• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • capturan a 19 instructores de academia de conduccióncapturan a 19 instructores de academia de conducción
    • Pico y placa Cúcuta hoy miércoles 21 de diciembre, hora en que empieza y acabaPico y placa Cúcuta hoy miércoles 21 de diciembre, hora en que empieza y acaba
    • Estrenos en HBO Max para el mes de Junio de 2022
    • Cáncer de colon: factores de riesgo, síntomas y tratamiento de la enfermedad de la que ha muerto PeléCáncer de colon: factores de riesgo, síntomas y tratamiento de la enfermedad de la que ha muerto Pelé
    • Mariana Gómez preocupa a sus seguidores por sentidas palabras: “No todos los días son felices”
    • El motivo científico que explica por qué es más difícil adelgazar los últimos kilos al hacer dietaEl motivo científico que explica por qué es más difícil adelgazar los últimos kilos al hacer dieta
    • Egan Bernal se quedó sin uno de sus compañeros clave en la Vuelta a San Juan
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

El motivo científico que explica por qué es más difícil adelgazar los últimos kilos al hacer dieta

Iris G. Posted On 23/01/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Todo el que haya tenido que someterse a un programa para perder peso por motivos clínicos se habrá dado cuenta de algo: los últimos cinco kilos son los más difíciles de dejar atrás. Incluso cuando se está siguiendo la misma dieta, los mismos hábitos y el mismo plan de ejercicio.

Tal y como detalla el investigador Nick Fuller en el medio The Conversation, existe una razón científica por lo que esto sucede. Entenderla, además, puede darnos las claves para superar este problema.

Entendiendo la ‘meseta’ de la pérdida de peso

La ‘meseta’ en el proceso de pérdida de peso es una cuestión de biología básica. Cuando nuestro cuerpo registra algo que interpreta que amenaza su supervivencia, pone en marcha una serie de mecanismos fisiológicos para protegerse.


Por su alto contenido en agua y bajo porcentaje calórico el pomelo no falta en ninguna dieta. Es un interesante el aporte de vitamina C, ácido fólico, antioxidantes, potasio y magnesio, entre otros componente. Su consumo más habitual es en zumos, aunque también funciona muy bien en ensaladas.

Exactamente esto sucede con el déficit calórico (un gasto de calorías mayor que el ingreso) que es necesario para perder peso; el cuerpo sabe que está perdiendo calorías y lo registra como una amenaza. Para ello, hace ajustes para protegerse, como ralentizar el metabolismo y disminuir la quema de energía, ralentizando también la velocidad a la que perdemos peso.

Al mismo tiempo, aumenta la secreción de una hormona llamada grelina, que promueve la sensación de  hambre y la conservación de las reservas de energía en forma de grasa.

Reajustar las metas

La investigación ha demostrado que esta fase suele comenzar entre los tres y los seis meses de pérdida de peso continuada, y después suele seguir un nuevo aumento de peso. Por ello, en personas que necesitan perder una cantidad importante de peso, suele producirse algo antes de perder los últimos cinco kilos.

Por Otro Lado:  ¿Es seguro tomarse un omeprazol u otro protector de estómago antes de comidas copiosas como las de Nochebuena y Navidad?


Imagen de archivo de una ensalada.

Sea como sea, lo que está claro es que una vez alcanzada esta fase el programa de pérdida de peso va a necesitar modificaciones para adaptarse a las nuevas condiciones.

Por una parte, puede ser necesario redefinir la meta de peso que intentamos alcanzar. Los objetivos en este sentido deben siempre ajustarse a criterios clínicos y no estéticos. Así, por ejemplo, no deberíamos basarnos estrictamente en las indicaciones clásicas basadas en el índice de masa corporal, ya que ignoran dos factores fundamentales: el porcentaje de grasa corporal  y la distribución de la grasa corporal. La meta, idealmente, debería estar supervisada por un profesional.

Ajustes para seguir perdiendo peso

Por otro lado, prestar atención a la dimensión de cada comida también puede ayudarnos a continuar con el progreso a partir de este punto. La evidencia disponible muestra, por ejemplo, que las calorías ingeridas con el desayuno son las que el cuerpo más quema, por lo que poner énfasis en esta comida frente a otras puede amplificar la eficiencia de nuestro metabolismo.


Taylor Robertson, de 27 años, solía beberse 12 latas de refrescos todos los días que le costaban 42,18 euros todas las semanas, alrededor de 170 euros al mes y unos 2.200 euros al año.

También, el tipo de ejercicio puede marcar la diferencia. Los enfoques basados de manera prevalente en la dieta conllevan el riesgo de pérdida de masa muscular, lo que ralentiza más aún el metabolismo. En cambio, los ejercicios de fuerza lo aceleran, ya que el cuerpo necesita invertir energía en construir más músculo.

Igualmente, deberíamos tener en cuenta que, al perder peso, el gasto energético de nuestro organismo es menor para las mismas tareas, por lo que será necesario ajustar la cantidad de calorías que ingerimos.

Referencias

Nick Fuller. The last 5 kilos really are the hardest to lose. Here’s why, and what you can do about it. The Conversation (2023). Consultado online en https://theconversation.com/the-last-5-kilos-really-are-the-hardest-to-lose-heres-why-and-what-you-can-do-about-it-195725 el 19/01/2023.

Por Otro Lado:  Madrid amplía la reproducción asistida hasta los 42 años: “Los riesgos no son significativos, pero la eficacia desciende”

El motivo científico que explica por qué es más difícil adelgazar los últimos kilos al hacer dieta

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
María Isabel Urrutia arengó a Colombia para la Copa Davis: "Éxitos y a ganarle a Gran Bretaña"
Iris G. 30/01/2023
Estrenos que llegan a Netflix en el mes de Junio de 2022: Umbrella Academy, Spiderhead y mucho mas
Iris G. 30/01/2023
Read Next

Nairo Quintana habría tomado la decisión de retirarse del ciclismo profesional

  • Lea éstos también

    • Miles participan en evacuación preventiva por HidroituangoMiles participan en evacuación preventiva por Hidroituango
    • Lionel Messi, por otro récord y la finalLionel Messi, por otro récord y la final
    • Estos son todos los factores que influyen en una resaca dura: no solo cuenta el número de copasEstos son todos los factores que influyen en una resaca dura: no solo cuenta el número de copas
    • “Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”“Para empatizar con un enfermo de esclerosis múltiple basta con entender que a todos nos atravesará la vulnerabilidad”
    • Vaqueros de Montería y Toros de Sincelejo protagonizaron una vergonzosa batalla campal
    • Asesinan a seis personas en dos masacres, una en Córdoba y otra en AntioquiaAsesinan a seis personas en dos masacres, una en Córdoba y otra en Antioquia
    • Lo que pensamos y sentimos afecta a la microbiota (y viceversa)Lo que pensamos y sentimos afecta a la microbiota (y viceversa)


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search