El talento colombiano alimenta el fútbol femenino internacional
Tras el gran año que vivió el fútbol femenino colombiano, por la buena representación en el Mundial sub-17 (subcampeonas), la Copa América Femenina (subcampeonas) y la Copa Libertadores Femenina (dos semifinalistas), varias son las jugadoras y entrenadores nacionales que lograron el sueño de ir al exterior en este 2023.
Futbolistas como Jorelyn Carabalí, Íngrid Guerra, Manuela Pavi, Lady Andrade y Daniela Camargo, entre otras, han confirmado su paso al fútbol de Argentina y Brasil.
Junto a ellas, aparecen los entrenadores Jhon Albert Ortiz, Jhon Tierradentro y el preparador físico Mario Janer, quienes fueron anunciados por los clubes femeninos de Alianza Lima y Universitario de Perú; mientras que el antioqueño Andrés Usme, campeón con América, asumió como técnico de la selección ecuatoriana femenina.
Otras jugadoras, como Katerine Tapia y Yisela Cuesta, quienes tuvieron un gran desempeño en 2022, cambian de rumbo este año. La primera fue anunciada como refuerzo para Palmeiras, mientras que la antioqueña llega a Ferroviaria, ambos de Brasil.
Hay que recordar que este año se disputará el Mundial Mayores Femenino en Australia y Nueva Zelanda y, por ello, la presencia de las colombianas en diferentes ligas de alto nivel en el mundo es positivo.
Esto le permitirá al técnico Nelson Abadía contar con más jugadoras activas y en competencia con miras a la convocatoria definitiva para cita orbital, prevista del 20 de julio al 20 de agosto próximos.
“Estoy feliz de llegar a un club tan grande como Palmeiras, espero hacer muy bien mi trabajo y aportar mi experiencia y capacidades”, mencionó la exarquera de Atlético Nacional y América de Cali Katerine Tapia.
El fútbol femenino colombiano ha crecido de forma impresionante en los últimos años gracias al impulso que cada año se ha logrado la Liga, a pesar de que su tiempo de duración no es lo ideal.
Las jugadoras que siguen emigrando al exterior se unen a la legión de futbolistas que abrieron el camino como Yoreli Rincón, Leicy Santos, Isabella Echeverry, Natalia Gaitán, Mayra Ramírez, Manuela Vanegas, entre otras.
Se espera que con que el arranque de la Liga 2023 más futbolistas cafeteras puedan dar el paso a mejores ligas del mundo, donde tendrán la posibilidad de crecer no solo en lo profesional, sino en el aspecto personal.

Katerine Tapia, arquera colombiana.
Katerine Tapia
La arquera colombiana llega al campeón de América: fue confirmada hace unos días como nuevo fichaje de Palmeiras de Brasil.
La guardameta colombiana, de 30 años, se convirtió en la décima colombiana en llegar al balompié brasileño.

Jorelyn Carabalí, defensora colombiana.
Jorelyn Carabalí
Jorelyn (25 años) es una defensora central que comenzó su carrera en Orsomarso, pasó por Atlético Huila y luego se consolidó con las ‘Azucareras’, donde alcanzó el título de 2021. Jugó la Copa América Femenina que se realizó en nuestro país.

Manuela Pavi
Manuela Pavi
Pavi es una talentosa volante (22 años) que fue pieza clave en la campaña del Cali en 2021 que le dio la primera vuelta olímpica al elenco verdiblanco. Ha hecho parte en varias ocasiones de procesos con la Selección Colombia de mayores.

Ingrid Guerra, delantera colombiana.
Íngrid Guerra
Guerra (19 años) debutó a nivel profesional con el Cali y, tras cumplir una brillante campaña en la liga local, fue convocada para ser parte de la Selección Colombia Sub-20 que disputó el Suramericano de la categoría y luego el Mundial.

Daniela Camargo, futbolista colombiana.
Daniela Camargo
Camargo llega a San Lorenzo de Argentina. La bogotana logró tener un gran año y, a su vez, se convirtió en una de las grandes figuras de la última Copa Libertadores de Futsal. Daniela, quien nació el 13 de marzo de 2001, es diestra y juega de volante.

Lady Andrade, delantera colombiana.
Lady Andrade
“La delantera colombiana Lady Andrade es del Real”, así fue como anunció en sus plataformas digitales Real Brasilia la incorporación de la jugadora de 31 años. La buena atacante ha militado en ligas de Europa, la colombiana y ahora en Brasil.