• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Fernando Gaviria ya tiene fecha y lugar para debutar con el equipo Movistar
    • La Universidad de Manizales, afuera de la gran final de la Liga Nacional de Fútbol SalaLa Universidad de Manizales, afuera de la gran final de la Liga Nacional de Fútbol Sala
    • teorías apuntan a amante de Dianateorías apuntan a amante de Diana
    • Pico y placa en Cúcuta hoy martes 20 de diciembre para carros y taxisPico y placa en Cúcuta hoy martes 20 de diciembre para carros y taxis
    • Osteoporosis: qué debemos comer para prevenirlaOsteoporosis: qué debemos comer para prevenirla
    • Egan Bernal se quedó sin uno de sus compañeros clave en la Vuelta a San Juan
    • Así es el simple test nasal que podría ayudar a encontrar virus desconocidos hasta la fechaAsí es el simple test nasal que podría ayudar a encontrar virus desconocidos hasta la fecha
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Un calendario competitivo tendrá el deporte colombiano en esta temporada 2023

Posted On 27/01/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La temporada 2023 estará lleno de compromisos deportivos para Colombia donde nuestros atletas buscarán dejar en alto el nombre del país.

Dos escalas en el ciclo olímpico camino a París 2024 se asoman en el horizonte.

El fútbol tendrá grandes citas sobre todo a nivel de selecciones, especialmente la Colombia Femenina que se alista para disputar el Mundial de mayores.

En el fútbol masculino, los focos estarán centrados en el inicio de la eliminatoria al Mundial de 2026, tras fracasar en el intento de asistir a Qatar el año pasado.

El ciclismo será otra disciplina que enfrentará desafíos en carreteras y pistas del mundo.

En esas misma línea encontramos el tenis colombiano que con sus representantes buscarán ser protagonistas a nivel individual y con la camiseta del país.

El País le cuenta los grandes eventos que tendrán presencia cafetera.

El fútbol abre el año

Selección colombia

La Selección Colombia femenina de mayores disputará el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023.


Elfútbol será una de las disciplinas que abrirá para Colombia la participación internacional.

Desde el 19 de enero se jugará en Cali y Bogotá el Suramericano Masculino Sub-20 donde el país buscará un cupo al Mundial de Indonesia. Posteriormente tendremos la Copa Libertadores, que arranca en febrero y contará con la participación de Millonarios, Nacional, DIM y Pereira.

En marzo tendremos el inicio de la Copa Suramericana con presencia colombiana con Tolima, Junior, Santa Fe y Águilas Doradas.

En ese mismo mes tendremos el comienzo de la eliminatoria suramericana al Mundial de 2026 y en donde Colombia, con el DT Néstor Lorenzo, quiere clasificar a la cita orbital.

Por Otro Lado:  capturan a 19 instructores de academia de conducción

Por último, la Selección Colombia Femenina estará en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, a partir del 20 de julio.

El camino a París

Sandra Lorena Arenas

La colombiana Sandra Lorena Arenas consiguió medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros de los Juegos Olímpicos.


El deporte coombiano tendrá este año dos grandes citas en ese recorrido hacia los Juegos Olímpicos de París de 2024.

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizarán del 23 de junio al 8 de julio en El Salvador.

“En los Centroamericanos la pelea es contra México y Cuba. Quizás nuestra pelea sea superar a Cuba, como ya lo hicimos en los Juegos anteriores, y escalar ese peldaño. México, Cuba y Colombia son los más fuertes, pero veo más viable la lucha contra Cuba”, analizó Ciro Solano, el presidente del COC.

El otro gran reto serán los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, a cumplirse del 20 de octubre al. 5 de noviembre.

El objetivo en Chile es estar en el Top 5 de la competición. La idea es disputar ambos torneos con atletas que se proyecten a París.

El tenis quiere sonar

Juan Sebastián Cabal y Robert Farah

El tenis colombiano aspira a tener una gran campaña en este 2023.


Otra de las disciplinas deportivas que se ilusiona con tener un gran año es el tenis colombiano.

