Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Zelenski asegura que la situación del frente en Donetsk “sigue siendo extremadamente grave”
La guerra en Ucrania cumple este sábado 339 días desde que Rusia inició la invasión. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha reconocido que la situación en el frente es “extremadamente grave”, sobre todo en la región de Donetsk. El mandatario ha informado de importantes batallas en Vuledar, al suroeste de Donetsk, y en Bajmut, al noreste.
Desde Kiev han intensificado su campaña para convencer a los aliados de que envíen cazas tras conseguir el envío de tanques. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que los tanques Leopard que España enviará a Ucrania, llegarán a ese país “hacia la primavera”, tras pasar por el proceso de puesta a punto.
Guerra Ucrania – Rusia, en directo:
rtve
Minuto
Descripción
-
15:33
“En Ucrania, el presidente Zelenski advierte de que la situación en el frente del Donbás es extremadamente complicada.https://t.co/aNlG2IlBhB pic.twitter.com/91Jz56G9Pl“
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) January 28, 2023
-
14:08
En el sur de Donetsk y en Zaporiyia, ha indicado el portavoz del Ministerio de Defensa, Ígor Konashénkov, las tropas rusas del distrito este también han continuado su ofensiva, centrada, principalmente, en la localidad de Vuhledar. Mientras, cerca de los poblados de Vodiayane, en Donetsk, y Mykilske, en Zaporiyia, han sido eliminados dos almacenes con municiones para el ejército ucraniano.
-
14:05
El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que las tropas rusas avanzan en el marco de la ofensiva en las regiones de Donetsk y Zaporiyia, en el este y el sur de Ucrania. “En el frente de Donetsk en el marco de exitosas operaciones ofensivas de unidades del distrito sur fueron ocupadas posiciones más ventajosas”, ha dicho el portavoz castrense, Ígor Konashénkov, en el parte diario. En una jornada en ese frente fueron abatidos más de 30 soldados ucranianos y varios equipos militares, según Konashénkov.
-
13:59
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha manifestado su oposición a que se permita a los atletas rusos y bielorrusos participar en competiciones internacionales, tal y como recomendó esta semana el Comité Olímpico Internacional (COI). Por su parte, uno de los asesores de la oficina presidencial ucraniana, Mijailo Podolyak, ha cargado duramente contra la decisión de la Ejecutiva del COI. “El COI propone al mundo promover la violencia, los asesinatos masivos, la destrucción. Por eso insiste en que los atletas rusos participen en competiciones como verdaderos ’embajadores de la muerte’”. La Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) ha apoyado la declaración del COI, por la que se recomienda la readmisión de deportistas rusos y bielorrusos bajo bandera neutral y si no han apoyado “de forma activa” la guerra en Ucrania.
-
12:42
“La guerra en Ucrania cumple este sábado 339 días desde que Rusia inició la invasión.
En el #Canal24Horas hablan con el empresario español Vicente Jiménez. Lleva en Ucrania desde el principio del conflicto ayudando a la población civil.https://t.co/1YKsdA9W20 pic.twitter.com/pQXV8Zx2JQ“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) January 28, 2023
-
12:22
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha pedido a los ciudadanos que confíen en la decisión de su Gobierno de suministrar tanques Leopard 2 a Ucrania y ha prometido tener siempre en cuenta la “seguridad” de Alemania. “¡Confíen en el Gobierno! ¡Confíen también en mí! Tomamos decisiones que siempre son ponderadas y coordinadas a nivel internacional”, ha señalado, según ha dicho en un vídeo difundido el día en que parte a una gira por América Latina.
-
12:10
Un ataque ruso contra la localidad de Kostiantinivka, en la región de Donetsk (este) ha dejado tres víctimas mortales y por lo menos dos heridos, según ha informado en Telegram Pavlo Kyrylenko, gobernador ucraniano de la región bajo control parcial de los prorrusos. “Los rusos dispararon contra una zona residencial y dañaron cuatro edificios de apartamentos, un hotel, garajes y coches civiles”, ha agregado y ha señalado que las labores de rescate no han concluido.
-
11:30
Rusia podría estar preparando una nueva ofensiva que podría comenzar en febrero o marzo de 2023, según han informado los expertos del Kremlin a Bloomberg. En esta línea también se ha expresado el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) de Washington, que considera que la acción estaría destinada “a recuperar la iniciativa”, especialmente en Lugansk, para “poner fin a la actual serie de éxitos operativos de Ucrania”.
-
11:15
El mapa de la guerra: Continúa la batalla por Vugledar, mientras Rusia prepara una nueva ofensiva. La batalla por la ciudad minera de Vugledar, situada a 150 km de Bajmut, continúa este sábado entre las tropas rusas y ucranianas. Moscú asegura que podría convertirse “en un nuevo éxito”, mientras que Kiev asegura que los ataques “han sido repelidos” pese a que la situación en la zona “es extremadamente grave”.
