• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • España en el Mundial 2022, resumen del 5 de diciembreEspaña en el Mundial 2022, resumen del 5 de diciembre
    • Vaqueros de Montería y Toros de Sincelejo protagonizaron una vergonzosa batalla campal
    • Pico y placa hoy 2 de enero en Bucaramanga: cómo aplica la medidaPico y placa hoy 2 de enero en Bucaramanga: cómo aplica la medida
    • Mira quién fue Kirstie Alley, pareja en la ficción de Travolta e ícono televisivo de los años 80Mira quién fue Kirstie Alley, pareja en la ficción de Travolta e ícono televisivo de los años 80
    • Pico y placa vehículos particulares hoy 25 de enero en Cartagena: cómo aplicaPico y placa vehículos particulares hoy 25 de enero en Cartagena: cómo aplica
    • Carolina Cruz dio mensaje sobre el amor en medio de la maternidad: “Siempre sale el sol para todos”
    • Rafael Nadal: “Ser padre es un cambio drástico en la vida, pero lo estoy disfrutando”
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Colonoscopias para detectar cáncer de colon a tiempo: ¿cada cuánto tiempo debes hacerlas?

Iris G. Posted On 14/01/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El cáncer de colon es uno de los más habituales y de los más letales en nuestro país, pese a que con la detección a tiempo en muchos casos podrían evitarse los peores desenlaces. Para lograr tal cosa, existe un procedimiento clave: la colonoscopia, la prueba capaz de detectar incluso el precedente inmediato de los tumores.

El efecto que los programas de cribado tienen sobre la población está sobradamente documentado en un buen número de estudios sólidos, incluso cuando recientemente se ha puesto de manifiesto la complejidad a la hora de evaluar esta cuestión. Por ejemplo, entre el año 2.000 y 2.018, el número de muertes evitadas sólo en los Estados Unidos gracias a este procedimiento descendió desde 20 a en torno a 13 por cada 100.000 personas.

Hasta un 31% menos de riesgo

La periodista científica Emily Sohn expone en un artículo publicado en el medio científico Nature que la colonoscopia permite a los médicos examinar el colon entero en búsqueda de pólipos (crecimientos anormales precancerosos), pero que al mismo tiempo genera ciertas reticencias (especialmente en Europa) por su componente de invasividad y por el elevado coste que conlleva.


Síndrome de Intestino Irritable (SII)

Así, un estudio europeo practicado sobre 84.000 personas, cita Sohn, arrojó que las colonoscopias reducían el riesgo de desarrollar cáncer en un 18% sin que se observara una reducción significativa de la mortalidad. No obstante, esta conclusión, admiten los propios autores, es algo engañosa; está fuertemente distorsionada por el hecho de que sólo un 42% de los pacientes a los que se les ofreció el procedimiento accedió a practicárselo. Si lo hubiera hecho el 100%, estimaron, la reducción en el riesgo de padecer la enfermedad hubiera alcanzado el 31% y el riesgo de mortalidad hubiera caído en nada menos que un 50%.

Por Otro Lado:  Estos son los medicamentos que nunca debes mezclar con alcohol

No sólo eso, sino que se ha señalado que los beneficios podrían ser más evidentes con períodos de seguimiento mayores (el estudio sólo realizó seguimiento durante 10 años) y más pronunciados en poblaciones con tasas desproporcionadas de incidencia de cáncer de colon.

Una prueba cada 10 años

El debate, pues, a menudo se sitúa en la comparación de los pros y los contras de la colonoscopia frente a los de otros procedimientos, como las muestras de heces. En este caso particular, la colonoscopia resulta mucho más costosa e invasiva (el paciente debe llevar a cabo una preparación de más de 24 horas, el procedimiento es más complejo y puede conllevar complicaciones que necesiten reparación posterior mediante cirugía), pero en cambio sólo es necesaria cada 10 años mientras que los análisis de heces deben practicarse cada año para lograr una cierta eficacia preventiva.


Ilustración que representa a la bacteria Morganella morganii.

Eso sin tener en cuenta, además, que todas las alternativas necesitan una colonoscopia posterior para cotejar los resultados. Por ejemplo, explica Sohn, aquellos que no se practicaron una colonoscopia después de un positivo en un test inmunoquímico fecal (un método de análisis de heces) tenían el doble de probabilidades de fallecer que aquellos que sí que se la practicaron.

Con todo, quizás el método más eficaz para evitar muertes por cáncer de colon a gran escala pase por emplear todas las herramientas a nuestro alcance. Y es que, según argumenta la autora, ofrecer opciones a los pacientes parece aumentar la adherencia a los procedimientos en todas las franjas de edad. La eficacia y las condiciones de cada prueba pueden variar, pero todas ellas tienen un cierto grado de eficacia, siempre y cuando el paciente se realice alguna.

Por Otro Lado:  Infarto, cáncer, alzhéimer… Así aumenta la mala de salud de sus encías el riesgo de sufrir otras enfermedades

Referencias

Emily Sohn. Colonoscopies save lives. Why did a trial suggest they might not? Nature (2023). Consultado online en https://www.nature.com/articles/d41586-023-00020-5 el 12/01/2023.

Colonoscopias para detectar cáncer de colon a tiempo: ¿cada cuánto tiempo debes hacerlas?

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Gaviria se estrena con el maillot de Movistar y es nuevo líder de la Vuelta a San Juan
Iris G. 25/01/2023
Colombia empató con Brasil y dio otro paso hacia la clasificación para la gran final
Iris G. 25/01/2023
Read Next

Tatiana Dueñas fue atropellada por un motociclista en supuesto estado de embriaguez

  • Lea éstos también

    • Real Madrid – Barcelona | La Supercopa tiene su clásico
    • Los tomates y las patatas, ¿fuente de futuros tratamientos contra el cáncer?Los tomates y las patatas, ¿fuente de futuros tratamientos contra el cáncer?
    • Stephanie Villadiego se pronunció tras brutal agresión que sufrió: “Estoy bien, gracias a Dios”
    • Solicitan a autoridades estar pendientes del volcán cerro MachínSolicitan a autoridades estar pendientes del volcán cerro Machín
    • la lucha del ‘Avenger’ que tiene en vilo al mundola lucha del ‘Avenger’ que tiene en vilo al mundo
    • Zona G, Usaquén y más zonas definidasZona G, Usaquén y más zonas definidas
    • España en el Mundial 2022, resumen del 5 de diciembreEspaña en el Mundial 2022, resumen del 5 de diciembre


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search