La primera gran cita para las raquetas nacionales será el Abierto de Australia que comienza el 15 de enero. Allí estarán Camila Osorio y los doblistas vallecaucanos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.

Posteriormente, Colombia tendrá el compromiso de la Copa Davis, donde recibe en casa a Reino Unido (3 y 4 de febrero), en la repesca del Grupo Mundial.

Por Otro Lado:  Cundinamarca, Boyacá y Bogotá, registraron temperaturas bajo cero

A nivel individual, Osorio, Daniel Galán y Cabal junto a Farah, tienen como objetivo clasificar al segundo Grand Slam del año: Roland Garros (22 de mayo al 11 de junio).

Los grandes compromisos del segundo semestre serán Wimbledon (3 al 16 de julio) y el Abierto de Estados Unidos (28 de agosto al 10 de septiembre).

Ciclismo, a lucirse

Egan Bernal

Egan Bernal, ciclista colombiano.

El ciclismo colombiano, siempre protagonista en las grandes vueltas del calendario internacional, será otra disciplina donde el país tendrá los ojos puestos.

Con la incertidumbre del futuro de Nairo Quintana y Miguel Ángel López, sin equipo, la figura de Egan Bernal renace como la esperanza para volver a pelear por el título del Tour de Francia, prueba que ganó en 2019 y que tras un año del grave accidente quiere renacer.

El Giro de Italia y la Vuelta a España serán otros retos importantes para los escaladores nacionales en el año.

El ciclismo de pista tendrá una cita importante para el deporte colombiano con la realización del Mundial Juvenil de Cali, a desarrollarse en agosto en el velódromo Alcides Nieto Patiño.
Se espera la participación de 60 países y cerca de 350 ciclistas.

El voleibol femenino sueña con llegar a los Olímpicos

Selección Colombia femenina de voleibol

Selección Colombia femenina de voleibol.


El voleibol femenino de Colombia tendrá una cita con la historia con el propósito de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El elenco nacional, orientados por el entrenador brasileño Antonio Ridzola, comandará al grupo de voleibolistas en el objetivo de llegar por primera vez a una olimpiada.

Ya en 2022 habían logrado disputar el Mundial de mayores y ahora los esfuerzos se centrarán en el cupo olímpico.

Por Otro Lado:  Pico y placa hoy 17 de enero en Medellín: cómo aplica la medida

Para ese fin, Colombia deberá enfrentar el Torneo Clasificatorio, del 16 al 24 de septiembre de este año, en sede por definir.

Si Colombia no logra allí el cupo, podría clasificar por el ranquín de las confederaciones donde tiene ventaja.

Un calendario competitivo tendrá el deporte colombiano en esta temporada 2023

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Colombia vs. Argentina en la Sub 20 en vivo: transmisión gratis
27/01/2023
DJ habría armado lo que parece una fiesta en páramo del Nevado del Ruiz
27/01/2023
Gafas de realidad virtual para mover manos y brazos de lesionados medulares
Read Next

Gafas de realidad virtual para mover manos y brazos de lesionados medulares

  • Lea éstos también

    • Egan Bernal se quedó sin uno de sus compañeros clave en la Vuelta a San Juan
    • pico y placa para este viernes 9 de diciembrepico y placa para este viernes 9 de diciembre
    • cómo saber si su hijo tiene la estatura y peso idealcómo saber si su hijo tiene la estatura y peso ideal
    • Estrenos en Disney+ para Junio de 2022: llegan Ms. Marvel y las series Marvel «de Netflix»Estrenos en Disney+ para Junio de 2022: llegan Ms. Marvel y las series Marvel «de Netflix»
    • Listos los semifinalistas en el Mundial de Qatar 2022Listos los semifinalistas en el Mundial de Qatar 2022
    • están Nicolás Giraldo, Brayan Gil y másestán Nicolás Giraldo, Brayan Gil y más
    • Estos son los lugares de España mas visitados con Street ViewEstos son los lugares de España mas visitados con Street View


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search