-
10:01
El fundador y líder del grupo punk ruso Little Big, Ilya Prusikin, ha sido declarado “agente extranjero” en su país, según un comunicado del Ministerio de Justicia de Rusia. De acuerdo con las autoridades, el artista, exiliado en EE.UU. desde el verano, recibió financiación de “fuentes extranjeras” y dio conciertos en países inamistosos con llamamientos para “detener la operación militar especial” rusa en Ucrania. Asimismo, “difundió información no fidedigna sobre el trabajo de órganos estatales” rusos.
-
9:43
El envío de tanques a Ucrania: un mensaje a Rusia que sitúa la siguiente ‘línea roja’ en la aviación, por Miguel Charte. El envío de carros de combate Leopard alemanes y Abrams estadounidenses supone un cambio en el tipo de ayuda militar que Occidente (la OTAN, EE.UU., la UE) presta a Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa. Pero, según los analistas consultados por este medio, su importancia es, de momento, más simbólica que real.
-
9:22
Rusia ha decidido cerrar el Centro Sájarov, el último bastión de libertad para opositores al Kremlin, defensores de los derechos humanos y detractores de la campaña militar en Ucrania. “En un país que no es libre no puede existir una isla de libertad. Vivimos bajo una dictadura”, ha comentado a Efe Serguéi Lukashevski, director del centro exiliado en Berlín desde el inicio de la contienda. La Fiscalía ha decidido desahuciar a la histórica institución con el argumento de que representa una amenaza para la seguridad y el orden constitucional en este país.
-
8:20
El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha estimado en más de 300 las bajas en el ataque a un cuartel de Markiivka el pasado 1 de enero, pese a las 89 muertes reconocidas por Moscú. La razón de esta diferencias, apunta, sería “evitar” las críticas de los comandantes rusos y “minimizar los fallos”.
“Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine – 28 January 2023
Find out more about the UK government’s response: https://t.co/rQI3IVrDMH
¿¿ #StandWithUkraine ¿¿ pic.twitter.com/QA2OBo1rpk“
— Ministry of Defence ¿¿ (@DefenceHQ) January 28, 2023
-
7:15
Continúan los combates entre las tropas rusas y ucranianas en la ciudad minera de Vuledar, a 150 km de Bajmut. “Pronto, Vuledar podría convertirse en un nuevo éxito muy importante para nosotros”, ha dicho Denis Pushilin, jefe de la región de Donetsk designada por Moscú, mientras que Kiev lo desmiente y asegura que los ataques “han sido repelidos”.
-
5:27
Las autoridades de Ucrania han reprochado a la parte rusa de torpedear los procesos de intercambio de prisioneros, afirmando que “cambian constantemente las condiciones sin dar explicaciones”. Así lo ha manifestado el presidente de la comisión de Derechos Humanos del Parlamento ucraniano, el diputado Dimitro Lubinets, a los medios de sus país. “Es extremadamente difícil entenderse con la parte rusa”, ha protestado.
-
4:36
“¿¿#GuerraUcraniaRTVE | Brigadas de voluntarios militares y civiles colaboran para ayudar a la gente a restaurar sus casas arrasadas por bombardeos rusos
¿¿@mariaeulate y @LuisMon2885 han estado con una de ellas en una aldea a 30km del frente en Zaporiyiahttps://t.co/k28c42ewfF pic.twitter.com/HJvVCoNJVt“
— Radio Nacional (@rne) January 27, 2023
-
3:57
Kim Yo-jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, ha condenado el envío de tanques por parte de Estados Unidos a Ucrania y ha dicho que Washington “está cruzando una línea roja”. “Estados Unidos, que ha expuesto a todo el continente europeo al grave peligro de guerra y ha causado grandes y pequeñas preocupaciones, ahora está cruzando aún más la línea roja”, ha afirmado Kim Yo-jong en un comunicado publicado por la agencia estatal norcoreana KCNA.
-
3:48
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha calificado de “decepcionante” que el Comité Olímpico Internacional (COI) permita la vuelta de los atletas rusos a las competiciones bajo una bandera de neutralidad que está “manchada de sangre”. “Uno no puede dejar de sentirse decepcionado por las declaraciones del actual presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach”, ha expresado Zelenski, invitándole a Bajmut para que vea “con sus propios ojos” que no existe la neutralidad.
-
2:19
“El mapa de la guerra: Rusia continúa avanzando hacia Bajmut y limita el ataque en Zaporiyiahttps://t.co/1NSUKJPh7v“
— RTVE (@rtve) January 27, 2023
-
1:31
“Robles asegura que España enviará los tanques Leopard a Ucrania en primavera, pero no precisa cuántos https://t.co/ci1Jml6wsG“
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) January 27, 2023
-
0:44
Reportajes 5 Continentes: Aumentan los vientres de alquiler en Ucrania por la guerra.
-
0:20
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania ha convocado al embajador húngaro, Istvan Ijdjarto, por las “despreciables” comparaciones que ha emitido el primer ministro, Viktor Orbán, quien ha asegurado que el país se está convirtiendo en Afganistán y que es “tierra de nadie”.
-
0:01
Fuente: www.mmmedicalpr.com