado:  Lista de regalos para darle a un adolescente en navidad

“Es muy importante seguir avanzando en este sentido y, probablemente, recuperemos la senda histórica de reducción de la mortalidad materna que ha tenido el país, pero también es fundamental seguir cerrando las inequidades territoriales”, fue el llamado de Julián Fernández-Niño, investigador de la universidad Johns Hopkins.

Los expertos no cuestionan las cifras, sino la interpretación y el rigor a la hora de presentarlos. Aplauden que se tenga la mortalidad materna como una prioridad.

¿Qué es la mortalidad materna?

Se trata de un indicador supremamente importante. En términos de salud pública, social, la mortalidad materna permite medir el estado de salud de una población y, por eso, reducirla es una de las principales prioridades en el mundo, no solo en Colombia. Es uno de los objetivos de desarrollo sostenible para el año 2023 aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas, entre otras, porque las causas de esta tragedia son prevenibles.

Así respondió Gustavo Petro a expertos que cuestionaron cifras de mortalidad materna en su gobierno

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Así respondió Gustavo Petro a expertos que cuestionaron cifras de mortalidad materna en su gobierno
31/01/2023
Peligra la participación de Egan Bernal en los Campeonatos Nacionales de Ciclismo de Bucaramanga
31/01/2023
  • Lea éstos también

    • Los regalos del deporte colombiano a nuestro país en el 2022: los hitos y figuras a resaltar
    • Iván Ramiro Sosa: “Quiero dar la gracias por todo y las muestras de cariño que he recibido”
    • Sony WH-1000XM5: analisis completo y opinionSony WH-1000XM5: analisis completo y opinion
    • La OMS comienza las pruebas de una nueva vacuna contra el ébolaLa OMS comienza las pruebas de una nueva vacuna contra el ébola
    • Se casaron dos periodistas de este medio: vea acá imágenes de la boda
    • Nairo Quintana, Miguel Ángel López, Domenico Pozzovivo: grandes ciclistas sin equipo para el 2023
    • Los efectos a largo plazo de estar sentado 6 h al día: “Se puede elevar hasta un 40% la probabilidad de morir 15 años antes”Los efectos a largo plazo de estar sentado 6 h al día: “Se puede elevar hasta un 40% la probabilidad de morir 15 años antes”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search