• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • España en el Mundial 2022, resumen del 5 de diciembreEspaña en el Mundial 2022, resumen del 5 de diciembre
    • Vaqueros de Montería y Toros de Sincelejo protagonizaron una vergonzosa batalla campal
    • Pico y placa hoy 2 de enero en Bucaramanga: cómo aplica la medidaPico y placa hoy 2 de enero en Bucaramanga: cómo aplica la medida
    • Mira quién fue Kirstie Alley, pareja en la ficción de Travolta e ícono televisivo de los años 80Mira quién fue Kirstie Alley, pareja en la ficción de Travolta e ícono televisivo de los años 80
    • Pico y placa vehículos particulares hoy 25 de enero en Cartagena: cómo aplicaPico y placa vehículos particulares hoy 25 de enero en Cartagena: cómo aplica
    • Carolina Cruz dio mensaje sobre el amor en medio de la maternidad: “Siempre sale el sol para todos”
    • Rafael Nadal: “Ser padre es un cambio drástico en la vida, pero lo estoy disfrutando”
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Así es el sarcoma de Ewing, el tumor que tenía Elena Huelva

Iris G. Posted On 03/01/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Así es el sarcoma de Ewing, el tumor que tenía Elena Huelva

Elena Huelva utilizó las redes sociales para contar su enfermedad. La joven falleció tras luchar varios años contra un sarcoma de Ewing, un tipo de tumor raro que afecta a los huesos y a los tejidos blandos que los rodean.

La única forma de intentar vencer a este cáncer es con un tratamiento agresivo, multidisciplinar. Sin embargo, como la Asociación Nacional Contra el Cáncer (AECC) indica en su página web, «una pequeña proporción puede ser curable» y se precisa la cirugía, radioterapia y una quimioterapia muy agresiva, con la combinación de varios medicamentos.

La enfermedad que sufría Elena afecta especialmente a niños y adolescentes. Unas etapas en las que diagnosticar un cáncer es un periodo complicado. El sarcoma de Ewing es considerado un tumor raro. Afecta a pocas personas en España. Se estima una incidencia anual del 2,9 casos por cada millón de habitantes. Es decir, que en España habría unos 145 casos. La afección de este tumor es más alta entre los jóvenes de entre 10 y 20 años, donde se pueden diagnosticar hasta 9 o 10 casos por cada millón de habitantes. «Es raro entre menores de 5 años y los mayores de 30», según explica la AECC, quien indica además que es más frecuente entre varones.

El sarcoma de Ewing, cuyas causas no se conocen en la actualidad, es un cáncer caracterizado genéticamente por la fusión de zonas de dos genes. «Se origina de unas células procedentes de una de las capas de desarrollo embrionario denominadas mesodérmica», explica la AECC.

Los síntomas más frecuentes suelen ser por dolores en la zona afectada. «Incluso puede presentarse como una fractura patológica (fractura con un traumatismo que, en condiciones normales no hubiera supuesto la rotura del hueso). En ocasiones puede presentarse como un síndrome constitucional (pérdida de peso, cansancio, etc.)», expone la AECC.

Por Otro Lado:  El nuevo The Witcher esta en preproduccion; Cyberpunk 2077 mostrara pronto su expansion

Además, puede aparecer un tumor (bulto) que puede ser palpable en determinadas circunstancias. También puede presentarse como un síndrome constitucional (pérdida de peso, cansancio, fiebre, etc.)», expone la AECC. .

En este cáncer no existen unas fases determinadas. Para ayudar a decidir el tratamiento se utilizan los datos clínicos y biológicos del paciente. La principal diferenciación es la de tumor localizado o con presencia de metástasis.

Elena luchó varios años contra el cáncer, pero la enfermedad ha sido implacable. Y es que existe una escasa supervivencia para esta dolencia. A pesar de que ha aumentado en los últimos años, la AECC destaca que «se ha pasado de una supervivencia a los 5 años del 44% al 68% (localizados) y a los 10 años del 39% al 63%. También se ha observado una mejoría en los casos metastásicos».

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Gaviria se estrena con el maillot de Movistar y es nuevo líder de la Vuelta a San Juan
Iris G. 25/01/2023
Colombia empató con Brasil y dio otro paso hacia la clasificación para la gran final
Iris G. 25/01/2023
Read Next

¿Indirecta para Bad Bunny? Farruko compartió reflexivo mensaje sobre los efectos de la fama

  • Lea éstos también

    • Real Madrid – Barcelona | La Supercopa tiene su clásico
    • Los tomates y las patatas, ¿fuente de futuros tratamientos contra el cáncer?Los tomates y las patatas, ¿fuente de futuros tratamientos contra el cáncer?
    • Stephanie Villadiego se pronunció tras brutal agresión que sufrió: “Estoy bien, gracias a Dios”
    • Solicitan a autoridades estar pendientes del volcán cerro MachínSolicitan a autoridades estar pendientes del volcán cerro Machín
    • la lucha del ‘Avenger’ que tiene en vilo al mundola lucha del ‘Avenger’ que tiene en vilo al mundo
    • Zona G, Usaquén y más zonas definidasZona G, Usaquén y más zonas definidas
    • España en el Mundial 2022, resumen del 5 de diciembreEspaña en el Mundial 2022, resumen del 5 de diciembre


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search